Hasta 70 CV y 1.000 kg de peso: los baratos 'E-Cars' europeos empiezan a descubrir sus cifras

Mucho se ha hablado sobre la intención de la Unión Europea de aprobar un nuevo segmento de coches eléctricos accesibles. Estos, por fin, empiezan a ver la luz de cómo llegarán a ser.

Muchos fabricantes han pedido crear un nuevo segmento de coches eléctricos y la UE los ha oído.
Muchos fabricantes han pedido crear un nuevo segmento de coches eléctricos y la UE los ha oído.
05/10/2025 09:00
Actualizado a 05/10/2025 09:00

Los propios fabricantes lo estaban pidiendo a gritos. Desde hace meses, son muchas las marcas automovilísticas que pedían a la Unión Europea la aprobación de un nuevo segmento de coches eléctricos que se sitúe por encima de los cuadriciclos eléctricos (Citroën AMI, por ejemplo) y por debajo de los utilitarios del segmento A (como el Leapmotor T03). Estos vendrían a equipararse con los llamados ‘Kei Cars’ japoneses.

El ejecutivo europeo vio esta petición con buenos ojos, y en las últimas semanas han comenzado a trabajar en un primer borrador sobre la normativa a los que estos se acogerían. Ahora, según publica el medio L’Argus, comienzan a vislumbrarse los primeros datos técnicos que estos modelos eléctricos podrían tener para entrar en este nuevo segmento. Los llamados ‘E-Cars’ empiezan a ser una realidad.

kei cars
Los futuros 'E-Cars' europeos estarían basados en los 'Kei Cars' japoneses.

La Unión Europea podría admitir los ‘E-Cars’ de menos de 70 CV y hasta 1.000 kg de peso

Precisamente, las marcas han estado pidiendo este tipo de vehículos ‘asequibles’ dado el alto coste que representa a día de hoy desarrollar un modelo eléctrico del segmento A. El elevado equipamiento regulatorio, como el control de la contaminación, los asistentes de seguridad, etc, han disparado los costes hasta el punto de no hacer viable la venta de estos debido al enorme precio al que deberían ofrecerse en el mercado para rentabilizarlo.

Los ‘E-Cars’ eliminarán de la necesidad de un equipamiento tan extenso en estos puntos, lo que abaratará significativamente los costes y se podrán vender por precios más accesibles. De hecho, esta idea ha gustado tanto al ejecutivo europeo que ya cuenta con una primera idea sobre las reglas que estos modelos eléctricos tendrán.

Concretamente, según ha podido saber desde el mencionado medio, las reglas serían muy similares a las propuestas por el grupo de investigación Gerpisa, en 2024, para los de segmento A (llamados técnicamente como ‘M1 ASEV’). Esto supondría los siguientes puntos:

  • Cotas máximas de: 3,80 metros de longitud, 1,70 metros de ancho, 2 metros de alto y 2,2 metros de distancia entre ejes.
  • 1.000 kg de peso máximo (incluyendo la batería)
  • Hasta 70 CV de potencia
dacia spring
El Dacia Spring entra de lleno en el segmento A. Los nuevos E-Cars se posicionarían por debajo.

Estos requerimientos son muy similares a los de los ‘Kei Cars’ japoneses, donde la ley establece que no pueden medir más de 3,4 metros de longitud, tener una cilindrada mecánica superior a 660 cc y no exceder de 64 CV de potencia. Los ‘E-Cars’ europeos irán un paso más allá en cuanto a sus limitaciones, pero la intención viene a ser la misma: crear un segmento de entrada para el gran público.

En caso de que todo esto termine por cumplirse, los precios que estos E-Cars podrían manejar estaría por debajo de los segmento A (que rondan los 20.000 euros) y por encima de los cuadriciclos eléctricos. Esto nos dejaría con un sector que rondaría un precio de partida de unos 15.000 euros, aproximadamente. De esta forma estaría por encima de lo ofrecido por el Citroën AMI y sus rivales (casi 9.000 euros) pero por debajo de lo que establece el Dacia Spring, por ejemplo (desde 17.890 euros).

Aunque todavía todo está en el aire, estos también se incluirían en el programa de ayudas a la compra de coches eléctricos. No se conoce si por el mismo valor que los modelos eléctricos ‘normales’ o si con una cuantía algo menor. Esto será algo que se esclarecerá en los próximos meses o años, con la llegada de las primeras unidades al mercado.