Después de 66 años de servicio, Volvo dice que va a revolucionar el sistema de seguridad más famoso del mundo

El cinturón de seguridad lleva entre nosotros más de 66 años. Fue, precisamente, un invento de Volvo. Ahora, la misma compañía dice que sabe cómo evolucionarlo para ser aún más seguro.

Volvo, en 1959, inventó los cinturones de seguridad tal y como lo conocemos a día de hoy.
Volvo, en 1959, inventó los cinturones de seguridad tal y como lo conocemos a día de hoy.
05/10/2025 05:45
Actualizado a 05/10/2025 05:45

En el año 1959, Volvo entregó el primer coche de la historia con cinturón de seguridad. Aquel invento revolucionó para siempre la conducción diaria para la totalidad de usuarios. Su importancia fue tan grande que tres años después de su lanzamiento, en 1962, la marca sueca liberó la patente para que todas las empresas lo instalaran y así salvar el mayor número de vidas posible.

Desde entonces, aunque no hay cifras específicas, es más que probable que este invento haya salvado millones de vidas en sus 66 años de historia. Su funcionamiento es aparentemente simple y más que conocido en todo el mundo. Sin embargo, sus inventores han visto una posibilidad de mejorarlo. Por ello, el próximo año 2026 lanzarán una importante revisión del ya histórico cinturón de seguridad acompañado de su coche eléctrico más prometedor.

volvo ex60
El Volvo EX60 será el encargado de estrenar el nuevo sistema de seguridad.

Volvo lanzará un ‘nuevo’ cinturón de seguridad junto al EX60 eléctrico

El próximo año 2026 será clave para la marca sueca al lanzar al mercado el SUV eléctrico de tamaño medio que muchos esperan. El Volvo EX60 no sólo llegará con más tecnología eléctrica, autonomía, practicidad diaria o un nuevo diseño, también lo hará con la ya mencionada evolución del cinturón de seguridad.

Desde Volvo aseguran que este nuevo cinturón de seguridad multiadaptativo ofrecerá “una mayor protección que los sistemas existentes”. Este nuevo sistema será capaz de leer las condiciones del tráfico, al tipo de conducción que lleve a cabo el usuario o el tipo de vía por la que este circule. Pero también tendrá en cuenta la altura, el peso, la complexión física o la posición del pasajero en cuestión.

Con todas esas lecturas, el nuevo cinturón de seguridad se adaptará a cada persona. En caso de impacto, este no se quedará ‘rígido’ como sucede actualmente, sino que de una forma más suave, amortiguará el golpe evitando así las conocidas fracturas de costillas que tan asiduamente se han dado en este tipo de incidentes.

volvo
El nuevo sistema de Volvo presume de ser 'inteligente'.

Desde Volvo afirman que “no hay dos accidentes iguales”. Por ello, el sistema que usarán estos cinturones de seguridad contarán con un gran número de perfiles para aplicar una mayor o menor fuera de sujeción. Concretamente, 11 tipos diferentes. Como referencia, los actuales suelen contar con 3. En caso de producirse un impacto. Todos los mencionados sistemas de lectura adaptarán la potencia de retención en cuestión de milisegundos.

Este nuevo sistema ha sido testado significativamente en los últimos años. Concretamente, se han realizado pruebas con más de 80.000 ocupantes. De esta forma han logrado adaptar perfectamente el sistema para casi cualquier situación.

El Volvo EX60, como ya hemos mencionado, será el encargado de poner en circulación esta renovación del histórico sistema de seguridad. Este modelo se posicionará por encima del actual EX40 y justo por debajo del tecnológico EX90. Por ahora no se conocen datos técnicos concretos de él, aunque sí se espera que su precio de partida ronde los 55.000 euros en España, aproximadamente, y sin contar con posibles ayudas o descuentos. La presentación oficial del Volvo EX60 eléctrico tendrá lugar el próximo día 21 de enero de 2026.