El histórico Ferrari Testarossa está de vuelta al servicio: 1.050 CV para este deportivo, que ahora es híbrido

Ferrari recupera el nombre Testarossa para el sucesor del SF90 Stradale: el 849 Testarossa. El histórico nombre está de vuelta al servicio de la marca de Manarello, aunque ahora regresa como un híbrido de 1.050 CV.

Ferrari recupera y trae de vuelta al servicio el histórico nombre de Testarossa: lo usará su nuevo híbrido de 1.050 CV.
Ferrari recupera y trae de vuelta al servicio el histórico nombre de Testarossa: lo usará su nuevo híbrido de 1.050 CV.
10/09/2025 12:00
Actualizado a 10/09/2025 12:00

El mítico Ferrari Testarossa original se fabricó desde 1984 hasta 1996. Y ahora, 29 años más tarde, la marca italiana trae de vuelta a su servicio este histórico nombre. Lo usará para su nuevo deportivo híbrido: el Ferrari 849, que sustituirá al SF90 Stradale.

Y si el Ferrari Testarrosa se convirtió en todo un icono y en un modelo histórico gracias a sus formas y a su motor V12, el nuevo Testarossa ofrece en cambio un motor V8… aunque acompañado de dos propulsores eléctricos que le convierten en un deportivo hibrido de 1.050 CV,

Ferrari Testarossa Ferrari 849 Testarossa vuelta servicio 1.050 CV híbrido (5)
Con un motor V8 y otros tres eléctricos, este Ferrari 849 Testarossa ofrece 1.050 CV.

Ferrari 849 Testarossa: de vuelta al servicio como híbrido

El nuevo híbrido de Ferrari, de 4,72 m de largo -y ojo, que no es el híbrido más potente de la marca-, sustituirá en la gama del fabricante del cavallino rampante al actual SSF90 Stradale, mientras el fabricante italiano se prepara para lanzar, a finales de este año, su primer coche eléctrico.

Un coche eléctrico en cuyo desarrollo intervendrá Leapmotor, el fabricante de coches eléctricos chino participado por Stellantis. Un grupo cuyo presidente, John Elkann, afronta estos días una más que curiosa multa de 183 millones de euros.

Pero volviendo al Testarossa, Ferrari trae de vuelta al servicio de la marca este histórico nombre en un vehículo que alcanza una velocidad máxima de más de 330 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en sólo 2,3 segundos.

Y estas cifras las logra gracias a la unión de una versión actualizada del motor F154 V8 biturbo de 4.0 L de la marca italiana, que aumenta su potencia hasta los 830 CV a 7.500 rpm y los 842 Nm de par a 6.500 revoluciones.

A este bloque, además, el último Ferrari suma otros tres motores eléctricos que suman 220 CV extra, para una potencia total conjunta de 1.050 CV. Dos de estos motores eléctricos se ubican en el eje delantero y permiten que este Ferrari cuente con tracción total, mientras que el tercero, proveniente directamente de la F1, está situado en el tren trasero.

Ferrari Testarossa Ferrari 849 Testarossa vuelta servicio 1.050 CV híbrido (4)
El Ferrari 849 Testarossa está disponible en carrocería coupé y descapotable o Spider.

Gracias a una batería de ion-litio de 7,45 kWh, además, este Ferrari Testarossa ‘de vuelta al servicio’ puede recorrer hasta 25 km en modo exclusivamente eléctrico, al que la marca denomina eDrive. Aunque, además, este Ferrari puede contar con otros tres modos de conducción (Híbrido, Rendimiento y Qualify), que su conductor puede seleccionar desde el eManettino: un mando situado en el volante.

En el modo de mayores prestaciones, Qualify, este nuevo Ferrari Testarossa ha marcado un récord histórico, al marcar un tiempo por vuelta en el circuito de Fiorano de 1:17,5, un segundo y medio más rápido que el SF90 Stradale, que registró una vuelta de 1:19,0.

Y es que, para maximizar su aerodinámica y su rendimiento en circuito, el nuevo Ferrari 849 Testarossa incorpora un alerón trasero activo que se despliega o retrae automáticamente en menos de un segundo. Una pieza que se complementa con dos alerones posteriores de menor tamaño e integrados en el paragolpes trasero. Estos elementos generan hasta 415 kg de carga aerodinámica a 250 km/h, 25 kg más que el SF90.

El nuevo Ferrari Testarossa -perdón, 849 Testarossa- también está disponible en carrocería descapotable, denominada Spider. Pero, además, en cualquiera de ambas carrocerías, los clientes de este histórico modelo de vuelta al servicio de la marca italiana podrán solicitar el pack específico para circuito denominado Assetto Fiorano.

Este pack incluye una aerodinámica aún más agresiva pero, sobre todo y gracia a elementos como unas llantas de 20” realizadas en fibra de carbono o un asiento tubular reduce el peso total del coche -de 1,570 kg en origen- en unos 30 kilogramos.