Si las marcas quieren que el coche eléctrico se convierta en la norma y no en la excepción deben buscar fórmulas creativas más corrientes para acercar los vehículos a los compradores. Los primeros coches eléctricos del mercado estaban cortados por el mismo patrón de exageración y extravagancia. Tenían que dejarse ver en la calle y para ello tenían que llamar la atención con formas atrevidas y líneas creativas completamente diferentes a las del resto de la familia. Volkswagen lanzó al mundo su división ID con esa mentalidad y el tiempo ha demostrado que no era del todo acertada, sobre todo en Europa.
Los conductores europeos somos más conservadores con nuestras compras. Volkswagen tiene un único propósito y ese no es otro que vender coches eléctricos de forma masiva. Los alemanes quieren crear coches populares y atractivos con los que romper el mercado. Conste que el Grupo Volkswagen ya es el mayor vendedor de coches eléctricos de Europa, pero su puesto lo ha alcanzado más por demérito de sus rivales que por méritos propios. El hundimiento de Tesla les ha beneficiado en un momento crítico. Estamos a escasos días de conocer el nuevo rumbo eléctrico de los de Wolfsburgo. El próximo coche eléctrico de precio razonable firmado por Volkswagen se presentará el próximo día 8.

El próximo Salón de Múnich marcará un antes y un después
A los mandos del diseño se encuentra Andreas Mindt. El creativo fue alzado al puesto de máximo responsable de diseño en Volkswagen en enero de 2023. Desde entonces hemos visto un gran cambio de mentalidad en los prototipos eléctricos de la casa. Los Volkswagen ID.2All y Volkswagen ID.Every1 confirmaron dicha transición. Ahora, en una entrevista concedida a Auto Motor und Sport, el eje de diseño ha prometido coches eléctricos más “agradables” próximamente, pero ¿qué significa eso realmente? Es un término muy genérico que puede representar algo diferente para según qué cliente.
Durante dicha entrevista, Mindt ha dejado claro que se corregirán errores de diseño como los capós cortos y los parabrisas excesivamente largos e inclinados. Sin embargo, Volkswagen no solo se centra en el diseño físico. El fabricante alemán está reconstruyendo su marca para que los consumidores puedan volver a identificarse con ella. Andreas Mindt asegura que Volkswagen tiene la oportunidad de “ser los más simpáticos”. “Los Porsche son los más rápidos de todos. Lamborghini es la más agresiva de todas. Cupra es el más genial de todos. ¿Y qué somos nosotros?”

Además de un cambio evidente de diseño, parte de la estrategia consistirá en abandonar las denominaciones ID para sus coches eléctricos. Como ya sabíamos, Volkswagen volverá a impulsar nombres de coches “reales”, empezando en apenas unos días con el lanzamiento del ID.Every1, que nunca ha sido su nombre definitivo. Volkswagen se sitúa como una de las marcas más queridas e importantes de la industria y por suerte sus directivos se han dado cuenta de que la marca no necesita tomar riesgos innecesarios para seguir siendo apreciada a nivel mundial. La pregunta que surge ahora es si esa estrategia volverá a situar a la empresa donde siempre ha debido estar.