Lexus le pone precio a su mejor coche eléctrico con 568 km de autonomía y un volante partido por la mitad

El Lexus RZ está considerado como el hermano pijo del Toyota bZ4X. Un SUV eléctrico que ahora es mejor que nunca gracias a una renovación que ya tiene precios oficiales en España.

Lo más llamativo del nuevo interior del RZ es su medio volante.
Lo más llamativo del nuevo interior del RZ es su medio volante.
23/09/2025 13:30
Actualizado a 23/09/2025 13:30

El RZ es la respuesta de Lexus a la demanda de SUV eléctricos en el mundo. El primo hermano con acento premium del Toyota bZ4X emplea su plataforma, aunque la adorna con una carrocería mucho más estilizada y, sobre todo, con un habitáculo mejor acabado. La primera vez que el Lexus RZ se presenta lo hace en el mes de abril de 2022. Ahora, tres años y medio más tarde los conductores españoles podremos disfrutar de una más que merecida actualización que llega cargada de novedades. El libro de pedidos ya está abierto y las primeras entregas se realizarán antes de acabar el presente curso.

A nivel estético no se aprecian muchas diferencias con respecto a la primera versión. El RZ mantiene el aspecto afilado y elegante que se combina con un acabado de pintura a dos tonos que tiene un coste adicional de 750 euros. El RZ se sitúa en el popular segmento D-SUV, al igual que muchos otros rivales premium de la categoría, tales como el BMW iX3, el Mercedes GLC o el Audi Q6 e-tron. Tampoco se puede descartar la presencia del Tesla Model Y, el gran dominante del segmento. Sus medidas son perfectas para la categoría: 4,805 metros de largo y 2,85 metros de distancia entre ejes con un volumen mínimo de maletero de 522 litros.

Lexus RZ 2025 Delantera
La actualización estética es mínima.

Volante tipo jet y más de 100 kilómetros de autonomía adicionales

Sin lugar a dudas, una de las grandes novedades presentadas la encontramos en el habitáculo. Nos referimos al medio volante. Los ingenieros de Lexus han trabajado mucho en esta nueva dirección por cable que, a diferencia de la de Tesla, reduce significativamente su radio de giro a tan solo 200 grados. El volante tipo Jet varía su respuesta en función de la velocidad. Hay varios niveles de equipamiento disponibles: e-Executive, e-Luxury y e-F Sport. Este último es el único en recibir el volante especial en su equipamiento base. A nivel tecnológico es donde encontramos las principales diferencias entre los acabados.

Como todo buen Lexus, el RZ desprende una gran calidad de acabados. Materiales de agradable tacto se reparten por una cabina finamente ejecutada y muy equipada. Se incluyen elementos como el techo solar panorámico, Head-Up Display, panel de instrumentos digital, pantalla central táctil de 14 pulgadas, conectividad inalámbrica para dispositivos móviles, faros Full LED, climatizador automático, tapicería de cuero, asientos calefactados y una larga lista de ayudas a la conducción, como cámaras de aparcamiento, y múltiples asistentes a la conducción con un nivel 2 de autonomía.

En el apartado mecánico la oferta varía en torno a las versiones de tracción trasera con 224 caballos de potencia y una unidad de tracción total con 381 caballos. Más adelante llegará la esperada versión 550e con motor dual y 408 caballos de potencia. La batería es común en todos los casos. Se trata de una pila de litio con 77 kWh de capacidad bruta que anuncia entre 456 y 568 kilómetros de autonomía eléctrica homologada con un consumo que oscila entre los 14,4 kWh y los 18,2 kWh por cada 100 kilómetros recorridos. Para la carga cuenta con sistemas de hasta 150 kW en corriente continua y de hasta 22 kW en corriente alterna.

Lexus RZ 2025 Trasera
Las primeras entregas se realizarán antes de que se acabe el año.

Las tarifas oficiales anunciadas ahora por la marca nos dicen que el Lexus RZ está disponible en una horquilla de precios entre los 52.000 euros y los 70.900 euros en función de la variante seleccionada. La unidad con mayor autonomía es la más barata de todas.