Lucid Motors ha conseguido establecerse en el mercado y se autodenomina a sí misma como el mejor fabricante de coches eléctricos del mundo. Eso, sin embargo, no significa que sea una marca de gran volumen, puesto que los elevados precios de sus vehículos hacen que solo se los pueda permitir un público muy selecto. Es algo que quiere solucionar, aunque ya adelantamos que tampoco será mucho, con el lanzamiento de la versión “barata” del Gravity, el Lucid Gravity Touring.
Esta nueva opción dentro de la gama no es que sea precisamente asequible tampoco, puesto que tiene un precio de partida de 79.900 dólares en Estados Unidos (que crecen notablemente hasta los 113.500 dólares en Canadá). A pesar de ello, es un recorte importante respecto a la única versión que se comercializaba hasta la fecha, el Lucid Gravity Grand Touring, por el que hay que pagar 94.900 dólares.

Sin cambios a simple vista
Para reducir el precio hace recortes en su apartado mecánico, pero a simple vista apenas es posible distinguirlo de la versión superior y en lo referente a equipamiento también tiene prácticamente de todo. El frontal luce el listón cromado con el nombre de la marca y bajo el que se encuentran los grupos ópticos, en la parte inferior del paragolpes hay una toma de aire, las ventanillas tienen un marco metálico superior, las llantas miden 20 pulgadas, los cristales son acústicos para mejorar la insonorización interior y el maletero delantero se abre para permitir que hasta dos personas se sienten.
En interior lo más llamativo sigue siendo la pantalla OLED 6K de 34 pulgadas con Lucid UX 3.0, que se puede complementar de manera opcional con el sistema Surreal Sound Pro, que cuenta con 22 altavoces que disponen de audio multidimensional Dolby Atmos. La dotación tecnológica se complementa con el sistema DreamDrive 2 Pro, que incorpora 32 sensores inteligentes para los ADAS, entre los que se encuentran el aparcamiento manos libres y la conducción sin manos al volante en autopista.
Una mecánica inferior, pero notable igualmente
El posicionamiento de Lucid Motors con sus vehículos no se debe solo a su equipamiento y acabados, también a las mecánicas que montan sus coches. El Lucid Gravity Grand Touring desarrolla 597 kW (811 CV), es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y tiene una autonomía de más de 700 kilómetros. La nueva versión ha tenido que recortar en este apartado.

El Lucid Gravity Touring utiliza un sistema de tracción integral gracias a un motor asociado a cada eje, logrando una potencia conjunta de 418 kW (568 CV) que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4 segundos. Su batería tiene una capacidad de 89 kWh, por lo que su autonomía se reduce a 542 km. Es compatible con carga rápida en corriente continua a potencias de hasta 300 kW, con la que recupera 322 km de autonomía en 15 minutos, aunque con el puerto NACS en la red de Supercargadores de Tesla el límite es de 220 kW.
