La marca china que ha resucitado EBRO presenta el Clase G híbrido que Mercedes no quiere fabricar

La nueva división de Chery, los socios chinos tras la marca española Ebro, adelantan la llegada de un todoterreno híbrido bautizado como el Clase G chino, el 4x4 que todos quieren.

Su Jun, responsable de iCar, junto con el nuevo V27 híbrido enchufable.
Su Jun, responsable de iCar, junto con el nuevo V27 híbrido enchufable.
31/05/2025 08:00
Actualizado a 31/05/2025 08:00

Chery va camino de ser una de las marcas más grandes de la industria del automóvil. Los chinos han expandido rápidamente sus actividades por todo el mundo. En Europa han aumentado su presencia gracias a marcas como Omoda o Jaecoo. También se esconden tras la recuperación de la desaparecida marca EBRO. Más recientemente hemos podido saber que el Viejo Continente pronto contar con su firma más elitista, Exlantix. La misma que está probando las primeras baterías de estado sólido de la compañía. Ahora sabemos que Chery también busca introducirse en el mercado de los 4x4 de la mano de iCar.

Si bien hasta ahora hemos conocido algún trabajo anterior, más pequeño, ahora la marca confirma la llegada de su coche más grande hasta la fecha. Ya está en desarrollo. El director ejecutivo de la división, Su Jun, ha sido el encargado de comunicarlo mediante la publicación de una foto, que a pesar de su camuflaje, resulta muy esclarecedora. Al menos en lo que a la forma se refiere. iCar apuesta por las líneas contundentes. La función se prioriza por encima de la forma. Las líneas rectangulares nos recuerdan mucho a las de un Ineos Grenadier, a las de un Toyota Land Cruiser o a las del famoso Mercedes Clase G.

Chery iCar Trasera
Las primeras unidades estarán disponibles a finales de este mismo año.

Un Clase G híbrido por menos de 25.000 euros

De hecho, en China, ya se ha bautizado como el Clase G chino o el Land Cruiser NEV. A diferencia de sus más inmediatos rivales, Chery sí apuesta por una generosa electrificación para el modelo más grande de la serie iCar. Se espera que el lanzamiento comercial se produzca en el último trimestre del año. Dentro de poco el MIIT hará públicos los primeros detalles y especificaciones. Por ahora sabemos que equipa un sistema mecánico eléctrico de rango extendido. Un EREV en el que el motor de combustión actuará como un generador. El bloque 1.5 de gasolina no podrá impulsar por sí solo las ruedas del coche.

Se espera que Chery homologue unos 200 kilómetros de autonomía 100% según el ciclo CLTC. La batería deberá tener un gran tamaño para alcanzar semejantes cifras de alcance. Toda la potencia se destinará al eje trasero o a las cuatro ruedas según la variante mecánica seleccionada. Se desconocen las cifras de rendimiento al igual que las capacidades reales como 4x4. Si realmente iCar quiere hacer honor al sobrenombre que han adoptado, el V27 deberá ofrecer al menos bloqueo de diferenciales, caja reductora y otros muchos recursos necesarios fuera del asfalto. 

Chery iCar V23 Concept Delantera
iCar ya habia adelantado algún trabajo anterior como el V23.

Como ya hemos dicho, el iCar V27 está completando sus primeras pruebas de desarrollo. Como ya es costumbre en China, la etapa de pruebas se completará en un tiempo mínimo. La comercialización arrancará en cuestión de meses, siendo las primeras unidades entregadas a finales de este año. Si bien todavía no hay tarifas oficiales, fuentes chinas aseguran que el precio oscilará entre los 200.000 y los 250.000 yuanes. Al cambio de moneda vienen a ser entre los 24.400 y los 30.500 euros. En Europa no hay nada parecido por ese precio. Por el momento Chery no ha desvelado planes oficiales de expansión para su compañía de todoterrenos.