Cada vez son más las marcas chinas que llegan a Europa con la intención de derribar muros. Sin embargo, las puertas que hoy atraviesan esas compañías fueron abiertas por MG (Morris Garage). Aunque se trata de una de las empresas inglesas más tradicionales, desde hace años está bajo el control de SAIC Motors, uno de los conglomerados industriales chinos más potentes. MG se ha sabido hacer un hueco muy importante en Europa. Ahora quiere afianzarlo con un producto muy diferente a cualquier otro que hayamos visto.
Durante el pasado Salón de Shanghái celebrado el pasado mes de abril, muchas fueron las novedades expuestas en la feria. MG acudió a la cita con una delegación muy interesante. En su stand estaba expuesto un coche de lo más variopinto. Bautizado oficialmente como MG Cyber X, los chinos lo expusieron como un prototipo. Un ejercicio de pura creatividad que adelantaba las formas de futuros productos firmados por MG. Hoy, el Cyber X está cada vez más cerca de ser una realidad.

Desarrollo exprés para un SUV eléctrico que podría estar disponible en 2027
El director ejecutivo de MG en Reino Unido, David Allison, ha declarado a un conocido medio inglés que una versión de producción del Cyber X es “muy posible”. Allison se ha quedado especialmente sorprendido por la velocidad con la que la empresa desarrolla sus productos. Una característica compartida con la casi totalidad de la industria china. Europa está tratando de replicar y adaptarse a los procesos asiáticos, capaces de reducir los tiempos de preparación a la mitad.
No es raro que MG presente algo y lo haga realidad "muy, muy rápidamente", ha declarado el propio Allison. El jefe de diseño de la escuadra , Jozef Kanban, ha corroborado las palabras de su jefe, enfatizando que una rápida implementación en China es bastante realista. El Cyber X podría ser un punto y aparte para MG en Europa. En Shanghái fue definido como un modelo orientado al estilo de vida. Su objetivo es completar una gama hasta ahora dominada en exclusiva por el MG Cybester.
Tras conquistar segmentos primarios y de gran alcance, MG quiere ahora generar una imagen de marca particular con el que poder atraer nuevos clientes a las filas de la empresa. Durante una entrevista, el propio Kanban ha afirmado: "por supuesto, tenemos el HS y el ZS, y se mantendrán, pero podríamos añadir otra estrella que brille junto a ellos para fortalecer aún más la familia". Un “coche familiar emocional” tal y como ha definido el jefe creativo. Los primeros rumores apuntan a una rápida introducción.

Las primeras unidades del Cyber X podrían estar rodando en Europa en 2027, aunque por el momento no hay confirmación oficial al respecto. Las formas del Cyber X no pasan desapercibidas. Con 4,3 metros de largo se posicionaría en el mismo estrato que el nuevo MGS5 EV y compartiría categoría con otras figuras ilustres del mercado actual como el KIA Niro EV, entre otros. Sin embargo, MG quiere atacar el lado sentimental con un enfoque más campero, atrevido y desenfadado. Su precio asequible puede ser su otra gran cualidad.