MG trae a España un nuevo y barato SUV compacto 100% eléctrico con un equipamiento a la última y casi 500 kilómetros de autonomía

El fabricante chino ya le ha buscado sustituto al MG ZS eléctrico, que dejará hueco a este nuevo SUV compacto que anunciará todos los datos oficiales y precios durante el Automobile Barcelona 2025.

La presentación oficial va a tener lugar el 9 de mayo de 2025.
La presentación oficial va a tener lugar el 9 de mayo de 2025.
05/05/2025 13:30
Actualizado a 05/05/2025 16:32

No era ningún secreto que el MG5S EV ha nacido para ocupar el espacio en la gama que va a dejar el MG ZS eléctrico, ya que abandonará la versión cero emisiones. El nuevo SUV compacto hereda parte de la experiencia y componentes del MG4 para triunfar en los mercados europeos, y en España se va a anunciar el precio muy pronto.

El fabricante chino piensa dar tanto las tarifas como todos los datos oficiales este viernes 9 de mayo, durante la cita Automobile Barcelona 2025 que va a tener lugar en la ciudad condal. Será entonces cuando tengamos toda la información al completo, pero lo cierto es que ya hay fotos y algún que otro adelanto de lo que podemos esperar del MGS5 EV.

Lo que sabemos ya del MGS5 EV

MG se ha centrado en mejorar la habitabilidad y la dotación tecnológica.
MG se ha centrado en mejorar la habitabilidad y la dotación tecnológica.

Primero de todo, estamos ante un SUV que responde a unas dimensiones de 4,48 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,62 metros de alto. Por lo tanto, se integra en el segmento de los C-SUV. En cuanto al maletero, se anuncian poco más de 450 litros.

La marca procedente de China ha plasmado en el nuevo MGS5 el lenguaje de diseño más evolucionado de la gama, y ha tratado de aprovechar al máximo el habitáculo mediante el diseño de batería Horizontal Cell ultrafino, así como de mejorar la dotación tecnológica y la calidad percibida del interior.

Destaca especialmente la presencia de un cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas y de una pantalla central para el sistema de infoentretenimiento que mide 12,8 pulgadas, en ambos casos con visualización de alta calidad HD. Todo para mejorar la experiencia de conducción en un vehículo que se asienta sobre la plataforma MSP.

Del sistema de propulsión del MGS5 EV se sabe que utiliza un motor trasero eléctrico con 230 CV y 350 Nm de par máximo, y que se ofrecerán dos opciones de paquetes de baterías. El de acceso con 49 kWh de capacidad y de tipo LFP, con 340 kilómetros de autonomía, según ciclo WLTP, y el otro de 64 kWh, con tecnología NMC, y una autonomía de hasta 480 kilómetros por recarga.

A la venta durante la segunda mitad de 2025

Se va a ofrecer con paquetes de baterías de 49 y 65 kWh de capacidad.
Se va a ofrecer con paquetes de baterías de 49 y 64 kWh de capacidad.

La primera versión se denomina Standard Range y admite una potencia máxima de carga de 120 kW, de manera que puede completar las celdas del 10% al 80% en 24 minutos. La opción tope de gama (Long Range), mejora el tiempo carga, pues con una potencia de 140 kW, se puede hacer una recarga similar a la mencionada antes en tan solo 28 minutos.

Como decíamos, del MGS5 eléctrico sabremos el precio de cada versión en unos días, y será entonces cuando podamos compararlo con su competencia, aunque se mantendrá la política de MG de tarifas baratas. La llegada al mercado europeo, y eso incluye a España, está prevista para la segunda mitad de 2025.

Temas