Nadie cuenta este grave problema de los coches chinos, y son el 'objetivo perfecto'

En el Reino Unido, las aseguradoras consideran que los coches chinos tienen un grave problema. Uno que nadie se esperaba, pero que puede hacer que sus propietarios acaben declarando en una comisaría.

BYD es uno de los fabricantes de coches chinos afectado por un grave problema que nadie se podía imaginar.
BYD es uno de los fabricantes de coches chinos afectado por un grave problema que nadie se podía imaginar.
25/09/2025 09:00
Actualizado a 25/09/2025 09:00

A los coches chinos, en el Reino Unido incluso se les ha tachado de espiar para China. Pero ese no es el grave problema que acaban de descubrir en este país. Y ojo, no lo han hecho las autoridades, pero sí las aseguradoras.

Y es que, según estas compañías, los coches chinos son el objetivo perfecto para una clase de profesionales que nadie quiere encontrarse: los ladrones.

Madrid, Cataluña y Andalucía son las comunidades más afectadas por el robo de automóviles.
Los coches chinos son el objetivo perfecto para los ladrones, según las aseguradoras.

Los coches chinos, objetivo fácil para los ladrones por este problema

En concreto, el grave problema que han descubierto las aseguradoras británicas sobre los coches chinos tiene que ver con sus sistemas de protección antirrobo. Y es que consideran que, ahora mismo y dado la poca protección que ofrecen estos sistemas, son un objetivo perfecto para los ladrones.

Y este grave problema que, hasta ahora, no había detectado nadie; no deja de ser una cuestión de diferencia de riesgos. En su país de origen, los robos de vehículos están duramente castigados y son escasos, de ahí que los coches chinos no tengan ese problema. Pero, en el Reino Unido, y con un promedio de 11 robos de vehículos denunciados por hora; la cosa cambia y mucho.

Este grave problema que nadie esperaba ha sido descubierto debido a que los nuevos modelos de coches importados en el Reino Unido son examinados en térmicos de riesgo por las aseguradoras, que los someten a distintas pruebas: una de ellas, de intento de robo durante dos minutos. Y los resultados de los coches chinos les llevaron a recomendar a sus fabricantes incrementar su seguridad con el objetivo de no ser pasto de los ladrones.

Lo explica, en declaraciones al diario británico The GuardianBen Townsend, director del área de automoción de Thatcham Research, una empresa de valoración de riesgos: “En China, los delitos contra vehículos no representan el mismo desafío que experimentamos en el Reino Unido y Europa, por lo que ciertas características antirrobo, como los inmovilizadores, la protección de puertas para evitar el acceso a mecanismos de bloqueo internos y la detección de intrusiones basada en software, simplemente no han sido priorizadas a lo largo de los años”.

 Los problemas continuos del software de Volkswagen, desarrollado por Cariad, han sido la gota que ha colmado el vaso para la destitución de Herbert Diess.
Los coches chinos no son los mejores detectando intrusiones a través del software.

Unas cuestiones que podrían convertir a los coches chinos, cada vez más vendidos en toda Europa, en el objetivo perfecto de los ladrones. Aunque lo que podría ser un gran problema que nadie querría, parece que no lo está siendo tanto.

Según Townsend, “Estas características, a menudo no requieren grandes intervenciones estructurales, lo que significa que se pueden aplicar posteriormente a modelos nuevos ya terminados. Y hemos descubierto que las marcas chinas son muy receptivas y ágiles a la hora de implementar mejoras”.

De hecho, señaló que “hemos trabajado en estrecha colaboración con fabricantes de coches chinos asesorándolos sobre mejoras de seguridad para el mercado del Reino Unido.

El OMODA 7 ha sido el último lanzamiento en España del grupo Chery, el dueño de esta marca y, también, de JAECOO.
Chery, dueño de OMODA -en la imagen, el 7- está ya solucionando este grave problema.

Consultados por The Guardian, algunos ejecutivos del Grupo Chery -que acaba de lanzar un SUV eléctrico de 550 km de autonomía desde 14.700 euros - indicaron que las modificaciones requeridas ya se implementaron rápidamente en el proceso de producción chino. Y Oli Lowe, director de producto de Chery en el Reino Unido, explicó que el fabricante chino ha dedicado los recursos de centros de investigación y desarrollo a preparar sus vehículos para su venta en el Reino Unido y Europa.

The Guardian también cita a un portavoz de BYD -que busca plantar cara a Mercedes y a BMW- que declaró que el primer fabricante chino había “trabajado con Thatcham” para aprender sobre la prevención de robos en el Reino Unido y que había "dedicado esfuerzos significativos” con el objetivo de “mejorar la seguridad antirrobo de los vehículos y la asegurabilidad en el mercado del Reino Unido".

Pero el que sean fáciles de robar no es -mejor dicho, no ha sido- un grave problema únicamente de los coches chinos. El diario británico señala que un portavoz de International Motors, un distribuidor del Reino Unido que, entre otros, importa coches chinos del fabricante Xpeng -la marca que utilizará la peor tecnología de Tesla-, dijo que los fabricantes coreanos y japoneses habían tenido que hacer frente a “ajustes similares” cuando comenzaron a exportar sus coches hace años a Gran Bretaña.