El mercado español de vehículos electrificados ha cerrado septiembre con cifras en positivo: los híbridos enchufables (PHEV) registraron 10.976 matriculaciones, lo que supone un aumento del 165,4% respecto al mismo mes de 2024. Y entre todos los modelos, uno se ha llevado el protagonismo: el MG HS PHEV, que se ha convertido en el híbrido enchufable más vendido en España durante este mes de septiembre de 2025.
MG HS PHEV, líder con más 1.000 matriculaciones

El SUV de origen chino repite primer puesto en el listado de ventas de la categoría PHEV en nuestro país:
- MG HS PHEV: 1.108 matriculaciones
- JAECOO 7 PHEV: 727 matriculaciones
- Mercedes-Benz GLC PHEV: 738 matriculaciones
El éxito del MG ha supuesto un tercer mes consecutivo de liderazgo para este modelo, después de que el ránking estuviese dominado por BYD hasta el cierre de julio. Sin embargo, en el acumulado del año BYD sigue por delante, con un BYD Seal U DM-i que desde enero ha logrado 6.752 ventas. Por detrás queda el Toyota C-HR PHEV (6.664 unidades) y en tercera posición nos topamos, ahora sí, con el MG HS PHEV (5.847 unidades).
Un mercado en plena expansión

Según ANFAC, de enero a septiembre se han matriculado 90.837 híbridos enchufables, un 111,37 % más que en el mismo periodo de 2024. Es decir, más del doble que en los primeros nueve meses del año pasado. Sumando los eléctricos puros y los PHEV, representan el 16,91% de las ventas totales. Las asociaciones prevén cerrar 2025 con unas 200.000 unidades electrificadas en España, de las que se momento se han cerrado 172.376 ventas.
¿Por qué triunfa el MG HS PHEV?
El SUV híbrido enchufable de MG combina precio competitivo y altas prestaciones. Parte desde 27.980 euros aplicando todos los descuentos y ayudas posibles (23.980 euros financiando), lo que lo sitúa entre los más asequibles de su segmento.
En cuanto a mecánica, el MG HS PHEV monta un motor de 1,5 litros turboalimentado con 142 CV, unido a un motor eléctrico de 183 CV, que en conjunto ofrecen 272 CV. Con este esquema híbrido enchufable, acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza los 200 kilómetros/hora de velocidad punta.
Su batería de 21,4 kWh le permite recorrer más de 90 kilómetros en modo eléctrico, con una autonomía total que supera los 1.000 kilómetros. En cuanto al consumo, en ciclo mixto WLTP homologa 0,5 litros por cada 100 kilómtros, uno de los argumentos clave para muchos compradores que buscan eficiencia sin renunciar a largos viajes.