La transformación del mercado está suponiendo un verdadero quebradero de cabeza para las marcas. Adaptar y convertir su flota requiere tiempo y depende siempre del mercado. Es el comprador el que al final decide qué coche y que motor comprarse. Los fabricantes están obligados a ofrecer alternativas, pero no siempre estas son las que buscan los clientes. Porsche está teniendo problemas con sus coches eléctricos, aunque algunos brotes verdes empiezan a aflorar en el horizonte. El Porsche Macan ya supera en ventas a la versión de combustión, pero hay mucho más en juego.
Porsche acaba de presentar su balance semestral de ventas. En él se recogen datos positivos y algunos no tanto. Las ventas han caído a nivel mundial, principalmente por culpa de China, un 28% menos que en el mismo periodo del año anterior. A nivel global la caída ha sido menor, un 6%. La región de América del Norte es la que ha dejado mejor sabor de boca en las arcas de la compañía, registrando un aumento de ventas del 10% durante los seis primeros meses del curso. Entre enero y junio Porsche ha vendido un total de 146.391 coches en todo el planeta.

Aumento de ventas de coches eléctricos
El porcentaje de coches electrificados también abre la puerta de la esperanza. Del total de matriculaciones el 36% de ellas correspondieron a coches electrificados, principalmente eléctricos e híbridos enchufables, dando por despreciables las ventas registradas por el Porsche 911 híbrido. La cifra supone un crecimiento positivo del 14,5% con respecto al mismo periodo del año anterior. En 2024 saltaron todas las alarmas en Porsche. La compañía alemana se chocó contra un muro difícil de prevenir. El por entonces único modelo eléctrico de la compañía, el Porsche Taycan, redujo sus ventas agresivamente tras un inicio comercial prometedor.
Muchos temieron que el nuevo Porsche Macan viviese el mismo problema. Los alemanes arriesgaron al hacerlo exclusivamente eléctrico, pero el tiempo les ha dado la razón. En el periodo de enero a junio, las ventas del Macan crecieron un 15% con respecto al mismo periodo de 2024. Un total de 45.137 unidades matriculadas en todo el mundo. Ya es el modelo más popular de la compañía superando al mítico 911. A pesar de su lanzamiento eléctrico, Porsche sigue vendiendo las versiones de combustión en algunos mercados. A pesar de ello el Macan eléctrico ya se vende más que el térmico. Porsche ha confirmado que no hará versiones térmicas del nuevo Macan, pero se guarda un as bajo la manga.

Aproximadamente el 57% de los compradores del Macan optaron por la versión eléctrica. Un total de 25.884 unidades matriculadas sin motor de combustión. El resto, el 43%, o 19.253 unidades, han sido de gasolina. A pesar de los datos positivos del primer trimestre en lo que a electrificación se refiere, Porsche no quiere correr riesgos. La estrategia de convertirse en una marca 100% eléctrica para finales de la década (con la excepción del 911) no es realista. Su gama de productos se actualizará poco a poco. La nueva generación del Cayenne ya ha cambiado de planes, incluyendo versiones térmicas híbridas enchufables como excepción.