El primer coche eléctrico de Audi en China le da mil vueltas a cualquiera de los que hace en Europa

La marca de los cuatro aros comienza una nueva era en China. Su nueva marca, AUDI, en mayúsculas, pronto tendrá a la venta su primer coche nacido de la colaboración con SAIC.

El E5 Sportback es fruto de la colaboración con el Grupo SAIC.
El E5 Sportback es fruto de la colaboración con el Grupo SAIC.
27/05/2025 13:30
Actualizado a 28/05/2025 20:33

La llegada del coche eléctrico a la realidad de la industria del automovilismo ha cogido a algunas empresas con el pie cambiado. Ni Alemania ni Europa dominan el coche eléctrico. Hay que mirar al este para darse cuenta que China no sólo tiene el mercado, también la tecnología. Los chinos centran toda la actualidad del sector y nadie mejor que ellos para desarrollar coches impulsados con baterías. Audi, la clásica marca de los cuatro aros alemanes, se ha ido a China para crear una nueva marca a la que creativamente ha llamado como AUDI -en mayúsculas-. El E5 Sportback es su primer producto y ahora, por fin, podemos conocer sus detalles.

El MIIT, el ministerio encargado de la tramitación y homologación de todos los vehículos a la venta en el país, ha emitido los primeros informes públicos. En ellos se recogen algunos de los datos más importantes del E5 Sportback. El E5 nace de la colaboración con el Grupo SAIC, uno de los más importantes y longevos colaboradores del Grupo Volkswagen en China. Su asociación se remonta a muchos años atrás, aunque Audi no había participado de ella hasta ahora. No al menos de una forma tan estrecha. El E5 Sportback sólo se venderá en China, aunque sus datos demuestran que es mejor que cualquier Audi fabricado en Alemania.

Audi E5 Sportback Trasera
Destaca la potencia de carga con su plataforma de 800 voltios.

Producto con tecnología china con enfoque alemán

Hasta ahora lo habíamos conocido por fuera. También éramos conscientes de sus medidas. Se integrará en el segmento D, aunque cuesta catalogar si es una berlina o un SUV. De extremo a extremo mide 4,88 metros de largo, 1,96 metros de ancho y 1,48 metros de alto. Sus distancia entre ejes es bastante generosa, 2,95 metros. En Europa se situaría justo entre medias del Audi A5 y del nuevo Audi A6. La mayoría de los componentes del coche, incluyendo la plataforma están fabricados por SAIC. De hecho, el coche se produce en exclusiva en la fábrica de Anting, a las afueras de Shanghái, el centro neurálgico de la empresa conjunta SAIC-VW.

AUDI ha solicitado al MIIT la homologación de cuatro versiones diferentes para el E5 Sportback con potencias entre los 220 y los 579 kW, entre los 300 y los 787 caballos. Las unidades motrices estarán alimentadas por baterías de NCM producidas por la división de baterías de SAIC, empresa conjunta con CATL. Gracias a la estructura de 800 voltios, mejor que la de cualquier Audi alemán, la autonomía máxima homologada será de 770 kilómetros bajo el protocolo CLTC de China. No menos sorprendente es la potencia de carga. La ficha técnica oficial recoge la capacidad de recuperación de 370 kilómetros de autonomía en apenas 10 minutos de conexión.

Audi E5 Sportback Interior
El E5 Sportback ofrecerá un gran equipamiento y la más avanzada tecnología disponible.

El proceso iniciado ahora por el MIIT incita a pensar que AUDI tendrá a la venta el E5 Sportback a finales del mes de julio o principios del mes de agosto. Al igual que la compañía alemana, la china apuesta por el segmento premium, lo que significa precios de venta ligeramente superiores a los estándares del país. SAIC y Audi ya han confirmado que durante los próximos meses se irán produciendo más lanzamientos en diferentes categorías, todas ellas eléctricas. Los alemanes tratan así de aumentar su participación en el mercado automovilístico más grande del mundo. Casi el 50% del país corresponden a vehículos NEV.