El sueño de Europa es convertirse en la primera región del mundo en disponer exclusivamente de vehículos eléctricos. Los 27 países miembro han firmado importantes acuerdos para hacer del continente un espacio verde y libre de emisiones contaminantes en el transporte. Sin embargo, la estrategia no está teniendo los efectos esperados. Los fabricantes de coches luchan por posicionar sus productos frente al imponente avance chino. En peor situación se encuentra la industria de las baterías. Una gran empresa alemana acaba de declararse insolvente. Una más tras la gran caída sufrida por Northvolt a principios de año.
Europa tiene varios retos a los que enfrentarse. La producción de celdas y módulos de batería es muy pobre comparada con la gran necesidad energética que requieren los fabricantes. Si bien algunos apuestan por la fabricación propia, la mayoría de ellos compra en China los módulos que necesita para sus coches eléctricos. Firmas como CATL y BYD tienen el control energético del sector sin que nadie en Europa pueda plantar cara o frenar su ascenso. CustomCells acaba de declararse insolvente. La empresa alemana acumula más de 10 años de experiencia en el campo de las baterías para vehículos eléctricos. De hecho, la insolvencia de otra empresa europea ha causado sus problemas.

Europa se queda sin fabricantes de baterías para vehículos eléctricos
Hace ya unos meses informamos acerca de la insolvencia de Lilium, una de las más conocidas empresas de eVolt en Europa. A pesar de sus prometedoras propuestas, Lilium acumuló grandes pérdidas. En octubre del año pasado anunció oficialmente su falta de liquidez a pesar de los cientos de pedidos acumulados. Lilium dejó en el limbo muchas facturas a diferentes proveedores, entre ellos CustomCells. Los alemanes no han podido recuperar ni un solo euro de las facturas atrasadas, motivo que les ha llevado a una situación económica crítica. Las operaciones siguen en marcha, pero falta liquidez en las cuentas de la empresa.
Los sueldos de sus 200 trabajadores están garantizados hasta el próximo mes de junio. La junta directiva trabaja en un proceso de captación de fondos que se antoja vital para la supervivencia de la empresa. El futuro de la compañía depende de ello. CustomCells siempre ha sido considerada como una de las empresas pioneras en el desarrollo de baterías en Alemania. Fundada en 2012 como un spin-off de la sociedad alemana Fraunhofer-Gesellschaft, CustomCells estableció centros de baterías en Itzehoe y Tubinga. La empresa desarrolla y fabrica celdas especializadas para diversas aplicaciones con alta potencia y densidad energética para segmentos de mercado que no son atendidos por los grandes fabricantes asiáticos de volumen.

Los problemas financieros de CustomCells dejan en evidencia la estrategia de electrificación europea. Si bien la propuesta es aceptada, la industria depende cada vez más de China. Las marcas tienen que buscar en Asia la tecnología a la que aquí no pueden acceder. El caso de CustomCells es uno de los muchos que se han sucedido en el Viejo Continente a lo largo de estos últimos años. La quiebra de Northvolt ha sido la más sonada, pero no ha sido la única. Bruselas necesita revisar su estrategia y apoyar más a los fabricantes locales si realmente no quiere depender exclusivamente de China para su futuro eléctrico continental.