Rivian prepara un golpe a Tesla: su nuevo sistema de conducción autónoma se presentará el 11 de diciembre

En pruebas previas, ya ha realizado viajes de 2 horas por el sur de los Estados Unidos con un coche conduciendo completamente solo.

Rivian
En su segunda generación, el Rivan R1 cuenta con la nueva tecnología.
23/11/2025 08:30
Actualizado a 23/11/2025 10:33

Rivian es uno de los casos de start-up de coches eléctricos que ha sabido hacer las cosas bien, creando un proyecto desde cero que se ha traducido en automóviles reales, que se venden, y con unos planes que incluyen ampliar la gama con nuevos modelos que lleguen a más segmentos. Siendo estadounidense, cada vez que se anota un punto, parece que le mete un gol a Tesla, y parece que próximamente va a darle donde más duele: en la conducción autónoma.

La compañía ha anunciado que el próximo día 11 de diciembre será su ‘Autonomy Day’, en el que albergará un evento en el que mostrará las novedades que han conseguido en este campo. La marca desarrolla su propia tecnología autónoma y parece haber avanzado bastante en este aspecto, según ha hecho saber su CEO, RJ Scaringe, como recoge Electric Vehicles.

RJ Scaringe
RJ Scaringe dice que el 11 de diciembre habrá novedades importantes.

2 horas de conducción completamente autónoma

En una entrevista reciente, Scaringe comentaba: “Estuve en una prueba de manejo de dos horas donde recorrimos prácticamente toda la Península Sur, como, por ejemplo, la zona de Palo Alto”. Señalando que el vehículo estaba conduciendo “completamente solo”. Añadía que “lo llamamos manos libres universal” y que prevé que “se podrá quitar la vista del volante y soltar las manos durante muchos kilómetros en carretera”.

El CEO no quiso adelantar mucho más, emplazando a los seguidores de la marca a estar atentos al 11 de diciembre, puesto que cree que “esta es nuestra oportunidad para mostrarles el hardware que estamos desarrollando. Hay muchas cosas que hemos creado y que aún no hemos compartido públicamente”.

Además, añadió que “un día como este no estaría completo sin una demostración en condiciones”, así que parece claro que se podrá ver uno de los modelos de Rivian en acción, el R1, que es el que ya comercializa y que tiene esta tecnología integrada desde su segunda generación, que se lanzó al mercado el año pasado. “Esto les dará un adelanto de lo que verán en los coches de nuestros clientes muy pronto”, comentaba.

La tecnología autónoma de los coches de Rivian

Aunque Scaringe no ha dado demasiados detalles, una oferta de empleo publicada a mediados de agosto por la compañía ha dado pistas sobre qué tecnología autónoma utilizarán los modelos de la marca. Se ha confirmado que, al contrario que algunos fabricantes, integrarán LiDAR.

En el anuncio del puesto de trabajo se detallaba que habría que calibrar el conjunto de sensores del sistema, que incluye cámaras, IMU, LiDAR y radar. En la entrevista le preguntaron por el sistema de sensores, del que el CEO dijo que “debido a la complejidad del entorno, es inconcebible tener un vehículo sin una visión de al menos 360 grados. Y eso se puede lograr con cámaras, pero aun así se requiere la integración de múltiples sensores”.

Esta declaración oculta un dardo directo hacia Tesla y su enfoque, que es contrario al que impera en la industria. La compañía de Elon Musk reniega del uso del LiDAR, apostando por un sistema de conducción autónoma basado en cámaras combinadas con la inteligencia artificial, algo que el CEO sostiene que es más seguro.

Es una opinión que no comparte la mayoría de la industria, que considera que las cámaras solo son efectivas hasta cierto punto, puesto que no ven todo alrededor (las bloquean los objetos) y su alcance es de unos 100 metros, mientras que los sensores llegan hasta los 200 metros y permiten realizar un mapeado más completo de todo lo que rodea al automóvil.