Sebastian Vettel habla claro sobre el coche eléctrico: "El precio es lo que impide que la gente los compre"

El tetracampeón del mundo de la F1 se ha pronunciado sobre el fin de los motores de combustión y el futuro del coche eléctrico. Su opinión ha cambiado radicalmente en los últimos años.

Sebastian Vettel coche electrico opinion
Vettel ha explicado en una entrevista que el cambio hacia el coche eléctrico es imparable.
19/09/2025 09:30
Actualizado a 19/09/2025 09:30

Sebastian Vettel, cuatro veces campeón del mundo de Fórmula 1, ha reaparecido con unas declaraciones sobre el coche eléctrico y el fin de los motores de combustión. En concreto, en el pasado IAA de Múnich, el alemán elogió y se posicionó a favor del avance de la movilidad eléctrica, unas declaraciones que sorprenden, ya que el tetracampeón se mostró contrario a esta tecnología en 2018.

En aquel momento, Vettel se mostró muy escéptico y afirmó lo siguiente en una entrevista con Auto Motor und Sport: “No creo que los coches eléctricos resuelvan todos los problemas. En mi opinión, es la tecnología equivocada”. Además, añadió que era “demasiado cara y no tan limpia como algunos hacen ver” y señaló el problema del reciclaje de baterías. Ahora ha cambiado de opinión.

vettel 2000x1200 5x3
El piloto alemán asegura que cuando los eléctricos bajen de precio, la elección será obvia.

"El coche eléctrico ya no es una alternativa, sino el camino del futuro”

En una entrevista con la cadena de televisión n-tv, el tetracampeón se ha posicionado a favor del coche eléctrico y ha opinado sobre el principal factor que frena su crecimiento: “El cambio es imparable. Lo que impide que la gente los compre es el precio. Cuando el precio se desplome, entonces la elección será obvia. El coche eléctrico ya no es una alternativa, sino el camino del futuro”.

Por otro lado, el alemán elogió el avance de los coches eléctricos, a los que describió como “más calmados, más confortables y una forma más relajada de ir del punto A al B”, y los situó como “paso crucial” en la descarbonización del transporte. Al igual que advirtió que la transición total llevará tiempo.

Vettel también habló sobre los eslóganes políticos: “No sé como los políticos afrontar estos problemas. Tuve la suerte de poder trabajar con muchos ingenieros para responder preguntas y encontrar soluciones. Y cuando se trata de coches eléctricos frente a motores de combustión, la eficiencia ataca con fuerza. El coche eléctrico es más eficiente, y el motor de combustión no puede seguirle el ritmo".

Por otro lado, también dio su opinión sobre los combustibles sintéticos como alternativa: “Son muy caros o, mejor dicho, pocos eficientes de producir, y requieren mucha energía. Necesitamos mucha energía en todos los ámbitos, y por lo tanto, no tiene sentido hablar de usarla para producir gasolina como primer paso”.

infiniti q50 eau rouge prototype meets eau rouge 100477587 h (1)
Vettel posa con un Infiniti cuando competía con la escudería Red Bull en F1.

Por último, el ex piloto de Ferrari, Red Bull y Aston Martin, diferenció carretera de competición. Vettel sostiene que, hoy por hoy, las exigencias de las carreras superan las capacidades de las baterías, por lo que un campeonato 100% eléctrico como la Fórmula 1 no lo ve viable a corto plazo. En 2023 ya argumentó que “los propulsores eléctricos no serán adecuados para la F1 en el futuro previsible” por duración de las carreras, potencia requerida y peso, apostando en paralelo por los combustibles sintéticos.

En resumen, siete años después el discurso de Vettel ha cambiado. Ahora reconoce la utilidad y el el progreso del coche eléctrico en el día a día, aunque insiste en que no todo el ecosistema de la automoción, y menos el del motorsport, puede electrificarse al mismo ritmo. En Múnich, pidió “hacer competitiva la sostenibilidad”, con foco en economía circular y en que la industria reutilice materiales para cerrar ciclos de producción.