Tesla ha registrado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) una propuesta de bono para su CEO, Elon Musk, valorado en 100.000 millones de dólares (aproximadamente 85.500 millones de euros) cuya finalidad pretende ser mucho más que una mera compensación económica: busca devolver a Tesla el rol central en la fortuna de Musk, que en la actualidad ha derivado hacia empresas privadas como SpaceX, xAI, Neuralink o Starlink.
El plan no consiste en un salario tradicional, sino en un paquete de 423 millones de acciones restringidas de Tesla, que Musk sólo obtendría si se cumplen una serie de hitos ambiciosos y demandantes durante los próximos diez años.

Mucho dinero a cambio de muchos esfuerzos
Tesla le ha puesto a Musk una serie de condicionantes temporales que se alargan durante 10 años para que el magnate pueda acceder a esta importante remuneración económica:
- Vender 20 millones de vehículos adicionales respecto a cifras actuales.
- Alcanzar una capitalización bursátil de 8,5 billones de dólares para Tesla, partiendo de un valor de aproximadamente 1 billón hoy.
- Desplegar un millón de robotaxis autónomos, poner en marcha robots tipo Optimus con el sistema de IA “Grok” integrado, y multiplicar por 24 los beneficios operativos actuales.
Hito | Descripción / cifra | Comentarios |
---|---|---|
Capitalización bursátil objetivo | 8,5 billones de USD | Valor a alcanzar y mantener para que parte del paquete se haga efectivo. |
Ventas adicionales de vehículos | +20 millones de unidades (respecto a la base de referencia) | Objetivo orientado a crecimiento de volumen global. |
Rentabilidad operativa | Multiplicar por 24 el beneficio operativo actual | Meta agresiva ligada a márgenes y eficiencia. |
Robotaxis desplegados | 1.000.000 de unidades | Hito tecnológico y comercial vinculado a conducción autónoma y software. |
Despliegue de tecnologías emergentes | Robots "Optimus" y sistemas de IA (Grok) integrados | Condición orientada a diversificación tecnológica dentro del grupo. |
Aumento de participación accionarial | Del ~13% al ~29% si se cumplen todos los objetivos | Implica mayor control y posible poder de veto en la junta. |
Además, bajo este plan, la participación accionarial de Musk en Tesla pasaría del 13% actual al 29% si logra todos los objetivos. Esto le otorgaría un mayor control y capacidad de veto frente a decisiones de la junta directiva.
Uno de los argumentos clave que justifica este bono es el cambio en la composición del patrimonio de Musk. Aunque Tesla sigue siendo relevante, su peso en la fortuna total se ha reducido en comparación con las empresas privadas (no capitalizadas en bolsa).
SpaceX, con una valoración reciente estimada en 400.000 millones de dólares, y con Musk poseyendo aproximadamente el 42%, contribuye con unos 168.000 millones USD de su riqueza personal. xAI, vinculada a la inteligencia artificial y tras la adquisición de la red social X, ha sido valorada en marzo de 2025 en 80.000 millones de dólares, cifra que posteriormente se ha revisado al alza hasta cerca de los 113.000 millones de dólares, con Musk controlando aproximadamente el 50%.
Por su parte, Neuralink ha sido valorada en unos 9.000 millones USD, con una participación mayoritaria de Musk (51%).
Estos datos sugieren que Tesla ya no es la fuente única ni dominante del crecimiento patrimonial de Musk, lo que puede generar menor compromiso o foco en la empresa de automóviles eléctricos.
Objetivos estratégicos del bono
Por otra parte, además de los hitos que se le exigen a Musk, Tesla tiene un plan estratégico que persigue los siguientes fines:
- Recentrar la atención de Elon Musk en Tesla, para que siga liderando innovación en vehículos eléctricos, autonomía y tecnología automotriz, frente al atractivo creciente de sus otras empresas.
- Alineación de intereses con inversores y accionistas, al exigir objetivos públicos ambiciosos y cuantificables (ventas, robotaxis, rentabilidad).
- Incrementar el control corporativo de Musk sobre Tesla mediante el aumento de su participación accionarial, lo que le permitiría vetar decisiones no deseadas en la junta y reforzar su liderazgo estratégico.
- Motivar un empuje tecnológico y comercial, especialmente en áreas clave emergentes como la IA (Grok), robotaxis autónomos, robots humanoides, sin perder terreno frente a la competencia creciente en el sector automotriz, la conducción autónoma y la electrificación.
Sin embargo, el plan presenta obstáculos y riesgos importantes. Las condiciones son extremadamente exigentes: capitalización bursátil enorme, ventas masivas de vehículos, despliegue tecnológico de gran escala. Hay incertidumbre de si Tesla podrá cumplirlos todos en el plazo establecido.
Depende de factores externos como el mercado bursátil, la regulación, cadena de suministro y aceptación comercial de tecnologías emergentes (robotaxis, robots, conducción autónoma). Por último, existen posibles objeciones de inversores minoritarios o reguladores que pueden considerar excesivo un bono de semejante tamaño, especialmente si algunos hitos son poco verificables o se ven afectados por variables macroeconómicas adversas.
¿Cuánto cobran los otros CEO?
Este plan salarial para Musk rememora el bono de 2018, valorado en más de 56.000 millones de dólares en acciones, que fue posteriormente bloqueado judicialmente. El nuevo paquete sustituiría esa aspiración bloqueada, con un enfoque escalonado y con entrega ligada estrictamente al rendimiento.
Esta tabla indica los sueldos de los CEO de otros fabricantes:
CEO | Compañía | Remuneración / bono (ejemplo) | Tipo | Comentario |
---|---|---|---|---|
Elon Musk | Tesla | ~1 billón USD (valor total condicionado) | Paquete en acciones condicionadas | Entrega sujeta a hitos de capitalización, ventas y despliegue tecnológico. |
Carlos Tavares | Stellantis | 36,49 millones € (2023) | Salario + incentivos | Pago ligado a transformación, electrificación y objetivos financieros. Fuente: Reuters. |
Mary Barra | General Motors | ~27,8 millones USD (2023) | Salario + stock awards | Remuneración anual reportada por la compañía y agencias de noticias. Fuente: Reuters. |
Peter Rawlinson | Lucid Motors | ~379 millones USD (un año, principalmente acciones) | Stock awards / rendimiento | Incluye ganancias extraordinarias de acciones; refleja la volatilidad en startups EV. Fuente: Carscoops. |
No es un capricho de Tesla ofrecer este bono de 1 billón de dólares a Elon Musk. Su rol dentro del ecosistema empresarial de Musk ha menguado en proporción frente al crecimiento de otras compañías bajo su liderazgo. Para recuperar centralidad en sus intereses, asegurarse de que Musk siga comprometido con Tesla, y alinear visión, propiedad y resultados, la firma apuesta por un paquete radical y con plazos ambiciosos.