China quiere endurecer la seguridad estándar tras los accidentes detectados en la tecnología de conducción autónoma de nivel 2

La tecnología se suele adelantar a una regulación adecuada, y China ahora pretende establecer una normativa más exigente para los sistemas de conducción asistida o autónoma de nivel 2.

china endurece seguridad estandas conduccion autonoma nivel 2 asistencia 2
China ha detectado una serie de incidentes con esta tecnología, que requiere de una mejor regulación de base.
18/09/2025 13:00
Actualizado a 18/09/2025 13:00

Pekín ha dado un paso importante en materia de seguridad vial. El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) abrió este 17 de septiembre una consulta pública sobre un nuevo estándar nacional obligatorio titulado “Requisitos de seguridad para los sistemas combinados de asistencia a la conducción en vehículos inteligentes conectados”. La medida busca cerrar vacíos regulatorios en un mercado en rápida expansión: los sistemas de conducción asistida de nivel 2 (L2).

Según declaraciones de funcionarios del MIIT al diario económico Economic Information Daily, la norma establecerá una base técnica unificada que servirá para controlar el acceso al mercado, reforzar la supervisión de calidad e investigar incidentes relacionados con estos sistemas, cada vez más populares.

china endurece seguridad estandas conduccion autonoma nivel 2 asistencia
Es necesario concienciar al conductor de que no son sistemas que permiten perder de vista la carretera.

Entre enero y julio de 2025 se vendieron en China 7,76 millones de turismos equipados con asistencia a la conducción de este tipo, un 21,3 % más que el año anterior. La penetración en el mercado alcanza ya el 62,6 %, 6,5 puntos por encima del registro de 2024. Estos sistemas, que reducen la carga del conductor y aumentan el confort, se han convertido en un argumento de venta clave para los fabricantes.

Sin embargo, este éxito comercial ha traído consigo nuevos riesgos. El MIIT ha detectado una ausencia de estándares de funcionamiento y un uso poco riguroso de la terminología. “Algunas compañías han abusado de términos como ‘conducción autónoma avanzada’ o ‘sin intervención del conductor’, difuminando la frontera entre asistencia y conducción autónoma”, advirtió un portavoz. Esta confusión, añadió, ha llevado a comportamientos peligrosos como circular largos tramos sin las manos en el volante o conducir distraído, con accidentes mortales que han despertado gran preocupación pública.

La propuesta regula tres grandes áreas. Por un lado, en el apartado de requisitos técnicos claros se definen las condiciones de operación en las que los sistemas pueden activarse y se fijan criterios de seguridad para funciones de un solo carril, multicarril y asistencia a la navegación. Incluye aspectos de interacción humano-máquina, ciberseguridad y registro de datos, con verificación mediante pruebas en instalaciones, ensayos en carretera e inspección documental.

china endurece seguridad estandas conduccion autonoma nivel 2 asistencia 1
Varias personas han perdido la vida ya por una confianza excesiva en esta tecnología.

El segundo punto es el de gestión de procesos, por el que las empresas deberán aplicar protocolos de seguridad en todo el ciclo de vida del producto, desde el desarrollo, con evaluaciones de riesgo proactivas, hasta la fabricación y la operación, con trazabilidad y monitorización dinámica del estado del vehículo y la obligación de reportar incidencias.

En último lugar se habla del uso estandarizado, en el que los sistemas deberán incorporar detección de manos y de mirada. Si el conductor retira las manos del volante o desvía la atención, el sistema emitirá avisos y, ante la falta de respuesta, se desconectará de forma segura. Para evitar abusos, se prevén bloqueos temporales para usuarios reincidentes.

China clasifica la automatización de la conducción en seis niveles, de L0 a L5. El nuevo estándar se centra en el nivel 2, en el que el conductor sigue siendo responsable del control del vehículo y debe permanecer atento para responder ante cualquier emergencia.