Honda no es una marca ajena a las mecánicas eléctricas. Tiene coches de cero emisiones en su gama y también modelos de dos ruedas. Sin embargo, entre estos últimos solo eran scooters, hasta ahora. La marca del ala dorada acaba de desvelar el nombre, el precio y la fecha en la que se pondrá a la venta su primera motocicleta 100% eléctrica. Así es la Honda WN7.
Lo primero es lo primero: los detalles importantes. ¿Cuándo se va a poner a la venta? El próximo 4 de noviembre. ¿Cuál será su precio? Estará disponible desde 15.000 euros. Además, al menos en España, todos aquellos que hagan una reserva antes de esa fecha recibirán de regalo una bolsa para el asiento trasero. Para recibir la moto los compradores tendrán que esperar un poco más, ya que las primeras entregas no están previstas hasta ya 2026.

Un diseño conocido
Apenas un año ha tardado la marca japonesa en hacer realidad el prototipo EV Fun Concept que presentó en el EICMA 2024, algo que ha sido posible porque en el modelo que llegará a las calles se mantiene prácticamente intacto todo lo que aquel adelantó. Sí, hay ligeros cambios que son necesarios para llegar a un vehículo de producción, pero en líneas generales es muy similar al prototipo.
Según la compañía, en su nombre “la “W” se inspira en el concepto de desarrollo de “Be the Wind”, la “N” se refiere a “Naked” y el 7 hace referencia a la categoría de potencia”.
La WN7 es una moto tipo naked que pesa 217 kg, con un estilo muy minimalista y futurista. Destaca la careta frontal, de formas rectilíneas, con un faro mínimo, en forma de franja horizontal, que cuenta con cuerpos secundarios tanto por arriba como por abajo. El chasis se estructura alrededor de la batería, el carenado presenta un acabado bitono (aunque se han presentado ya tres colores diferentes) y el asiento es bastante plano, con capacidad para dos personas.
El minimalismo queda patente también en el cuadro de instrumentos, formado por una pantalla TFT de 5 pulgadas en el que se muestra información básica, como la velocidad, el estado de carga de la batería, la temperatura y la hora. Además, en los márgenes hay distintos chivatos como los de los intermitentes, el bloqueo o el ABS.
Dos versiones mecánicas
La Honda WN7 va a ofrecerse en dos versiones de distinto rendimiento, pero que utilizan el mismo motor. La primera tendrá limitada la potencia a 11 kWh, puesto que está pensada para aquellos pilotos que tienen el carnet A1. La segunda permitirá exprimir los 18 kW del bloque, para los poseedores del carnet A2. Esta última tendrá unas prestaciones similares a una motocicleta de 600cc, aunque su par máximo será superior, llegando a los 100 Nm.
Honda no ha especificado la capacidad de su batería de ión-litio, pero si ha anunciado que tendrá una autonomía de más de 130 km en ciclo mixto. Cuando llegue la hora de recargar, utilizando un Wallbox doméstico de 6 kVA podrá pasar del 0 al 100% en menos de 3 horas, mientras que en una toma de carga rápida necesitará únicamente 30 minutos para subir del 20 % al 80 %.