Sin “ansiedad por autonomía” ni preocupación por el bolsillo: el híbrido enchufable más barato cuesta 23.980 €

El MG HS PHEV combina un rendimiento notable, un consumo ajustado y un interior espacioso que hacen de él un válido coche familiar.

MG HS PHEV
El MG HS PHEV tiene una autonomía eléctrica de más de 90 km.
26/08/2025 07:30
Actualizado a 26/08/2025 07:30

El mercado ha realizado su dictamen: es demasiado pronto para los coches eléctricos. Sin embargo, los conductores españoles quieren electrificación en sus automóviles, cuanto más, mejor, y también la preciada etiqueta Cero de la Dirección General de Tráfico en sus parabrisas. Los coches híbridos enchufables son la solución, pero tienen un problema importante: son caros. Sin embargo, no todos los son y el coche híbrido enchufable más barato del mercado demuestra que es una opción más que interesante para una variedad de público muy amplia.

El MG HS PHEV se lanzó al mercado a finales del año pasado, con un título difícil de igualar: no hay ningún otro PHEV que costase menos que él. Tras casi un año a la venta, mantiene el trono: está disponible desde 23.980 euros, aunque para conseguir esa cantidad hay que leer la letra pequeña.

mg hs phev Crece un 294% ventas 11.000 unidades España estrategia fabricante chino2
El MG HS PHEV cuenta con un maletero de 441 litros.

Potente, espacioso y con un consumo ajustado

Su diseño es más atractivo que modelos previos de MG, pero si es interesante no es por eso, es por ser un todocamino práctico que cumple perfectamente como vehículo familiar.

Respecto a su generación anterior ha ganado 45 mm de longitud, 14 mm de anchura y 45 mm de distancia entre ejes, es decir, que mide 4.670 mm de largo y no solo eso, también dispone de más espacio interior para los hasta cinco ocupantes adultos que pueden viajar en él sin problema. Para ellos ofrece 441 litros de capacidad de maletero, además de 19 huecos portaobjetos repartidos por todo el habitáculo.

Además, pese a ajustar el precio, MG no ha querido recortar en tecnología, algo que se aprecia en el habitáculo: cuenta con cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, con una pantalla central del mismo tamaño, el sistema multimedia integra navegador, es compatible tanto con Android Auto como con Apple CarPlay y el asiento del conductor es ajustable eléctricamente en 6 direcciones. Además, de serie disfruta del MG Pilot con 13 ayudas a la conducción.

Sin embargo, uno de los puntos por los que más destaca el SUV es por su sistema de propulsión híbrido enchufable, con un rendimiento muy superior a lo que se espera en un modelo de su precio. Combina un motor 1.5 turbo de 143 CV y 230 Nm con un motor eléctrico de 135 kW (183 CV) y 340 Nm, y con un generador ISG de 110 kW. El resultado es una potencia combinada de 272 CV y un par máximo de 365 Nm, con lo que puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h.

A pesar de su notable rendimiento, gana más puntos por el lado de la eficiencia. Cuenta con una batería de mayor 21,4 kWh de capacidad que le permite rodar más de 90 km en modo 100% eléctrico (en algún comunicado se ha llegado a anunciar una autonomía de 103 km), así que, combinado con el depósito de gasolina y un consumo homologado de 0,5 l/100 km, puede rodar durante más de 1.000 km antes de tener que parar a repostar y/o recargar.

La letra pequeña del MG HS PHEV

Hemos dejado para el final el baño de realidad que hay que darse. El MG HS PHEV es el coche híbrido enchufable más barato del mercado, pero para conseguir el precio inferior a 24.000 euros que señalábamos más arriba, hay que cumplir varios requisitos.

El principal es financiar con la compañía, puesto que es lo que hace que las ayudas que concede MG sean mayores. Si se financia, el Plan MG Muévete aporta 6.010 euros, mientras que el Plan Moves III con achatarramiento añade otros 7.000 euros, igual que si fuera eléctrico, porque su autonomía en modo cero emisiones supera los 90 km. Esto resulta en el precio de 23.980 euros.

Sin embargo, si se va a pagar al contado, el descuento de marca se reduce considerablemente, a tan solo 2.010 euros, por lo que, aunque se mantiene el Moves, la tarifa pasa a ser de 27.980 euros. Con esa cantidad, todavía sigue siendo el PHEV más barato del mercado y por cierto margen contra sus rivales, pero es un dato que hay que tener en cuenta.