Tras vender 3.706 unidades en 2024, esta marca china quiere una fábrica de 300.000 coches y España es firme candidata

La vida es una historia de redención. Great Wall Motors espera que su segundo intento en Europa sea muy diferente al primero y para eso plantea una estrategia muy agresiva.

Great Wall Motors lo apuesta todo para su nuevo lanzamiento en Europa.
Great Wall Motors lo apuesta todo para su nuevo lanzamiento en Europa.
28/11/2025 10:30
Actualizado a 28/11/2025 10:30

Usando el término taurino: por la Puerta Grande o por la enfermería, la estrategia de Great Wall Motor (GWM) en Europa se enfrenta a una muerte súbita o a un éxito rotundo. La compañía ya tuvo que abandonar el Viejo Continente tras cosechar cifras de ventas muy pobres. Ahora, tras recuperar el aliento, GWM sabe qué es lo que tiene que hacer. Los chinos han analizado el mercado, han hecho un balance de los errores y ya han confirmado que volverán a la región. Esta vez vendrán acompañados de una gran fábrica con la que esperan plantar cara a BYD.

Al fin y al cabo BYD se ha convertido en la marca china más popular de Europa (con el permiso de MG). Sin embargo, el éxito de BYD no es causal o anecdótico. Los de Shenzhen ya lo intentaron en el pasado con las mismas calamitosas consecuencias que sufrió GWM hace unos años. Los primeros productos de BYD no llamaron la atención de nadie. La marca se volvió a China con el rabo entre las piernas para recuperarse y crear todo un imperio con el que ahora sí han podido conquistar el que todo el mundo considera como el mercado más exigente del mundo. Europa, para el resto del mundo, es consideración de premium.

GWM Ora 5
El Ora 5 será el caballo de Troya de la nueva era de GWM en Europa.

Fábrica de 300.000 coches al año en 2029

A partir del próximo año Great Wall Motor empezará a asomar la patita. Establecerá las bases industriales y logísticas para en 2027 pisar el acelerador a fondo. Ahora, tal y como informan fuentes chinas, GWM planea construir su primera fábrica de coches en Europa. El objetivo es crear unas instalaciones capaces de suministrar 300.000 coches al año en 2029. Una cifra muy optimista viendo los antecedentes. España y Hungría han tomado la delantera para albergar dichas fábricas, tal y como ha expresado el presidente internacional de la compañía, Parker Shi. Por el momento no hay una decisión definitiva tomada.

Durante una entrevista, Shi ha afirmado que los costes laborales y logísticos son factores clave que determinarán la ubicación de la primera fábrica de GWM en Europa. Durante las primeras fases de vida de la factoría, la planta ‘unirá las piezas’. Es decir, GWM enviará los coches en secciones que terminarán de montarse en Europa. Más adelante, con una cadena de proveedores consolidada, la producción se ampliará. La empresa también está atenta a los posibles cambios en la política industrial de la Unión Europea, incluidas las condiciones de inversión y los regímenes arancelarios.

Great Wall Motors Haval H6L
Haval es otra de las marcas asociadas a la órbita de Great Wall Motor.

Great Wall Motor todavía no ha tomado una decisión definitiva al respecto, pero los planes están encima de la mesa. Parte de la nueva estrategia pasa por lanzar al mercado modelos más convencionales para así convencer a los clientes europeos. El Ora 5 formará parte de la oferta de lanzamiento. Se trata de un modelo compacto -apenas 4,47 metros- que ofrece una gran versatilidad y calidad. En China acaba de salir a la venta por un precio mínimo de 13.300 euros. Además, GWM podría dejar la puerta abierta a nuevos sistemas mecánicos, como su premiado sistema híbrido que ha recibido grandes galardones de ingeniería en China.