Esta marca se fue de Europa porque no vendía, pero ahora resurge con un SUV eléctrico que cuesta 13.300 €

El caso de Great Wall Motors es uno más de los muchos que han sucedido a lo largo de los últimos años. La marca china resurge ahora de sus cenizas con un producto muy interesante.

GWM quiere vender el Ora 5 como un coche compacto y aventurero.
GWM quiere vender el Ora 5 como un coche compacto y aventurero.
13/11/2025 14:00
Actualizado a 13/11/2025 14:00

Muchas son las marcas que se plantan en Europa con el objetivo de conquistar el mercado, pero no todas triunfan. De hecho, la mayoría se vuelve con el rabo entre las piernas al no haber logrado generar ningún impacto. Great Wall Motors (GWM) fue uno de esos casos. La compañía trató de abrirse hueco en el Viejo Continente, pero no lo logró. A mediados del año pasado cerraron sus instalaciones en Alemania y se volvieron a China para cambiar de estrategia. Mal no parece haberles ido. En este tiempo, GWM ha ganado premios de ingeniería y ha anunciado el lanzamiento de su propio Ferrari híbrido

Ahora acaban de presentar uno de esos coches que sí podría tener sentido en nuestro mercado. Se llama Ora 5 y se trata de un SUV urbano completamente eléctrico con un precio de lo más razonable. La preventa acaba de abrirse en China con tarifas que van desde los 109.800 yuanes hasta los 142.800 yuanes. Entre los 13.300 y los 17.300 euros si aplicamos la conversión de moneda. Es un precio muy atractivo teniendo en cuenta las muchas y muy buenas características que los ingenieros de Great Wall Motors han sabido incorporar en este todocamino compacto.

ORA 5 Interior
Interior minimalista, pero perfectamente equipado.

Rival del Skoda Elroq europeo

Sus medidas lo enmarcan en la categoría C-SUV europea. Mide 4,47 metros de largo, 1,83 metros de ancho (sin contar retrovisores) y 1,64 metros de alto. A esas cotas hay que añadir una distancia entre ejes de 2,72 metros. GWM se empeña en definirlo como un SUV, aunque su altura libre se antoja especialmente corta como para poder salir del asfalto con cierta tranquilidad. Dejando a un lado la terminología, de puertas para dentro el Ora 5 presenta un aspecto minimalista basado en la digitalización. Cuenta con un cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas y con una pantalla central de efecto flotante con 15,6 pulgadas tamaño y resolución 2.5K.

A pesar de tamaño y reducido precio, el Ora 5 integra elementos tecnológicos de primer orden. Entre ellos destaca la presencia de un radar LiDAR de última generación. Se suma a una larga lista de sistemas de seguridad activa y pasiva con un total de 27 sensores repartidos por toda la carrocería. Según el fabricante, ofrece avanzadas funciones de conducción tanto en autopista como en ciudad. Mecánicamente hablando, el Ora 5 de GWM presenta un único motor de 150 kW (204 CV) que se alimenta de dos opciones diferentes de batería LFP. 

ORA 5 Delantera
El ORA 5 apuesta claramente por la identidad de marca.

El modelo de acceso disfruta de una pila con 45,3 kWh de capacidad con la que homologa hasta 480 kilómetros de autonomía eléctrica (ciclo CLTC). El modelo superior aumenta la capacidad de la batería hasta los 58,3 kWh y gracias a ello su autonomía homologada alcanza los 580 kilómetros (ciclo CLTC). Abierta ya la preventa se espera que las primeras unidades sean matriculadas y entregadas antes de que concluya el presente año. Hace apenas unas semanas, Great Wall Motors hizo pública su intención de intentarlo una vez más en el mercado europeo. Todavía no sabemos cómo estará compuesta la gama de productos. El Ora 5 podría formar parte de ella.