Lo último de MG es un Range Rover híbrido de 1.500 km de autonomía con la batería de un MG4

IM es la marca más premium del Grupo SAIC, los mismos que diseñan y fabrican los MG. La empresa lanza ahora el más imponente, grande y caro de sus vehículos híbridos enchufables.

Por fin podemos echar un vistazo al interior del nuevo IM LS9.
Por fin podemos echar un vistazo al interior del nuevo IM LS9.
13/11/2025 15:00
Actualizado a 13/11/2025 15:00

Las marcas chinas no le temen a nada ni a nadie. Las compañías europeas se han visto desplazadas ante el surgimiento de nuevas compañías rivales. El segmento premium ya no es exclusivo de Audi, BMW o Mercedes. China ya tiene sus propias marcas premium y la presentación no puede ser más llamativa. El Grupo SAIC, fabricante y dueño de MG, tiene entre sus filas una de las más jóvenes, pero impresionantes, marcas premium chinas; IM. Estos acaban de presentar, definitivamente, un enorme SUV híbrido enchufable que rivaliza directamente contra los BMW X7, Mercedes GLS y Range Rover europeos. 

En honor a la verdad hay que decir que esta no es la primera ni la segunda vez que te hablamos de él. Como suele ser habitual en China, el lanzamiento de un producto viene precedido por pequeñas muestras de información anteriores. A lo largo de los últimos meses son muchas las ocasiones en las que te hemos hablado del IM LS9. Cabe decir que IM tiene planeada su llegada a Europa el próximo año. La marca premium de MG ya ha dado detalles concretos para penetrar en el segmento premium con dos primeras unidades; los IM 5 e IM 6 que se venderán a través de la red de concesionarios de MG.

IM LS9 Delantera
El diseño del LS9 resulta imponente por sus formas y tamaño.

66 kWh de batería y 402 kilómetros de autonomía eléctrica

El LS9 ahora definitivamente presentado se posiciona como el buque insignia de la compañía. Un enorme SUV con 5,279 metros de largo y 3,16 metros de distancia entre ejes. A pesar de sus nada discretas medidas, IM ha integrado un sistema de cuatro ruedas directrices con un giro ultra amplio de 24 grados para el eje posterior. De puertas para dentro integra todo lo que se pueda necesitar o más. Eso incluye asientos de “gravedad cero” y climatizados con un rango de temperatura entre los -6ºC y los 50ºC. Por supuesto no faltan paneles digitales, incluyendo una enorme pantalla de 27,1 pulgadas para el disfrute de los pasajeros posteriores. Por incluir, incluye hasta una ducha en el maletero.

En el aspecto mecánico no encontramos ninguna novedad a lo que ya sabíamos. El IM LS9 integra un sistema híbrido enchufable de alto rendimiento bautizado como “Stellr”. Consta de un motor térmico de 1.5 litros y otro eléctrico alimentado por una enorme batería Freevoy de CATL con 66 kWh de capacidad. Su tamaño es mayor a la del MG4 (64 kWh). En modo 100% eléctrico es capaz de completar hasta 402 kilómetros de autonomía. En modo combinado, térmico + eléctrico, el alcance total es de 1.508 kilómetros gracias a un consumo oficial de tan solo 2,81 litros por cada 100 kilómetros recorridos (ciclo CLTC).

IM LS9 Trasera
La batería de gran capacidad le permite ofrecer mucha autonomía eléctrica.

En Europa un SUV de la categoría, el tamaño, el equipamiento y el rendimiento del IM LS9 costaría mucho más de 100.000 euros. Sin embargo, en China acaba de abrirse el catálogo de pedidos con una tarifa base de 332.800 yuanes, apenas 40.384 euros. Menos de lo que cuesta un Tesla Model Y. El modelo más caro cuesta 362.800 yuanes, 44.000 euros al cambio de divisa. IM todavía no ha confirmado si el LS9 llegará también a Europa. Puede que sí, puede que no. Como reclamo comercial tiene un enorme potencial, pero no tanto a nivel de ventas. Las matriculaciones en la categoría son muy bajas y principalmente alemanas.