China nos vende un sueño de electrificación que no encaja con todo el mundo o en todas las marcas. Los grandes conglomerados se han apoderado de la industria: Chery, BYD y Geely lideran el mercado, pero no todas sus marcas tienen el éxito esperado. Geely está compuesta por firmas como Volvo, Polestar, Lynk & Co, Zeekr, Smart y Lotus, entre otras. Esta última es, posiblemente, la más especial de todas, pero también la que peores resultados está dando. A mediados del 2017 China confirmó la compra de la clásica empresa fundada por Colin Champan a mediados del siglo anterior. Desde entonces las ventas no han ido tan bien como se esperaban.
Al igual que el resto de marcas de Geely, Lotus tuvo que adaptarse a su filosofía de electrificación. Con Smart han hecho exactamente lo mismo, teniendo que corregir la estrategia de forma casi idéntica. Smart iba a ser una marca 100% eléctrica, pero ya no lo es. Hace unas semanas lanzaron al mercado una versión híbrida del Smart #5. Además, la compañía ya ha confirmado que reeditará su coche más clásico y todavía demandado por muchos conductores: el Smart Fortwo será presentado otra vez como Smart #2 con importantes cambios y con una mecánica 100% eléctrica.

Versiones híbridas enchufables y un nuevo SUV del tamaño de un Macan
Esto quiere decir que Geely se adapta al mercado y a las exigencias de los conductores. Lotus también. La marca inglesa tiene cuatro modelos a la venta, la mayor oferta comercial de su historia. El Lotus Emeya, un sedán de grandes dimensiones, y el Lotus Emira, el único deportivo térmico de la casa, el Lotus Evija eléctrico de más de 2.000 caballos y el Lotus Eletre, el único SUV y el coche más vendido de todos. El hecho de que sea el más vendido no quiere decir que se venda bien. En los nueve primeros meses la marca ha vendido, en todo el mundo, 4.612 coches. Una cifra muy baja que hace imposible seguir la misma línea comercial.
Es por eso que Lotus está obligada a cambiar de estrategia. Al igual que Smart, el Eletre pronto contará con una versión híbrida enchufable de altas prestaciones y gran autonomía. El CEO de Lotus, Qingfeng Feng, ha confirmado que esta unidad se presentará en enero del próximo año. Fuentes chinas ya lo han visto circular completamente cubierto por vinilos de camuflaje nada discretos. El Eletre se basará en la plataforma híbrida de Geely. Una superestructura de 900 voltios que ofrecerá 1.100 kilómetros de autonomía combinada (térmico+eléctrico). Además, presentará elevadas tasas de recarga y una generosa autonomía 100% eléctrica.

Los detalles serán revelados a principios de año. Las ventas, en China, comenzarán de forma casi inmediata, aunque habrá que esperar un poco más en Europa. Más adelante, Lotus introducirá en el mercado un SUV más compacto con el que poder plantar cara a modelos como el Porsche Macan o al BMW X3. Un modelo de volumen más asequible por precio. Esta nueva estrategia le permitirá a la marca cortar la sangría de ventas. Un 40% menos en los nueve primeros meses del año con pérdidas acumuladas de más de 350 millones de de dólares en lo que llevamos de año.