Con más de 1.600 km de autonomía y 23.000 euros, Smart saca a la venta su primer híbrido enchufable

La marca alemana y china lanza al mercado el primer híbrido enchufable de su historia. El #5 recibe así una mecánica heredada de sus hermanos del Grupo Geely, entre ellos Volvo.

La tecnología híbrida de Geely se suma por primera vez a la familia Smart.
La tecnología híbrida de Geely se suma por primera vez a la familia Smart.
02/11/2025 06:00
Actualizado a 02/11/2025 06:00

Tras un largo proceso de desarrollo, el Smart #5 más barato de todos acaba de llegar al mercado chino. La división europea todavía no ha confirmado si finalmente llegará a nuestro mercado, aunque es bastante probable que así sea. Se trata de un #5 híbrido enchufable, el primer PHEV de la historia de la marca. Se apoya en la vasta tecnología del Grupo Geely. El conglomerado chino compuesto por multitud de marcas, algunas con amplio reconocimiento internacional como Lotus, Zeekr, Volvo, Polestar, Lynk & Co y la propia Smart, entre otras. Todas comparten tecnologías entre sí.

En un principio el #5 de Smart, el coche más grande que jamás haya fabricado la marca nacida en Alemania en los 90, solo iba a ser eléctrico. Sin embargo, las condiciones cambiantes del mercado han propiciado un cambio de rumbo. Geely ha aprovechado sus enormes recursos para integrar su tecnología NordThor Hybrid 2.0. Es la misma que podemos ver en un amplio número de modelos del conglomerado. Cuenta con un motor turbo de gasolina de 1.5 litros como propulsor principal. Ofrece, por sí solo, 161 caballos de potencia.

Smart # EHD Delantera
Smart todavía no ha confirmado su lanzamiento en Europa.

Más de 250 km de autonomía eléctrica

A este se suma un motor eléctrico trasero con 268 caballos y 380 Nm de par motor. En cuanto a baterías, el #5 EHD ofrece dos opciones de packs de batería de 3C (ternaria de litio) de la marca CATL: una de 20 kWh que permite una autonomía eléctrica CLTC de 120 kilómetros, y otra de 41,46 kWh que permite hasta 252 kilómetros en modo totalmente eléctrico. Además, el rango total combinado con la versión más grande alcanza los 1.615 kilómetros (ciclo CLTC), posicionándose como uno de los modelos enchufables de mayor autonomía del mercado chino.

A pesar del cambio mecánico, aparentemente nada cambia en el aspecto del Smart #5, ni en el exterior ni en el interior. Las medidas son exactamente iguales, con una única pérdida del maletero delantero, pero mantiene el trasero con 625 litros. A nivel tecnológico mantiene la misma colección de sistemas avanzados que ya conocíamos. Entre el equipamiento destaca la amplia colección de ayudas y asistentes a la conducción. Está compuesto por un radar LiDAR instalado en el techo (no incluido en el modelo europeo), además de 12 cámaras perimetrales, cinco radares de ondas milimétricas y 12 sensores ultrasónicos. 

Smart # EHD Interior
Nada más cambia en el #5 ni en tecnología ni en diseño.

Tal y como se había anunciado, el Smart #5 EHD sale a la venta en China con un precio mínimo de 189.900 yuanes, unos 23.000 euros al cambio de divisa. El modelo más caro de todos, el más equipado y con el mayor rango eléctrico posible, cuesta no menos de 239.900 yuanes. Poco más de 29.000 euros si aplicamos la conversión de moneda. A pesar de las atractivas cifras para el mercado chino, si finalmente Smart se decide a exportarlo al Viejo Continente cabe esperar una subida considerable. Nunca por debajo de la frontera los 43.000 euros, sin descuentos.