Todo el mundo quiere este coche eléctrico chino: es capaz de mantener casi su valor total después de un año de uso

El Xiaomi SU7 es uno de los coches eléctricos más buscados por el público chino. Su lista de espera supera el año, pero a cambio se obtiene el vehículo que mejor mantiene su valor.

El Xiaomi SU7 cuenta actualmente con un tiempo de entrega de hasta 60 semanas.
El Xiaomi SU7 cuenta actualmente con un tiempo de entrega de hasta 60 semanas.
13/07/2025 06:15
Actualizado a 13/07/2025 06:15

Xiaomi ha reventado el mercado de coches eléctricos con sólo dos modelos y algo más de un año a la venta. El SU7 comenzó muy fuerte. De hecho, este modelo mantiene una larga lista de espera que alcanza ya las 60 semanas entre la compra y la entrega al cliente. Pero todo tiene una explicación y es que la marca tecnológica china ha sabido dar justo lo que el cliente pide: un vehículo eléctrico atractivo, tecnológico, bien fabricado y por un precio justo.

Esta misma tendencia se ha visto también con el YU7, el primer SUV eléctrico de la marca y el responsable de romper todos los récords posibles en términos de ventas en China. Concretamente, el modelo llegó a vender toda su producción programada para 2026 en sólo tres días. A día de hoy sigue manteniendo unas cifras de interés más altas que ningún otro vehículo eléctrico de su segmento hasta ahora.

xiaomi su7 2
El Xiaomi SU7 mantiene su valor casi intacto debido a su elevada demanda.

Xiaomi mantiene el valor de su modelo primigenio hasta en un 90%

Toda esta elevadísima demanda para ambos modelos ha ocasionado que el mercado de segunda mano sea capaz de mantener el precio del SU7 casi en su totalidad. En un estudio realizado por parte de CADA (Asociación de Concesionarios de Automóviles de China) llamado “Informe de Investigación del Valor de Reventa de Automóviles en China - Primer Semestre 2025”, se ha llegado a la conclusión de que este sedán es el que mejor mantiene su precio inicial después de un año de uso.

En este informe se detalla el valor de reventa que son capaces de mantener un total de 15 vehículos tras un año de uso. El Xiaomi SU7 es el que mejor parado sale de este estudio, ya que es capaz de mantener un 88,91% de su precio de venta inicial. Esto supone un valor de venta mucho más alto que otros modelos eléctricos. De hecho, el Aito M9 ocupa el segundo lugar, pero desciende su porcentaje hasta el 84,45%.

xiaomi yu7
Todo apunta a que el Xiaomi YU7 podría adelantar al SU7 en este porcentaje.

De toda la lista existen vehículos bien conocidos a este lado del mundo, como el Tesla Model X, que ocupa el cuarto lugar con un 77,81%, seguido del Model 3 que ocupa el quinto puesto con un 76,04%. El ranking continua con el Zeekr 009 y su 75,90%, el BYD Seagull en el octavo peldaño con 72,89%, Smart #1 en el noveno con 71,72%, Tesla model Y en el undécimo con 71,28%, BYD Song Plus NEV (Seal U en España) en el décimo cuarto con 68.85% y, por último, el Xpeng G9 en el décimo quinto con un 68.83%.

Queda claro que el Xiaomi SU7 cuenta con el factor de los largos plazos de entrega para poder posicionarse en el primer peldaño de este ranking. La mayoría de clientes interesados en uno de estos vehículos eléctricos no está dispuesto a esperar más de un año para recibir su unidad y, por lo tanto, recurren al mercado de segunda mano con vista a recibirlo lo antes posible. Por otro lado, dada la tendencia actual, es más que probable que el YU7 sea capaz de incluso mejorar este porcentaje, ya que su demanda está siendo aún mayor.