El Tesla Cybertruck es uno de los modelos más esperados de 2023, con el permiso, en Europa, de los coches eléctricos asequibles que tanto se necesitan. Con la fecha de producción acercándose cada vez más y el desarrollo del vehículo ya culminado, llega el momento de los test de choque para comprobar si es capaz de obtener las máximas calificaciones, como ha ocurrido hasta ahora con el resto de los coches eléctricos del fabricante americano.
Un nuevo video de esta etapa previa a la producción muestra el chasis, el bastidor auxiliar y la suspensión que se encuentran escondidos bajo su carrocería de acero inoxidable. Detalles que hasta ahora no se habían visto.

El pasado 1 de abril, Tesla lanzó un vídeo que adelantaba las imágenes de la Cybertruck dirigiéndose contra la plataforma de choque de los test de seguridad. El fabricante lo editó de tal manera que no se veía el impacto final, dejando así las expectativas en todo lo alto. En el clip, aparece una imagen muy clara de una de las ruedas delanteras. Ahora, Jordan Arocha y Cory Steuben, especialistas de Munro and Associates, la firma conocida por desmantelar vehículos y analizar sus interioridades, explican todo lo que se ve en este vídeo.
Dos grandes estructuras pintadas en rojo y azul formando una ‘X’ aparecen como figuras prominentes debajo del capó delantero del Cybertruck que, según Arocha, son de acero estampado. Los brazos de la suspensión (en verde) se conectan a ellas. El empleo de una abrazadera transversal y un bastidor auxiliar en forma de X le permite a Tesla obtener más recorrido de suspensión que con otros diseños. Steuben señala que tanto el Model Y como el Model 3 tienen esta misma configuración y, fuera de Tesla, también el Rivian R1S y el R1T.

En el vídeo (en inglés y de 13 minutos de duración), los dos expertos lo comparan y contrastan con el subchasis delantero que usa Rivian, demostrando que, en su caso, es más pesado y mucho más caro, sin ser considerablemente más resistente. Sobre la primera ‘X’ se sitúa una segunda, más pequeña y pintada en azul, con la que Tesla, probablemente, añade un plano de corte secundario para aumentar la resistencia y la seguridad. Arocha y Steuben creen que también podría servir como protección para los componentes que se encuentran debajo.
Por ahora, habrá que esperar para obtener más información sobre los resultados de los test previos de choque de la Cybertruck que la propia empresa se ha encargado de promocionar en Twitter. Durante una visita a la fábrica de Texas su CEO, Elon Musk, reconocía estar emocionado y sentirse como si estuviera en el futuro. Los trabajos de sus líneas de montaje específicas están concluyendo para que las primeras unidades entren en fase de preproducción y así hacer los ajustes necesarios para la siguiente y definitiva etapa.