El Grupo Volkswagen ha desembarcado en el IAA Mobility 2025 de Múnich con multitud de novedades. Desde la presentación de los nuevos urbanos eléctricos de Cupra, Skoda y Volkswagen, todos ellos fabricados en España y con estreno comercial en 2026, hasta el nuevo Porsche 911 Turbo S híbrido con 711 CV.
Sin embargo, las novedades no se quedan ahí, ya que el grupo también ha presentado novedades enfocadas a su estrategia industrial y tecnológica en Europa, como su primer vehículo de prueba con batería de estado sólido, la celda unificada PowerCo Unified Cell (con sistema cell-to-pack) y el primer sistema de almacenamiento estacionario a gran escala de Elli en Salzgitter.

Primer vehículo del Grupo Volkswagen con batería de estado sólido
“El Grupo Volkswagen está impulsando el progreso tecnológico a toda velocidad”, subrayó su consejero delegado, Oliver Blume. PowerCo, Ducati y Audi han equipado por primera vez una motocicleta totalmente eléctrica con la batería de estado sólido desarrollada por QuantumScape, un paso más en el tránsito del laboratorio a la producción.
El prototipo parte de la Ducati V21L, profundamente modificada, y puede alojar hasta 980 celdas QSE-5. La química con ánodo de litio metálico y separador cerámico promete mayor densidad energética, recarga más rápida, más seguridad y mejor ciclo de vida frente a las celdas de iones de litio convencionales.

“La batería de estado sólido tiene potencial para revolucionar la movilidad eléctrica. La Unified Cell está preparada para el estado sólido, lo que permitiría una rápida transferencia al vehículo cuando la tecnología esté lista”, ha explicado Thomas Schmall, responsable de tecnología del Grupo Volkswagen.
Los socios del proyecto seguirán probando y afinando la tecnología durante los próximos meses. El siguiente hito es desarrollar una moto de carreras para pruebas en pista. Además, en paralelo, PowerCo y QuantumScape ya trabajan en la integración de estado sólido en la Unified Cell y, por tanto, en un coche. El objetivo es desarrollar una solución comercial a finales de la década.

Salto tecnológico para los urbanos eléctricos asequibles
El Grupo Volkswagen y PowerCo también presentaron la versión de serie de la nueva Unified Cell, que debutará en la familia de urbanos eléctricos de Cupra, Skoda y Volkswagen. Las primeras celdas saldrán a finales de este año de la gigafábrica de Salzgitter, seguidas por Sagunto, en Valencia (España) y St. Thomas (Canadá). Es decir, la nueva gigafactoría de Valencia producirá baterías de estado sólido para la nueva familia de coches eléctricos urbanos de Cupra, Skoda y Volkswagen, Skoda desde el próximo año 2026.
En términos técnicos, la Unified Cell alcanza alrededor de 660 Wh/l de densidad energética. Esto la convierte en una de las baterías más potentes del segmento de gran volumen, y supone un aumento de alrededor del 10% en comparación con las celdas anteriores. más que las celdas anteriores en el segmento de gran volumen. En los urbanos eléctricos, Volkswagen prevé hasta 450 kilómetros de autonomía y menos de 25 minutos de recarga.
La Unified Cell actuará como plataforma global y se usará en hasta el 80% de los eléctricos del Grupo a través de marcas y regiones. Es “multi-química”, capaz de montarse con LFP, ion-sodio, NMC e incluso estado sólido cuando esté listo, combinando estandarización y flexibilidad industrial.
Elli construye el primer sistema de almacenamiento a gran escala
Por último, en diciembre de este año, Elli conectará a la red en Salzgitter (Alemania) su primer sistema de almacenamiento estacionario a gran escala. Contará con 20 MW de potencia y una capacidad de almacenamiento de 40 MWh, se basa en paquetes de baterías de PowerCo y sirve como plataforma escalable para el comercio de energía

El objetivo es contribuir a equilibrar la oferta intermitente de eólica y solar con la demanda, situando al Grupo en la interfaz entre automoción y sector energético.