La bancarrota casi se lo lleva por delante, pero el cuarto fabricante de motos más importante del mundo ha cumplido con su palabra

Pierer Mobility tiene la situación controlada después de que un conocido inversor haya aportado el capital que necesitaba para pagar la deuda, que principalmente estaba asociada a la división KTM AG.

ktm salva bancarrota bajaj 1
KTM puede volver a respirar después de la quiebra que se le echó encima.
22/05/2025 06:30
Actualizado a 22/05/2025 13:35

Pierer Mobility ha pasado por la peor crisis de su historia después de haber sido uno de los fabricantes de motos más importante del mundo, y haber liderado el mercado europeo con KTM, que precisamente es la marca que entró en concurso de acreedores, pero a la que por suerte han conseguido salvar de la quiebra.

Es oficial: KTM se salva de la quiebra

Así lo ha confirmado la compañía austriaca en un comunicado, en el que asegura que ha conseguido el capital que necesita para pagar la deuda acordada con los proveedores tras la bancarrota. Era un proceso necesario para seguir adelante, y mayo era el mes en el que tenía que acabar el plan de reestructuración acordado con las distinta partes.

ktm salva bancarrota bajaj
KTM ya tiene el dinero necesario para pagar la parte de la deuda que prometió.

Concretamente, lo que ha conseguido es pagar el 30% de la deuda que tenía antes del día 23 de mayo de 2025, que era la fecha tope para poder optar a continuar con el negocio de KTM AG. Hablamos de la entrega de 600 millones de euros, pero la deuda total se estima superior a los 2.000 milllones de euros, que deben a más de 1.200 proveedores.

Un socio conocido es el responsable del rescate

El aporte del dinero que necesitaba KTM lo ha aportado Bajaj, el fabricante indio que además es el cuarto más grande del mundo del sector de la moto. No es un aliado nuevo de Pierer, porque en realidad Bajaj Auto tiene en sus manos el 49,9% de Pierer Bajaj AG, la alianza estratégica de ambos y por la que algunos modelos de KTM se fabrican en India.

ktm salva bancarrota bajaj 2
Baja ha salido en su ayuda, pero Pierer tiene que recuperarse del duro batacazo.

El préstamo conseguido por Bajaj se habría conseguido de la mano de varios fondos bancarios, y ya en marzo inyectaron 200 millones de euros para que KTM retomara la producción de motos y pudiera sacar adelante todo el stock que tenía todavía sin vender.

Y es que la situación había provocado que algunos modelos no llegaran a los concesionarios, lo que no permitía mejorar un escenario marcado por unas pérdidas de 1.280 millones de euros a lo largo del año 2024, después de que las ventas se desplomaran en aproximadamente unas 60.000 unidades.

Lo que tiene que llegar ahora es el depósito de los pagos correspondientes acordados con los distintos proveedores y, tras esto, serán entonces los tribunales austriacos los que aprueben que KTM AG puede abandonar la situación de concurso de acreedores y empezar a funcionar en condiciones normales.

De hecho, las buenas noticias recibidas han hecho que las acciones de KTM repunten después de una fuerte caída, y se espera que en las próximas semanas el valor bursátil crezca todavía más, tras la confianza que da esta nueva etapa para el fabricante.