Comienza el EICMA 2025 y la mayoría de marcas de motocicletas van a acudir a una de las citas del año para presentar sus novedades. Entre ellas van a estar también los fabricantes dedicados a las motos eléctricas y Zero Motorcycles se ha guardado sorpresas importantes: su primer scooter eléctrico, un prototipo de futuro y una actualización de su gama casi al completo.
Uno de los principales protagonistas es el Zero LS1, un scooter urbano pensado para el día a día y que es equivalente a un modelo de 125cc, por lo que se puede conducir con carnet A1 o con el B y tres años de experiencia. Llegará a España la segunda quincena de diciembre y su precio será de 5.275 euros.
Tiene una velocidad máxima de 100 km/h y una autonomía de 115 km gracias a las dos baterías intercambiables que van montadas en el suelo. Se puede añadir una tercera batería opcional con la que la autonomía aumenta a 173 km, pero en ese caso se merma el espacio de almacenamiento bajo el asiento, que por norma general puede guardar dos cascos.
De serie dispone de un cargador de 800 W con el que carga del 0 al 95 % en 4,5 horas o del 20 al 80 % en 3 horas, pero también hay un cargador rápido opcional de 1.500 W, con el que los tiempos de carga se rebajan a 2 horas y 45 minutos del 0 al 95 % y a 1 hora y 45 minutos del 20 al 80 %.
Pierre-Martin Bos, director ejecutivo de Zero Motorcycles, ha declarado: “El LS1 está pensado para quienes se mueven por la ciudad y buscan una movilidad inteligente, con cero gastos en combustible y con la eficiencia que exige la vida moderna. Es un modelo refinado, conectado y con estilo, diseñado para acercar la conducción eléctrica a un público aún más amplio, manteniéndose fiel a los valores esenciales de Zero: rendimiento y precisión”.

La apuesta de futuro
La marca también ha ofrecido una visión de cómo ve el futuro de sus modelos de dos ruedas. El Lompico Concept adelanta cómo será el software, la conectividad y el estilo de la próxima generación de motocicletas. Cuenta con el nuevo sistema operativo Cypher 4 con conectividad avanzada y sistemas de control adaptativo, con una batería de 8,8 kWh, con una potencia máxima de 30 kW (40 CV) y con una capacidad de carga rápida del 0 al 80 % en menos de una hora.
“La Lompico marca el camino que seguirá Zero. Es toda una declaración de intenciones: unir diseño, tecnología y experiencia del usuario para definir el futuro de las motos eléctricas”, explica Bos.

Actualización de gama
Zero Motorcycles también va a presentar la actualización, más o menos ligera, de los siguientes modelos:
- DSR/X: ayudas a la conducción mejoradas y un rendimiento más adaptable según la situación.
- DSR/X Black Forest: equipa de serie con un cargador rápido de 6 kW.
- S y DS: estrenan cargador integrado de 3,3 kW y una batería de 15,6 kWh (antes 14,4 kWh).
- SR/F: carenado y apéndices laterales rediseñados para mejorar la aerodinámica.
- X Line (XE y XB): las dos incorporaciones más recientes a la gama, pensadas para la conducción off-road. La XE pesa 101 kilos, entrega un par de 635 Nm y tiene una velocidad máxima de 85 km/h. La XB es más ligera, pesa 63 kilos, entrega 373 Nm de par y tiene 45 km/h de velocidad punta.
“Zero sigue liderando el sector no solo en tecnología, sino también en variedad. Con la gama de motos eléctricas más completa y avanzada del mercado, los modelos 2026 refuerzan nuestro compromiso de ofrecer prestaciones, calidad y opciones sin rival para quienes apuestan por la movilidad eléctrica”, concreta Bos.
