Este es un componente que mejora (y mucho) la seguridad de nuestra bicicleta eléctrica de Gravel: la horquilla con suspensión. Y es que, afrontar rutas kilométricas sin ningún tipo de componente que filtre las irregularidades puede ser, en ocasiones, una tortura.
Una bicicleta eléctrica siempre tendrá, a igualdad de condiciones, más peso que una sin motor. Y ese peso generará, irremediablemente, mayores inercias. Eso quiere decir que si, por ejemplo, pasamos por zonas bacheadas, se transmisitirán las irregularidades a nuestra bicicleta (y en consecuencia a nuestro cuerpo) con mayor fidelidad.

En el pasado mes de mayo tuvimos la fortuna de realizar con una bicicleta eléctrica de Gravel (la nueva Orbea Denna M11e) una carrera bastante dura: la Orbea Monegros en su versión de 113 km.
Es cierto que no se realizó por zonas excesivamente complejas pero, debido a las intensas lluvias que habían azotado a nuestro país durante el invierno-primavera, nos encontramos con bastantes zanjas y roderas. Es más, en una ocasión, una zanja que cruzaba el camino no estaba excesivamente visible (se ocultaba en una sombra) y pasamos por ella a toda velocidad, con el consiguiente susto: casi nos vamos al suelo.

Posiblemente, con una horquilla de suspensión el susto hubiera sido menor. Por otro lado, y tras 113 km, el cansancio acumulado en brazos y manos era considerable, haciendo que perdiéramos algo de tacto al manipular las manetas. Y eso es algo que no mejora la seguridad, si no todo lo contrario.
Las horquillas de suspensión ¿valen para todas las bicicletas de Gravel?
Parece que la primera conclusión que extraemos es clara: una horquilla de suspensión puede ser la solución para mejorar la seguridad y, evidentemente, la comodidad. Lo primero, verificar que la horquilla de suspensión es 'eBike Ready', es decir, que está preparada para soportar las mayores exigencias de una bicicleta eléctrica.
Por otra parte, algo que tenemos también que comprobar o chequear con el fabricante es la posibilidad de instalar una horquilla de suspensión en la bicicleta eléctrica en cuestión. Además, en caso de que sea compatible, tenemos que asegurarnos del recorrido que admite, porque el rango más común en las horquillas de Gravel va desde los 30 a los 60 mm.

Hay que tener en cuenta que, al aportar de recorrido a la rueda delantera, se necesita un espacio extra en el cuadro. Por otro lado, si la bicicleta no está preparada para ello, la horquilla (rígida) que instale de serie otorga una geometría determinada al propio cuadro, por lo que al 'meter' una horquilla más larga, esas cotas variarán, modificando el comportamiento de la bicicleta y restando seguridad (la que ganamos con la horquilla la perdemos por una geometría inadecuada).
A continuación detallamos las horquillas de Gravel más populares, con precios para todos los gustos (y bolsillos). Por cierto, los precios indicados son los más bajos que hemos encontrado en diferentes tiendas online, por eso hablamos de que parten desde ahí: y es que los oficiales suelen ser superiores.
Cane Creek Invert (desde 1.020 euros)

Es una de las últimas en llegar y lo ha hecho a lo grande: esta horquilla invertida es muy exclusiva, gracias a estar realizada con materiales tan caros como la fibra de carbono y el aluminio. Su funcionamiento es por aire, pudiendo ser ajustada solamente en compresión.

Esta Invert se ofrece en dos versiones: la CS (Climb Switch) que posee bloqueo para minimizar el balanceo cuando pedaleamos, se ofrece con 40 mm de recorrido y pesa 1.113 g. Y luego está la versión SL (Super Light) que prescinde del bloqueo, tiene solo 30 mm y pesa 990 g, convirtiéndose así en la horquilla telescópica más ligera. Más información en: Cane Creek Invert
Cannondale Lefty Oliver Carbon (desde 1.200 euros)

Otra exclusiva horquilla, aunque algo más vista: la especial Cannondale Lefty Oliver Carbon es invertida y monobrazo, algo único en el sector ciclista. Además, la botella está realizada en fibra de carbono, con un peso de 1.340 g.

Únicamente se oferta con un recorrido que para algunos puede que sea algo corto, aunque eso permitirá poder instalarla en más bicicletas al restar menos espacio: hablamos de 30 mm. Se puede regular en compresión y también en rebote y posee bloqueo para mejor rendimiento subiendo. Más información en: Cannondale Lefty Oliver
Fox 32 TC Factory (desde 965 euros)

En esta ocasión, el diseño es convencional: su diseño Taper Cast (con una delgadas botellas en la parte inferior), hace que la horquilla sea compacta y ligera: 1.161 g del acabado Factory, y eso que monta barras de 32 mm de diámetro. Existe un modelo más económico y menos prestacional: el Performance (desde 810 euros).

Este acabado Factory solo se ofrece en versión de 40 mm de recorrido aunque el característico cartucho Grip SL otorgará mucha sensibilidad a su funcionamiento, algo ayudado también por el tratamiento dorado Kashima de las barras. Se ajusta únicamente en compresión y se oferta en dos colores. Más información en: Fox 32 TC
RockShox Rudy Ultimate XPLR (desde 590 euros)

Con dos opciones de recorridos disponibles (30 y 40 mm), esta Rudy es, posiblemente, la horquilla de Gravel más instalada en bicicletas de serie. Su peso, es esta exclusiva versión Ultimate (hay otra Rudy más económica) es de 1.344 g. Sus botellas de 30 mm de diámetro no merman la buena rigidez del conjunto.

Su cartucho interno Charger Race Day 2 (novedad 2025) permite que, sin usar materiales exóticos, el peso sea contenido. Por otro lado, ofrece un funcionamiento muy suave, con posibilidad de ser regulada la compresión y también con bloqueo de suspensión. Más información en: RockShox Rudy Ultimate XPLR
Suntour SF24 GVX32 (desde 350 euros)

Una grata sorpresa: esta GVX32 de Suntour tiene muchas opciones (recorridos de 40, 50 y 60 mm), un funcionamiento en línea con la competencia (es de aire, posee un cartucho EQ con regulación en compresión y bloqueo) y un precio muy ajustado. Sus barras son de 32 mm de diámetro, algo que incrementa la rigidez.

Que no sea una de las más exclusivas en cuanto a construcción hace que el peso se resienta: hablamos de 1.690 g, lo que puede echar para atrás a más de uno. Eso sí, instala un guardabarros de serie. Más información en: Suntour SF24 GVX32