La gama de aluminio de la bicicleta eléctrica de montaña Cannondale Moterra tiene un motor muy potente y un precio redondo: muchas veces decimos que en el sector de las bicicletas eléctricas de montaña las diferencias (en peso) entre modelos con cuadros de fibra de carbono o de aluminio son pocas. Los diferentes equipamientos (siempre más altos en las bicicletas más caras) pueden marcar las diferencias, pero también los precios de adquisición.

La nueva Moterra de Cannondale es la versión en aluminio de la exclusiva Moterra Carbon y tiene argumentos de sobra para ser una 'top ventas'. Y es que se mantienen prácticamente inalteradas las características principales.

Cuadro en aluminio SmartForm de enfoque Allmountain
El nuevo cuadro se cataloga como de Allmountain por sus recorridos, aunque bien podrían pasar por una Enduro de hace pocos años: tiene 160 mm de recorrido en la rueda delantera y 150 mm en la trasera. El sistema de suspensión responde a un esquema 4-bar, con puntos de giro en las vainas. La geometría bastante lanzada y sus ruedas de 29'' en ambos ejes hacen de esta Moterra una bicicleta muy especializada en los descensos.

El cuadro ofrece unos buenos acabados, aunque no se han disimulado las soldaduras del aluminio: no pasa nada. Un detalle moderno es su cableado totalmente interno que estéticamente queda muy bien. Se ha practicado una abertura en la parte inferior del tubo diagonal para extraer la batería, algo que nos parece un acierto.
Motor a la última: el Bosch Performance Line CX

Como decíamos al principio, el motor es potente, habiéndose optado por la misma unidad que lleva la Moterra con el cuadro de carbono: se trata del 'archiconocido' Bosch Performance Line CX Gen 5 que, como ya sabemos, en su última revisión llega a los 750 W de potencia máxima, 100 Nm de par y 400 % de aporte a la pedalada.

Dos son las opciones disponibles en cuanto a la batería: la PowerTube de 600 Wh (solo en la Moterra 4) o la de 800 Wh (en el resto de modelos). Estas baterías ofrecen una gran autonomía a poco que seamos cautelosos con el motor. Para economizar, los display instalados son o el básico Led Remote o el Purion 200, depende de los acabados. Por último, decir que el Range Extender PowerMore de 250 Wh puede ser instalado.
Tres modelos, cuatro versiones

Aunque en el catálogo parece que existen cuatro versiones, realmente se trata de tres ya que a una de ellas le han añadido una variante. Por un lado, tenemos la Moterra 4 (4.999 euros) y, por otro, la Moterra 4+ (5.299 euros): ambas son la misma, con la diferencia de las baterías,ya que la Moterra 4 monta la de 600 Wh y la Moterra 4+ la de 800 Wh.

El equipamiento no es lo más selecto del mercado pero, hay que reconocer, que es muy solvente: en cuanto a suspensiones, nos encontramos con una horquilla Suntour Zeron 36-X de 160 mm y un amortiguador RockShox Deluxe Select que aporta los 150 mm de recorrido. Y para la transmisión se opta por una exclusiva para eBikes, como es la Shimano CUES LinkGlide de 11 velocidades. Los frenos, por su parte, son unos Tektro Gemini SL de 4 pistones

Luego está la Moterra 3 (5.899 euros), con un equipamiento superior: esta lleva la batería de 800 Wh, el display Purion 200, una horquilla RockShox Psylo Silver RC de 160 mm, amortiguador RockShox Deluxe Select y frenos Shimano MT520 de 4 pistones, montando la misma transmisión que la Moterra 4.

Y, por último, la Moterra EQ (5.899 euros), una bicicleta con un enfoque menos montañero, tirando a las bicicletas SUV: batería de 800 Wh, un equipamiento alto (guardabarros, portabultos, pata de cabra, luces Lezyne, display Purion 200...), horquilla SR Suntour Zeron 36-X , amortiguador SR Suntour Edge Evo R y frenos Tektro Gemini SL de 4 pistones. Más información en: Cannondale Moterra