El Grupo Hyundai Motor ha anunciado la expansión de su centro europeo de investigación y desarrollo (HMETC) en Rüsselsheim, Alemania, con una inversión de 150 millones de euros, en lo que supone uno de los movimientos estratégicos más importantes de la marca en el continente.
La nueva instalación, denominada Square Campus, consolida la posición de Hyundai como uno de los fabricantes más innovadores del sector, reforzando su capacidad de diseño, prueba y validación de modelos destinados específicamente al público europeo.
Un campus de vanguardia para el futuro eléctrico
El complejo amplía notablemente las capacidades técnicas del HMETC con nuevas instalaciones de dinamómetros, un laboratorio de carga para vehículos eléctricos (EV), un simulador de conducción de última generación y el mayor centro de pruebas de ruido, vibración y dureza (NVH) de todo el grupo a nivel mundial.

Con esta infraestructura, Hyundai busca optimizar el ajuste y comportamiento dinámico de sus vehículos bajo los estándares europeos, donde los clientes valoran especialmente el confort de marcha, la precisión y la eficiencia energética.
“El nuevo campus nos proporciona más independencia, flexibilidad y oportunidades de colaboración entre nuestras marcas”, explicó Tyrone Johnson, director general del centro técnico europeo de Hyundai Motor Group.
El directivo subrayó que estas nuevas capacidades permitirán realizar más fases de desarrollo dentro de Europa, reduciendo la dependencia de pruebas en otros continentes.
Prototipos más protegidos y desarrollo más ágil

Además de mejorar la eficiencia técnica, la compañía indicó que la expansión permitirá reducir las pruebas al aire libre, un movimiento estratégico que evitará filtraciones y fotografías espía de sus futuros modelos de Hyundai, Genesis y Kia.
Con la posibilidad de realizar la mayoría de los tests en entornos cerrados y controlados, el grupo espera acortar los plazos de desarrollo y proteger su innovación frente a la competencia global.
Hyundai quiere más cuota en Europa
La inversión coincide con la nueva estrategia de crecimiento en Europa impulsada por Xavier Martinet, CEO de Hyundai Motor Europe desde enero de 2025, quien ha señalado que la marca debe “aprovechar su potencial no explorado” en el continente.
Martinet adelantó que Hyundai centrará su ofensiva en el segmento B, el de mayor volumen en Europa, con el lanzamiento de tres nuevos modelos en los próximos años. “El segmento B representa una oportunidad para ganar cuota de mercado y atraer nuevos clientes”, aseguró el ejecutivo.
Con esta ampliación, el grupo Hyundai refuerza su apuesta por un desarrollo más localizado y adaptado a los gustos y exigencias europeas, especialmente en materia de electrificación, confort y sostenibilidad. El Square Campus de Rüsselsheim se convierte así en un pilar clave en la hoja de ruta de Hyundai hacia una movilidad más inteligente y eficiente.