Este es el Renault Twingo E-Tech: por menos de 20.000 €, un coche eléctrico con alfabeto propio y el espíritu rompedor de su predecesor

El nuevo Renault Twingo E-Tech Eléctrico llegará en 2026 con diseño que no desmerece a su antecesor, con casi 300 km de autonomía y un precio inferior a los 20.000 €.

Renault Twingo E Tech electrico 1
Además de verde, amarillo y rojo, el nuevo Twingo eléctrico también podrá comprarse en color negro.
06/11/2025 16:00
Actualizado a 06/11/2025 16:52

El Renault Twingo nació en octubre de 1992 tras su presentación en el Salón de París, y comenzó a venderse al público europeo en 1993, como un coche urbano diseñado para revolucionar el segmento A. Su diseño, obra del equipo liderado por Yves Dubreil y el diseñador Jean-Pierre Ploué, mezcló dimensiones compactas, aproximadamente 3,43 metros de largo, con una sorprendente habitabilidad interior gracias a su banqueta trasera deslizante y respaldos abatibles que incluso permitían convertirse en cama.

En sus inicios destacaba por una paleta de colores muy vivos, techo practicable y un carácter desenfadado que lo alejaba del aspecto tradicional de los utilitarios de la época. A lo largo de su vida la primera generación vendió más de 2,6 millones de unidades, convirtiéndose en un auténtico icono de los años 90.

Renault Twingo E Tech electrico 2
Los diseñadores han logrado devolver a la actualidad el Twingo de primera generación.

Segunda y tercera generación: electrificación

En 2007 presentó su segunda generación y en 2014 la tercera, esta última con motor en posición trasera y plataforma compartida con el Smart Forfour para ganar espacio y maniobrabilidad. La tercera generación implicó una evolución técnica y estilística notable, aunque el segmento de los pequeños urbanos comenzaba a verse cada vez más superado por la electrificación.

En 2024 Renault anunció que el Twingo cesaría su producción para dar paso a una futura versión eléctrica bautizada Twingo E-Tech, que se lanzará en torno a 2026. Tal y como pronosticó el antiguo CEO del grupo, Luca de Meo, Renault se ha dado mucha prisa en el desarrollo de la nueva generación. El 15 de noviembre de 2023 se presentaba el concept car y el 28 de octubre de 2025 el coche ya estaba listo para entrar en producción.

Menos de dos años que han obligado a un cambio de ecosistema de proveedores para cumplir dos promesas: estar a la venta por menos de 20.000 € a tes de ayudas y reducir su huella de carbono al 60 %, que compensa la de la fabricación de la batería a los 30.000 km. Además, se fabrica en Europa, en Novo Mesto (Estonia), en la misma fábrica que producía el anterior Twingo desde 2007.

Renault recupera así uno de sus iconos urbanos, un modelo que marcará un antes y un después en la estrategia de movilidad asequible de la marca. Inspirado en el espíritu del Twingo original de 1993, este nuevo eléctrico promete ser el más eficiente de su categoría, con un consumo inferior a 10 kWh/100 km, y una autonomía cercana a los 300 km. Su precio, que rondará los 20.000 euros antes de ayudas, lo sitúa como una alternativa directa al Dacia Spring, al Citroën ë-C3 o al BYD Dolphin Surf en el corazón de la movilidad urbana.

El Twingo eléctrico será el tercer integrante de la familia E-Tech y forma parte del plan “Renaulution” del grupo Ampere, la división 100 % eléctrica de Renault. La compañía lo define como el modelo “democrático” de su gama, ya que permitirá a un público más amplio acceder a un vehículo eléctrico práctico, eficiente y fabricado íntegramente en Europa.

Renault Twingo E Tech electrico 3
Frontal ‘sonriente’ del nuevo Twingo E-Tech eléctrico.

Diseño con alma retro y toda la tecnología de Renault

El Twingo E-Tech Eléctrico apunta directamente a un público joven y urbano, pero también a quienes buscan un segundo coche asequible para desplazamientos diarios sin emisiones. Su tamaño compacto, bajo coste de mantenimiento y facilidad de recarga lo convierten en una opción ideal para la conducción en ciudad.

Rescata la esencia estética del modelo original, pero reinterpretada con líneas redondeadas y faros de gran tamaño que evocan al simpático urbano de los 90. Una carrocería compacta, con una firma lumínica LED que revive los enormes faros de la primera generación, en forma de “C”, y una parrilla cerrada que mejora la aerodinámica y “sonríe” a quien la mera.

La parte trasera se ha rediseñado por completo, aunque mantiene la esencia del modelo original que lo convirtió en un icono urbano. Sus formas suaves y equilibradas transmiten simpatía y modernidad, reforzando la identidad jovial del coche. El nuevo monograma “Twingo”, reinterpretado en clave digital, rinde homenaje al característico “alfabeto” del primer modelo, adaptándolo a un lenguaje visual contemporáneo.

Renault Twingo E Tech electrico 8
El alfabeto Twingo en el techo del coche.

Está desarrollado sobre la plataforma eléctrica AmpR Small, heredera de la actual CMF-BEV que también da vida al Renault 5 E-Tech y al Renault 4 E-Tech. Gracias a ello, el nuevo Twingo compartirá soluciones de propulsión y software con estos modelos, incluyendo el sistema operativo OpenR Link con servicios Google integrados y actualizaciones inalámbricas (OTA). Su arquitectura está optimizada para la ciudad, con una gran maniobrabilidad y un radio de giro muy reducido a 9,87 metros.

Uno de los principales atractivos del Twingo E-Tech será su eficiencia. Renault asegura que el coche consumirá un 50 % menos energía que la media actual del mercado, lo que lo convierte en uno de los eléctricos más eficientes de Europa. Además, se ensamblará utilizando procesos de bajo impacto ambiental, con materiales reciclados y una huella de carbono inferior en un 75 % respecto a un vehículo de combustión equivalente.

Renault Twingo E Tech electrico 4
La silueta del Twingo mantiene la mezcla entre un utilitario urbano y un SUV algo elevado.

El interior más renovado

El Renault Twingo E-Tech eléctrico conserva su filosofía original: pequeño por fuera, pero sorprendentemente amplio por dentro. Con 3,79 metros de longitud y un radio de giro de solo 9,87 metros, se mueve con agilidad por la ciudad y facilita las maniobras de aparcamiento. A pesar de su tamaño, su habitáculo ofrece espacio digno de un segmento superior, con 160 mm de espacio para las rodillas en la parte trasera y 1.305 mm de anchura para los hombros.

El maletero, con una capacidad de hasta 360 litros, refuerza su practicidad. La clave está en sus asientos traseros deslizantes, herencia del Twingo original, que pueden moverse 17 cm hacia delante o atrás y ajustarse de forma independiente. Además, los respaldos traseros se reclinan en tres posiciones, garantizando una postura cómoda en trayectos largos. Incluye además un compartimento oculto de 50 litros bajo el piso, ideal para guardar el cable de recarga o pequeños objetos. Esta zona se puede abrir parcialmente, permitiendo acceder a un lado sin mover el equipaje del otro, un detalle práctico pensado para el uso diario.

El interior está diseñado para hacer la vida más fácil en la ciudad. Ofrece más de diez huecos portaobjetos distribuidos estratégicamente, con una capacidad total de hasta 19 litros. En el salpicadero, la consola central de 3,6 litros y las guanteras de las puertas se complementan con una repisa orientada al pasajero y compartimentos traseros con bolsillos de 6 litros adicionales. A todo ello se suman accesorios impresos en 3D, como cajas, separadores, portabotellas y un reposabrazos-cofre, disponibles en varios colores. El modelo también estrena el sistema YouClip, que permite fijar distintos accesorios: ganchos para bolsos, enrolladores de cables, bolsas de la compra o luces LED portátiles.

El alfabeto Twingo está también presente en el tapizado del techo y en las alfombrillas interiores, se ofrece en distintos tonos, plata, rojo o verde, que aportan un toque personal y desenfadado al habitáculo.

Renault Twingo E Tech electrico 5
La zaga conserva los pilotos ovalados y replica los faros delanteros.

Eléctrico y urbano

El Renault Twingo E-Tech Eléctrico se asienta sobre la plataforma AmpR Small. El eje delantero es el mismo que el de sus hermanos mayores, mientras que el trasero adopta un eje flexible procedente del Captur, garantizando estabilidad y comodidad en ciudad. Bajo el capó, monta un motor eléctrico de 60 kW / 82 CV, suficientes para mover sus 1.200 kilos con soltura: acelera de 0 a 50 km/h en 3,85 segundos.

Su aerodinámica, con un Cx de 0,656, bajos carenados y alerones optimizados, contribuye a una eficiencia destacable y a un consumo muy bajo. Esta combinación de ligereza y precisión mecánica permite al Twingo ofrecer un comportamiento ágil, silencioso y perfectamente adaptado a la conducción urbana.

Equipa una batería de 27,5 kWh útiles, suficiente para alcanzar una autonomía de hasta 263 km WLTP. Utiliza tecnología LFP (litio-ferrofosfato), que aunque ofrece menor densidad energética que las celdas NMC, garantiza mayor durabilidad y un coste un 20 % menor. Su estructura ‘cell-to-pack’ mejora el aprovechamiento del espacio y reduce el peso sin sacrificar rendimiento. Con estas cifras, Renault asegura que el Twingo cubre sobradamente las necesidades de su cliente medio, que recorre unos 35 km diarios.

Además, incorpora un sistema de precalentamiento programable del habitáculo, controlable desde la aplicación My Renault, que permite climatizar el coche antes de arrancar, incluso en días fríos, sin comprometer la autonomía.

El Twingo E-Tech se recarga principalmente en casa o en el trabajo. De serie incluye un cargador AC de 6,6 kW, con el que puede recuperar del 10 al 100 % en unas 4 horas y 15 minutos, utilizando un cable modo 3 de 5 metros compatible con wallbox domésticos. Para quienes realizan trayectos más largos, Renault ofrece el pack opcional ‘Advanced Charge’, que eleva la potencia de carga a 11 kW en AC e incorpora carga rápida en DC de 50 kW. Con esta opción, el tiempo de carga completa en alterna se reduce a 2 horas y 35 minutos, mientras que en corriente continua basta con 30 minutos para pasar del 10 al 80 %.

Este pack incluye además carga bidireccional (V2L), que permite alimentar aparatos externos de hasta 3.700 W desde la batería del coche, ideal para herramientas, dispositivos o pequeños electrodomésticos.

El Twingo añade la función ‘One Pedal’, heredada del Renault 4 E-Tech, que permite conducir usando un solo pedal: al soltar el acelerador, el coche frena regenerativamente hasta detenerse, facilitando una conducción más fluida y cómoda en ciudad.

Renault Twingo E Tech electrico 6
El interior, que también recuerda al antiguo Twingo, se ha actualizado con las nuevas tecnologías.

Conectividad y vida a bordo

El nuevo Twingo E-Tech llega con una experiencia digital completamente conectada. A través de la aplicación My Renault, el conductor puede controlar a distancia la carga bidireccional, programar horarios de recarga y definir el nivel de batería deseado antes de cada trayecto, asegurando siempre un uso eficiente de la energía.

El sistema multimedia OpenR Link con Google integrado, ya presente en otros modelos eléctricos de la marca, se estrena ahora en el segmento A. Incluye navegación avanzada con Google Maps y un planificador específico para coches eléctricos que calcula automáticamente las rutas más rápidas, las paradas necesarias y la disponibilidad de puntos de carga. El software ajusta la planificación en tiempo real según la temperatura, el consumo o la autonomía restante. Además, la aplicación Mobilize Charge Pass simplifica el pago de recargas en más de un millón de puntos públicos de toda Europa, ofreciendo tarifas preferenciales en redes de carga rápida.

Incorpora el asistente virtual de Renault, que actúa como copiloto inteligente dentro y fuera del vehículo. Este avatar, también presente en los Renault 4 y 5 eléctricos, responde a comandos de voz y realiza acciones concretas como programar la carga, ajustar el modo Eco o modificar la climatización. Gracias a la integración de ChatGPT 4o-mini, también contesta a cuestiones generales de forma natural y fluida.

Renault Twingo E Tech electrico 7
La batería LFP se recarga a 11 KW y opcionalmente a 50 kW.

Gama, equipamientos y precio

La gama se ha estructurado de manera sencilla compuesta por dos niveles de acabado: Evolution y Techno. Desde la versión básica, el modelo ofrece un equipamiento notable pensado para facilitar la conducción urbana y garantizar el confort diario.

El acabado Evolution incluye llantas de 16 pulgadas, cuadro digital de 7 pulgadas y pantalla central táctil de 10 pulgadas compatible con smartphones. A ello se suman elementos clave como el regulador de velocidad, frenado automático de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, vigilancia del conductor, climatización manual, ayuda al aparcamiento trasera y asientos traseros deslizantes. Todo ello refuerza el carácter práctico, tecnológico y seguro del Twingo, sin renunciar a un precio competitivo dentro del mercado de los eléctricos urbanos.

El acabado Techno eleva el nivel de equipamiento con un enfoque más tecnológic. Incorpora el avanzado sistema multimedia OpenR Link con Google integrado, que incluye Google Maps, Assistant y Play, junto al avatar Reno, el asistente virtual inteligente de Renault. Entre las ayudas a la conducción destacan el control de crucero adaptativo con función Stop & Go, la conducción One Pedal, la cámara trasera digital y el encendido automático de luces y limpiaparabrisas. Este acabado añade también climatización automática, retrovisores abatibles eléctricamente, lunas traseras tintadas, tarjeta manos libres y seis altavoces para una experiencia más completa. Su diseño exterior se distingue por embellecedores bitono de 16 pulgadas.

El color es un elemento esencial en la identidad del Renault Twingo E-Tech Eléctrico, que se lanza con una paleta compuesta por cuatro tonos vibrantes: Rojo Absoluto, Verde Absoluto, Amarillo Mango y Negro Brillante.

Ambas versiones del Twingo E-Tech pueden equiparse con el pack ‘Advanced Charge’, que incorpora un cargador bidireccional de 11 kW en corriente alterna y carga rápida en corriente continua de 50 kW, permitiendo recuperar la batería del 10 al 80 % en solo 30 minutos. Este sistema, compatible con la función V2L (Vehicle to Load), convierte al Twingo en una pequeña fuente de energía capaz de alimentar dispositivos externos.

El mercado europeo de vehículos eléctricos avanza a gran velocidad y los consumidores reclaman modelos más accesibles. Renault ha respondido a esta demanda centrándose en la asequibilidad como eje estratégico de su nueva gama eléctrica. Desde 2023, los equipos de la marca han trabajado en el desarrollo de un modelo capaz de ofrecer un precio de partida inferior a los 20.000 euros, sin incluir ayudas públicas, una cifra que lo sitúa como uno de los eléctricos más competitivos del mercado. Renault anuncia la apertura pedidos versión Techno en abril de 2026 y la Evolution en marzo de 2026.