La nueva bicicleta eléctrica de BH es gravel e instala un motor inédito en la propia marca

De momento sigue teniendo una gravel eléctrica con motor BHZ by SEG pero lo cierto es que la nueva criatura monta el remozado Bosch Performance Line SX, dentro del segmento light de motores

 BH iGravelX NX (Foto: BH).
BH iGravelX NX (Foto: BH).
05/09/2025 12:00
Actualizado a 05/09/2025 15:16

BH tiene, por el momento, dos bicicletas gravel eléctricas con características muy similares: algo no nos cuadra. Y es que parece que la fórmula anterior no le funcionó a BH: acaban de lanzar la BH iGravelX NX, que se decanta por una marca conocida en el mundo de los motores como es Bosch.

 I4A1769
La nueva bicicleta tiene unas formas muy agraciadas (Foto: BH).

La representante en el gravel era, hasta la fecha, la iGravelX 'a secas', la cual montaba el motor que desarrolló la firma alavesa conjuntamente con SEG Automotive. Las cifras que arroja ese motor son un par de 65 Nm y una potencia máxima de 500 W, típicas de un motor 'light'.

Ahora llega la nueva iGravelX NX con motor Bosch Performance Line SX que ofrece 60 Nm y una potencia máxima de 600 W: demasiadas similitudes. Bueno, dejemos la 'comparativa' y metámonos de llenos con la nueva bicicleta eléctrica de gravel.

Cuadro de carbono de 'rabiosa' concepción

 I4A6458
El paso de rueda es de hasta 50 mm (Foto: BH).

El cuadro de la iGravelX NX está fabricado en fibra de carbono con la tecnología Hollow Core Internal Molding, "que garantiza un ratio rigidez/peso inmejorable gracias al control del espesor de los tubos y la eliminación de imperfecciones en el carbono", dice BH. En la parte delantera vemos la horquilla Air Bow Gravel Fork, la cual está diseñada para ofrecer una gran absorción de vibraciones. Además, permite montar cubiertas de hasta 50 mm.

 I4A2147
El cuadro tiene cableado interno (Foto: BH).

Este cuadro tiene una gran diferencia con respecto al de la iGravelX, que además lo emparenta con el de la BH GravelX (sin motor) enfocada a la competición: ha desaparecido el pivote de giro del triángulo trasero que daba nombre al sistema de microsuspensión, el SRS. Parece que el destino de la nueva iGravelX NX es el rendimiento puro y duro.

 I4A7184
La nueva iGravelX NX no monta el sistema de microsuspensión SRS (Foto: BH).

La integración del cableado se mantiene en la nueva montura, con un aspecto muy limpio: detalles como dicha integración o el cierre del sillín integrado, pasando por los prácticos y discretos ejes pasantes con palanca integrada (y oculta) son comunes con la gravel sin motor.

Nuevo motor Bosch Performance Line SX: jugar sobre seguro

El motor, actualizado hace escasas semanas, posee una concepción light, es decir, que aporta la potencia en función de la pedalada del ciclista, primando su pedaleo sobre el propio aporte del motor. Esto permite al ciclista efectuar una conducción muy natural, no muy diferente a hacerlo con una bicicleta sin asistencia, gracias en parte a la gran cantidad de sensores que posee (par, inerciales y de cadencia).

 I4A5622
Motor Bosch Performance Line SX (Foto: BH).

Las cifras ya las hemos dado pero las recordamos: 60 Nm de par, potencia hasta 600 W y un 400 % de asistencia máxima a la pedalada. Por otro lado, se ha montado la batería CompactTube de 400 Wh. Según BH podemos hacer hasta 125 km de autonomía. Por suerte se ha instalado el nuevo display Bosch Kiox 400C, integrado en el tubo superior del cuadro.

 I4A5019
Display Bosch Kiox 400C (Foto: BH).

Dos montajes, de momento

La nueva iGravelX NX se ofrece con dos montajes: empezamos por el más económico que es el 2.7 (5.999 euros) que cuenta con el grupo Shimano GRX mecánico de 12 velocidades, como elemento más diferenciador.

 I4A7154
Transmisión Shimano GRX Di2 (Foto: BH).

Luego por otro lado tendríamos la iGravelX NX que, por 7.499 euros, monta el nuevo grupo electrónico e inalámbrico Shimano GRX Di2, además de algún que otro detalle de equipamiento superior. Más información en: BH iGravelX NX