Si la marca nos recomienda esta bicicleta eléctrica de montaña con cuadro de aluminio será por algo

No es que no recomiende la versión de carbono: Trek nos acaba de mandar una nota recordándonos las virtudes de su eBike de Enduro con cuadro de aluminio y precio significativamente inferior

La Rail+ Gen 5 es una bicicleta eléctrica de Enduro (Foto: Trek).
La Rail+ Gen 5 es una bicicleta eléctrica de Enduro (Foto: Trek).
22/09/2025 07:00
Actualizado a 22/09/2025 07:00

Una vez más hablamos de lo mismo: tener en cuenta las versiones de aluminio de algunas bicicletas eléctricas de montaña. Trek, en una nota de prensa recién recibida, nos recomienda la versión con cuadro de aluminio de esta bicicleta eléctrica de montaña: hablamos de la Rail+ de 5ª generación.

Rail8 25 48474 B Primary
La Rail+ Gen 5 de aluminio tiene una estética impactante (Foto: Trek).

"La Trek Rail+ también está disponible en dos modelos con cuadro de aluminio Alpha Platinum, que comparten la misma geometría, motor y batería que la versión de carbono, pero a un precio más asequible", dice la propia marca en la citada nota de prensa.

TK25 RailPlus FDP Carousel 6
Podemos llegar muy alto con cualquiera de las Ral+ Gen 5 (Foto: Trek).

Así que si Trek dice que ambos cuadros (fibra de carbono) comparten geometría, motor y batería, es que así es. Y, la diferencia de precio también está ahí: hablamos de unos 500 euros en modelos equivalentes, una cifra a tener en cuenta.

Cuadro de aluminio Alpha Platinum

Esta Rail+ es una bicicleta de Enduro, algo indiscutible viendo las características principales del modelo. Por ejemplo, los recorridos de suspensión son amplios, como corresponden a una bicicleta de ese enfoque: hablamos de que posee 160 mm en ambos ejes. El sistema de suspensión trasero es un 4-bar, lo que otorga a la Rail+ de un comportamiento muy sensible en la rueda trasera. Hablando de ruedas, se ha optado por montar un set 'mullet' (rueda delantera de 29'' y trasera de 27,5'') para aportar estabilidad bajando pero manejabilidad en tramos revirados.

TK25 RailPlus TechFeatures 7
La geometría permite un uso muy radical a las Rail+ Gen 5 (Foto: Trek).

La geometría, muy enfocada al descenso, puede ser modificada a través de un 'flip chip' que en la marca llaman Minolink, detalle que imprime de exclusividad a esta bicicleta de aluminio (y que la empareja con el cuadro de fibra de carbono).

¿El tema peso? Parece que es el argumento esgrimido por quien defiende la fibra de carbono: no vamos a decir que no sea más ligera, sería absurdo, pero las diferencias, en bicicletas eléctricas, no es tan determinante. Por ejemplo, el modelo Rail+8 Gen 5 de aluminio, el más exclusivo, pesa 25,08 kg. El equivalente en fibra de carbono es el Rail+ 9.7 Gen 5, con componentes casi calcados y un peso de 23,73 kg. Hablamos de 1,3 kg y 500 euros de diferencia.

Motor y batería: a la última

Bosch suministra su Performance Line CX que en la última versión llega a los 750 W y 100 Nm de par motor. Es la misma unidad que en los modelos de fibra de carbono, por lo que en este sentido no hay diferencias.

TK25 RailPlus TechFeatures 6
Motor Bosch Performance Line CX Gen 5 (Foto: Trek).

Con la batería pasa igual: se han decantado en Trek por montar la unidad más capaz que tiene Bosch en catálogo, la PowerTube de 800 Wh que además se puede complementar con el Range Extender PowerMore de 250 Wh, algo que brindaría a esta Rail+ de una autonomía casi interminable. Por cierto, la batería es extraíble, algo que facilita la labor de ser recargada.

Tech RIB2
Batería Bosch PowerTube de 800 Wh extraíble (Foto: Trek).

2 modelos con precios muy logrados

El aluminio es lo que tiene: permite ajustar los precios en comparación a la fibra de carbono. Es cierto que la aureola de exclusividad de los cuadros de carbono hace que se contemplen versiones de bicicletas con componentes más elitistas: no podemos en las Rail+ de aluminio, por ejemplo, optar por transmisiones elećtrónicas ni suspensiones de muy alta gama. Sin embargo, muestran unos componentes muy resolutivos que seguro que satisfacen a la mayoría de usuarios. El precio de partida es de 4.999 euros.

Trek Rail+ 5 Gen 5 (4.999 euros)

Rail5 25 48471 B Primary
Trek Rail+ 5 Gen 5: 4.999 euros (Foto: Trek).
  • Cuadro: aluminio Alpha Platinum
  • Motor: Bosch Performance Line CX Gen 5 (100 Nm)
  • Batería: Bosch PowerTube 800 Wh
  • Transmisión: Shimano Deore 12s
  • Horquilla: RockShox Psylo Gold RC 160 mm
  • Amortiguador: RockShox Deluxe Select+ RT 160 mm
  • Ruedas: Bontrager Line 30 TLR
  • Peso: 25,28 kg

Trek Rail+ 8 Gen 5 (5.499 euros)

Rail8 25 48474 A Primary
Trek Rail+ 8 Gen 5: 5.499 euros (Foto: Trek).
  • Cuadro: aluminio Alpha Platinum
  • Motor: Bosch Performance Line CX Gen 5 (100 Nm)
  • Batería: Bosch PowerTube 800 Wh
  • Transmisión: Shimano XT 12s
  • Horquilla: RockShox Zeb Select 160 mm
  • Amortiguador: RockShox Super Deluxe Select+ RT 160 mm
  • Ruedas: Bontrager Line 30 TLR
  • Peso: 25,08 kg

Más información en: Trek Rail+ Gen 5