En plena era eléctrica cada vez son más los conductores que deciden abrirse a sistemas electrificados como medio para obtener una etiqueta medioambiental favorable así como para reducir sus consumos y emisiones de carbono. Los híbridos son la mejor puerta de acceso a la movilidad eléctrica. En el mercado cada vez encontramos más unidades, pero no todas son iguales. Los híbridos puros, los de verdad, pueden moverse de forma 100% eléctrica durante breves periodos de tiempo. No deben confundirse con los microhíbridos (MHEV) que si bien también lucen la etiqueta ECO, no pueden moverse de forma eléctrica y sus consumos son más altos. Estos son los híbridos que menos consumen.
Los 10 coches híbridos que menos consumen 2025
- Suzuki Swace - 4,5 l/100 Km

Las alianzas entre empresas japonesas son algo de lo más normal. Las compañías colaboran entre sí para así tener accesos a diferentes tecnologías. El caso del Toyota Swace no es exclusivo en esta lista. Como puedes imaginar, el Swace nace de la colaboración con Toyota. El Corolla cambia de nombre y de logo, pero mantiene su sistema híbrido extremadamente eficiente en una sóla carrocería de estilo familiar. Con 4,5 litros por cada 100 kilómetros es uno de los coches más eficientes del país. Una compra de lo más razonable.
- Toyota Yaris Cross - 4,5 l/100 Km

Como era de esperar, si hablamos de los coches híbridos que menos consumen hay que hablar de Toyota. Los padres fundadores de la tecnología híbrida consiguen una eficiencia basada en décadas de evolución. Su sistema híbrido se asocia con todo tipo de carrocerías, desde grandes berlinas a pequeños SUV como el Toyota Yaris Cross. Mes a mes figura entre los modelos más vendidos del país. Súper económico, muy fiable y extremadamente eficiente. Si se tiene cuidado es posible reducir el gasto por debajo de los 4 litros a los 100 kilómetros, aunque la media es ligeramente más alta. No hay que esforzarse mucho para lograrlo.
- Hyundai KONA HEV - 4,5 l/100 Km

Más coches eléctricos con menor consumo asiáticos. Esta vez llega el turno de Hyundai con su famoso Niro. La navaja eléctrica suiza de la marca coreana. El SUV ha evolucionado notablemente a lo largo de los años, pero no se ha desprendido de su mentalidad eléctrica. Diversas mecánicas y el mismo concepto de eficiencia. El híbrido es el más barato de todos los KIA Niro. Uno de los coches más eficientes del país y digno integrante de la lista. El bajo consumo ya no es su única cualidad. Ahora suma otros argumentos como el equipamiento, la calidad y el espacio.
- Renault Austral E-Tech - 4,5 l/100 Km

Dentro de esta lista de los 10 coches híbridos más eficientes de España vamos a encontrar muchos coches de tamaño corto y medio, pero ese no es el caso del Renault Austral E-Tech. Destaca en la lista por su formato SUV de más de 4,5 metros de largo. Es raro que un coche de ese tamaño logre registros de consumo tan bajos. No sólo es apto para el día a día, también como coche familiar. Destaca su calidad de acabados, su agradable conducción y su completo equipamiento. Su precio es muy competitivo, desde 35.815 euros, sin descuentos, aunque es caro teniendo en cuenta los rivales de esta lista.
- Toyota Corolla - 4,4 l/100 Km

Llegamos al segundo Toyota de la lista, o al tercero según se mire. El Corolla es uno de los coches más importantes de la historia de la marca japonesa y un verdadero éxito de ventas en los cinco continentes. Su última generación cuenta con el mejor sistema híbrido de Toyota. Un motor que ofrece tan buen rendimiento como bajos consumos. Hay tres carrocerías diferentes: sedán, compacto y familiar para así poder atender a muchos tipos de clientes. Un coche muy completo y realmente fiable. Su autonomía eléctrica es suficiente como para no disparar los consumos en ciclo urbano. El Toyota Corolla es uno de los coches eléctricos que menos consumen a tener en cuenta.
- KIA Niro HEV - 4,4 l/100 Km

No se puede negar la gran evolución de la marca Kia a lo largo de las ya tres décadas que está presente en España y en Europa. Los coreanos han evolucionado sus productos hasta situarlos como referencia del mercado a nivel mundial. El Kia Niro es el más polivalente de los vehículos electrificados de toda la gama. Un SUV eléctrico, híbrido o híbrido enchufable. En cualquiera de sus versiones destaca por su elevada eficiencia. Si buscas un todocamino de precio razonable y gran equilibrio, este es el tuyo, aunque el precio ya no es tan bajo como antes.
- MG3 Hybrid+ - 4,4 l/100 Km

MG ha conseguido una gran fama en España con sus coches térmicos de precio razonable. También con sus eléctricos. El próximo paso se centra en los híbridos. El MG3 Hybrid+ es el coche ECO más pequeño y barato de la familia. Un utilitario que ha nacido para plantar cara a dos de los modelos de esta lista. Cuenta con un rendimiento lo suficientemente bueno para la ciudad y para salir de ella sin disparar el gasto. También destaca por ser una de los coches híbridos con menor consumo más baratos de esta lista, apenas 20.740 euros sin tener en cuenta ofertas o promociones.
- Renault Clio E-Tech - 4,1 l/100 Km

El Clio es una marca en sí misma. Un coche que ha conseguido una gran repercusión a lo largo de sus más de dos décadas de vida. Si buscas el utilitario más completo y equilibrado de todo el segmento no tienes más que buscar. El Clio E-Tech ofrece un sistema híbrido que logra hacer el 80% de los desplazamientos urbanos de forma 100% eléctrica, lo que lo convierte en uno de los coches híbridos que menos consumen del mercado. Es muy fácil de conducir y no hay que ser un gran experto para lograr cifras de consumo realmente atractivas. Su etiqueta ECO le permite moverse como pez en el agua por la ciudad. Tampoco te costará mucho encontrar aparcamiento. El mejor del segmento B sin ninguna duda.
- Toyota Yaris - 3,8 l/100 Km

A pesar de que todos los modelos anteriores destacan por sus bajos consumos, sólo hay dos híbridos en España que su media de gasto se sitúa por debajo de la frontera de los 4 litros a los 100 kilómetros. El Toyota Yaris es uno de ellos. Toda una institución entre los utilitarios. El primero de ellos en disfrutar de una mecánica híbrida con etiqueta ECO. Su éxito ha hecho despertar a sus rivales. A pesar del gran trabajo que han realizado otras marcas, nadie consigue igualar las cifras del Yaris. Eso sí, el japonés tendría que mejorar en cuanto a comportamiento y confort de marcha cuando dejas la ciudad atrás.
- Mazda2 Hybrid - 3,8 l/100 Km

Si bien hemos dicho que hay dos coches por debajo de los 4 litros, en realidad sólo hay uno. Una vez más nos topamos con una de las típicas alianzas japonesas. En esta ocasión atañe a Mazda y a Toyota. El Mazda2 Hybrid es un Yaris con los logotipos cambiados. Eso quiere decir que su diseño, su equipamiento, espacio y rendimiento son los mismos, incluido el consumo final homologado. A pesar de ser exactamente iguales, el Mazda es más de 4.000 euros más caro que su colega. Por eso lo has visto tan pocas veces. A pesar de eso, su consumo es tan impresionante que ocupa el primer puesto en nuestro ranking de los coches híbridos que menos consumen.