3.700 € de descuento para los eléctricos: un gobierno europeo ya lo estudia, ¿llegará a España?

Un gobierno europeo planea modificar su fiscalidad para incentivar la compra de coches eléctricos mediante descuentos a sus propietarios. ¿Tendremos en España una medida similar?

Un gobierno europeo estudia una medida que podría suponer descuentos de más de 3.700 euros para los dueños de coches eléctricos.
Un gobierno europeo estudia una medida que podría suponer descuentos de más de 3.700 euros para los dueños de coches eléctricos.
23/05/2025 15:00
Actualizado a 23/05/2025 15:14

El Reino Unido es uno de los países europeos más comprometidos con la transición hacia los coches eléctricos. Y ahora planea un cambio fiscal que podría suponer un descuento de más de 3.700 euros para los compradores de estos vehículos.

Ya en 2020, Reino Unido prohibió la venta de coches térmicos en el país de cara a 2030, un plazo que, años más tarde, tuvo que ampliar hasta 2035. Pero las exigencias del gobierno británico a los fabricantes son fuertes. Y para el pasado 2024, ya les exigió a estos que deberían vender un 22% de coches eléctricos, una cuota que debería subir al 28% para este 2025 y alcanzar el 80% en 2030.

reino unido principal mercado coches electricos europa
El Reino Unido fue el principal mercado europeo de eléctricos en 2024. ¿El motivo? Este abril se retiró una medida que supone un descuento de miles de euros a sus propietarios.

Las ventas de coches eléctricos no son las deseadas, de ahí este posible descuento

Pero una cosa es lo que exija el Gobierno y otra muy distinta, los vehículos que compren sus ciudadanos. Así las cosas y tal y como publica el medio británico Autocar , las ventas de coches eléctricos en el Reino Unido alcanzaron en 2024 el 20,4% de las matriculaciones. 

Un alza que tenía mucho con ver con una medida fiscal del Ejecutivo británico: la supresión del cargo especial para Vehículos Caros para los coches eléctricos, que lo han vuelto a sufrir a partir del pasado 1 de abril.

En concreto, el Gobierno británico impone este cargo especial a vehículos que cuesten más de 40.000 libras -47.600 euros aproximadamente- y supone el recargo de 505 euros anuales y durante seis años a la hora de abonar el importe anual del Servicio de Impuestos Especiales de Vehículos. Sumando todas estas cifras, el cargo especial para Vehículos Caros supone, a lo largo de seis años, hasta 3.700 euros.

Pero, ante la caída de la venta de coches eléctricos -en abril, se vendieron tan sólo un 17% de estos vehículos en el Reino Unido, y sólo un 10,7% fueron adquiridos por compradores privados- y las presiones de los fabricantes como Ford o Stellantis; el Ejecutivo británico está estudiando elevar el umbral del coste de un coche para que este se vea obligado a abonar el cargo especial para Vehículos Caros. Pero esta subida del umbral sólo afectaría a los coches eléctricos.

No en vano, en el Reino Unido el precio medio de un coche eléctrico supone 50.000 libras -59.500 euros al cambio, aproximadamente- lo que supone una media de 10.000 libras -casi 12.000 euros- más caro que un coche térmico equivalente. 

Así, y de incrementar la cantidad a partir de la cual un coche pagaría el cargo especial de Vehículos Caros, los propietarios de coches eléctricos lograrían de nuevo, y como hasta el pasado abril, un descuento efectivo de 3.700 euros.

reino unido principal mercado coches electricos europa taxis electricos
Desde 2018, todos los taxis nuevos que quieran operar en Londres deben ser eléctricos. Es una de las medidas del Gobierno británico para vender un 80% de eléctricos en 2030.

¿Un descuento similar en España?

En España, los coches eléctricos ya están exentos del pago del impuesto de matriculación. Sin embargo, si están obligados a pagar el Impuesto de Circulación pertinente del municipio donde estén matriculados -aunque muchos municipios ofrecen descuentos en este gravamen- y, sobre todo, están obligados abonar el IVA en el momento de la compra, como cualquier coche térmico y que supone el 21% de su precio.

Un impuesto que las patronales del sector en España, como Anfac o Ganvam, consideran limita la compra de estos vehículos. Estas organizaciones llevan años presionando para que los coches eléctricos estén sujetos al IVA reducido del 4% o, bien, exentos al completo de este gasto. 

Algo que daría lugar a un descuento muy significativo de su precio en España. No en vano, retirar el IVA a un coche eléctrico de 50.000 euros supondría hasta 10.500 euros de descuento.