530 km de autonomía, carga del 10 al 80% en 30 minutos y 566 l de maletero: Kia lanza el SUV eléctrico que quiere romper el mercado

El coche eléctrico se dispara en España en 2025 y Kia responde con el nuevo EV5, un SUV familiar con gran autonomía, carga rápida y mucho espacio para conquistar el mercado.

YDRAY kia EV5 7 (1)
El Kia EV5 llega para ocupar el corazón del segmento C-SUV eléctrico europeo.
05/11/2025 08:30
Actualizado a 05/11/2025 09:19

En 2025, el coche eléctrico se ha convertido en un actor principal del mercado español. Los turismos han disparado sus matriculaciones: en el primer trimestre crecieron un 69%, con casi 20.000 unidades y una cuota del 6,9%; en junio se superaron por primera vez las 10.000 matriculaciones mensuales (11.334 coches) y, al cierre del primer semestre, los eléctricos rozaban las 50.000 unidades. Una tendencia que se ha consolidado en agosto y septiembre, con cuotas de dos dígitos para los eléctricos (en torno al 11% del mercado en algunos meses) y un acumulado que prácticamente dobla las cifras de 2024.

En ese contexto, Kia se ha convertido en uno de los grandes motores del coche eléctrico puro en España. Este año figura de forma estable entre las marcas con mayor volumen de turismos eléctricos con un claro protagonista: el EV3. Con una gama extensa (e-Niro, EV3, EV6 y EV9, a la que se suman este año EV4 y EV5), este último llega para ocupar el corazón del segmento C-SUV eléctrico europeo: un modelo pensado para familias con el que Kia quiere afianzar su papel protagonista en el auge del coche eléctrico en España.

YDRAY kia EV5 1
En su diseño, la silueta es cuadrangular y musculosa, y el pilar D está muy marcado.

530 kilómetros de autonomía y carga rápida

Bajo la carrocería, el EV5 se apoya en la Plataforma Modular Eléctrica Global (E-GMP) de Hyundai Motor Group, una arquitectura específica para vehículos eléctricos con tecnología de 400 voltios. La gama europea arranca con un motor eléctrico de 160 kW, equivalente a unos 218 CV, asociado a la batería de largo alcance de 81,4 kWh. Con esta configuración, el modelo anuncia hasta 530 kilómetros de autonomía estimada WLTP y admite carga rápida del 10 al 80% en torno a 30 minutos, cifras pensadas para que el salto al eléctrico no implique renuncias en el uso diario ni en viajes más largos.

Pensado para las cambiantes condiciones europeas, el modelo incorpora un sistema i-Pedal que permite conducir prácticamente con un solo pedal, y el sistema Smart Regeneration System Plus, que utiliza los datos del navegador para ajustar automáticamente la frenada regenerativa y la velocidad en cruces, cambios de límite de velocidad y otras situaciones. A esto se suma una gestión térmica avanzada con función de calentamiento y refrigeración de la batería que mejora la eficiencia de la calefacción del habitáculo y ayuda a mantener la autonomía en climas fríos y calurosos, desde los inviernos nórdicos hasta los veranos mediterráneos.

kia EV5 gtline my26 interior print 3600x2400 1
Hay tres pantallas en el interior, dos de 12,3 pulgadas y una para la climatización de 5,3 pulgadas.

En el apartado energético, el EV5 también mira más allá de mover el coche. Su función bidireccional incluye carga desde el vehículo (V2L), con hasta 3,6 kW de potencia para alimentar dispositivos externos mediante una toma interior o un adaptador externo. Además, el modelo ya sale de fábrica equipado con el hardware necesario para la conexión del vehículo a la red (V2G), preparado para cuando la infraestructura y la regulación de cada país lo permitan.

La parte tecnológica del habitáculo está presidida por el sistema ccNC (connected car Navigation Cockpit) de última generación. El puesto de conducción integra una pantalla panorámica que combina un cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas, una pantalla de infoentretenimiento también de 12,3 pulgadas y una pantalla de control de climatización de 5,3 pulgadas.

Las actualizaciones remotas (OTA) y la plataforma Kia Upgrades permiten ir añadiendo funciones y servicios con el tiempo, manteniendo vivo al vehículo. El sistema de navegación es online y recibe información cartográfica en tiempo real, con actualizaciones cada cuatro semanas a partir de datos de servidor. El EV5 suma, además, integración de Google POI (puntos de interés de Google) y un asistente de voz con IA generativa, pensado para hacer más natural la interacción con el coche.

En materia de confort climático, el EV5 incorpora un sistema de climatización trizona para garantizar el bienestar de todos los ocupantes. La interfaz física se ha simplificado al máximo, con solo unos pocos botones esenciales, dejando que la pantalla asuma el resto de funciones. En el día a día, entran en juego comodidades como la llave digital Digital Key 2.0, para abrir y arrancar el coche con el smartphone, el reconocimiento de huellas dactilares y un sistema de audio Harman Kardon Premium, elementos que apuntan a un cliente que quiere tecnología intuitiva y de gama alta, pero sin complicaciones.

kia EV5 baseline my26 static print 3600x2400 3
Mide 4,61 metros de largo, 1,88 metros de ancho y 1,68 metros de alto.

4,61 metros de largo y un maletero de 566 litros

En dimensiones, el EV5 se sitúa en pleno corazón del segmento C-SUV: mide 4,61 metros de largo, 1,88 metros de ancho y 1,68 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,75 metros. Ese tamaño se traduce en un maletero trasero de 566 litros, ampliables hasta 1.650 litros al abatir por completo la segunda fila de asientos, además de un práctico maletero delantero (frunk) de 44 litros, pensado para guardar los cables de carga y otros objetos pequeños.

El diseño del EV5 mantiene la filosofía de Kia. La silueta es cuadrangular y musculosa, el pilar D es muy marcado y la firma luminosa «Star Map» de la marca se repite tanto en el frontal como en la zaga. La gama de llantas no se queda atrás: hay opciones de 18 o 19 pulgadas para el modelo básico, 19 para el EV5 GT-Line y, más adelante, 20 para el deportivo EV5 GT.

YDRAY kia EV5 2
Se apoya en la Plataforma Modular Eléctrica Global (E-GMP), con tecnología de 400 voltios.

Por dentro, el EV5 quiere parecerse más a un salón que a un coche tradicional. El habitáculo es espacioso y flexible, con unos asientos desarrollados para ofrecer confort en viajes largos, soporte lumbar y funciones de calefacción y ventilación. Los asientos traseros se abaten completamente, creando una superficie de carga de hasta dos metros de longitud, lo que permite pasar sin esfuerzo del uso urbano diario a escapadas de fin de semana. La consola central ofrece soluciones prácticas de almacenamiento, pensadas tanto para la ciudad como para actividades al aire libre.

El enfoque sostenible también se nota en los materiales. Kia recurre a plástico PET reciclado en los asientos y en las alfombrillas, espuma biológica en los asientos, la consola central y los reposacabezas, y acabados sin BTX (benceno, tolueno y xileno) en puertas, salpicadero y consola central. La idea es combinar confort, sensación de calidad y una huella ambiental menor, en línea con lo que cada vez más conductores europeos esperan de un vehículo eléctrico moderno.

YDRAY kia EV5 5
Con un interior espacioso, pueden viajar cinco adultos sin incovenientes.

El Kia más avanzado en seguridad

La seguridad del EV5 también está alineada con lo que exige el mercado europeo. Equipa siete airbags, refuerzos estructurales y el paquete más reciente de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) de Kia. Será uno de los primeros modelos de la marca en incorporar la última versión del sistema de reconocimiento de límites de velocidad (ISLA), cuyas alertas acústicas se han revisado a partir de los comentarios de los clientes para resultar menos intrusivas. El control de crucero adaptativo 2 (SCC2) puede adaptar la velocidad y, en caso de emergencia, llegar a detener por completo el vehículo si el conductor no responde.

En maniobras de baja velocidad, el EV5 amplía el sistema de asistencia para evitar colisiones en el estacionamiento trasero para cubrir también la parte delantera y lateral (PCA-F/S/R), utilizando sensores y cámaras para ayudar a evitar golpes en todas las direcciones durante el aparcamiento. Además, la Asistencia de conducción en carretera tipo 2 con detección de manos en el volante (HDA 2 con HOD) ayuda al conductor a mantener la distancia con el vehículo precedente, permanecer centrado en el carril, cambiar de carril y ajustar la posición lateral. Para rematar, el Sistema de estacionamiento remoto con llave 2.0 (RSPA 2.0) permite entrar o salir de una plaza de aparcamiento controlando el coche desde fuera.

kia EV5 gtline my26 static print 3600x2400 3
En el acabado GT-Line las llantas son de 19 pulgadas.

Con todo este conjunto de diseño, tecnología y seguridad, el Kia EV5 se presenta como un paso firme hacia la próxima etapa de la movilidad eléctrica en Europa. No pretende ser solo un escaparate tecnológico, sino un SUV eléctrico pensado para el uso real. Para Kia, es un movimiento estratégico, ya cubre todas las necesidades para ser la puerta de entrada al coche eléctrico.