El KIA EV3 está siendo todo un ‘bombazo’ en España. El SUV eléctrico ha cosechado numerosos seguidores. Concretamente, según los últimos datos proporcionados por ANFAC, el modelo ha sido capaz de firmar un total de 3.206 unidades en lo que va de 2025. Y esta cifra, además de ser realmente positiva, lo hace acercarse a uno de los mayores y más exitosos coches eléctricos de los últimos años.
Bien es cierto que Tesla lleva varios meses de ‘capa caída’. Sus ventas no han crecido tanto como solían hacer en los últimos años. Sin embargo, pese a esta circunstancia, sus dos vehículos más queridos, el Model 3 y el Model Y, siguen coronando los índices de ventas en lo que va de año 2025. Pese a todo, el KIA EV3 no está muy lejos de adelantar al SUV eléctrico más querido de Tesla.

El Tesla Model Y ve peligrar su ‘medalla de plata’ por culpa del KIA EV3
Hay que incidir en el hecho de que el Tesla Model 3 cada vez está más lejos de ser alcanzado. El ‘rey’ de los coches eléctricos en España, pese haber firmado un mes de julio en el cuarto puesto, su ventaja es tan alta con respecto al resto que se intuye casi ‘intocable’. Sin embargo, su hermano, el Model Y, se sitúa en un punto ‘peligroso’ para poder conservar su puesto.
A día de hoy, en lo que va de año, el Tesla Model Y ha firmado un total de 3.282 matriculaciones, mientras que el KIA EV3 ha hecho lo propio con 3.206 unidades. La diferencia entre el segundo y el tercero, respectivamente, es de sólo 76 ventas. Una diferencia que parece sencillamente asumible para el coreano y que hace peligrar su posición al Model Y de cara a dentro de sólo unas semanas.
Como referencia, en julio de 2025 el KIA EV3 obtuvo el tercer puesto del ranking con 493 ventas, mientas que el Tesla Model Y hizo lo propio con 230 unidades. Una diferencia de 263 matriculaciones. Por ello, hace pensar que esas 76 entregas que le faltan al EV3 para alcanzar al Model Y estén realmente próximas en el tiempo.

El KIA EV3 es todo un ‘best seller’ en España por muchas y buenas razones
El KIA EV3 está rompiendo el mercado español gracias a sus muchos atributos positivos. Su diseño ha jugado un papel importante en todo, ya que es realmente atractivo. También lo han hecho sus cotas, más que correctas para la mayoría de clientes en Europa. Estas son: 4.300 mm de longitud, 1.850 mm de anchura y 1.560 mm de altura. Ideal para buena parte del público.
Mecánicamente incluye un motor eléctrico de 204 CV y dos opciones de batería: 58,3 u 81,4 kWh. Estas proporcionan una autonomía homologada de 436 o 605 km. Su precio de partida es de 33.600 euros, sin contar posibles ayudas o descuentos. Como referencia, el Tesla Model Y inicia sus ventas en 44.990 euros en España con una autonomía inicial de 500 km.