BMW prepara su lanzamiento más esperado: el coche eléctrico más accesible y que promete ser un éxito en Europa

Después del BMW iX3, i3 y, próximamente, el iX4, la compañía alemana ya trabaja en el desarrollo de su futuro eléctrico más accesible, el llamado i1, un compacto de aspiraciones deportivas.

BMW ya está trabajando en el futuro i1, su modelo eléctrico de acceso.
BMW ya está trabajando en el futuro i1, su modelo eléctrico de acceso.
05/11/2025 15:00
Actualizado a 05/11/2025 15:43

BMW seguirá ampliando su gama de coches eléctricos ‘Neue Klasse’ en los años venideros. La compañía alemana ya ha empezado su renovación con el iX3, mientras que el año que viene continuará esta ‘revolución’ con el i3 y seguirá con el iX4, iX5, etc. Sin embargo, hay uno que ya es uno de los más esperados y este no es otro que el futuro i1, la versión eléctrica del actual Serie 1.

Todavía son muchas las dudas que presenta este futuro y prometedor modelo eléctrico. Sin embargo, las incógnitas se van diluyendo poco a poco. Aunque aún queda mucho tiempo para verlo hecho realidad, el nuevo modelo ‘cero emisiones’ empieza a presentar los primeros puntos de los que gozará su ansiada clientela.

bmw vision circular
El modelo definitivo podría usar las líneas maestras estrenadas en el prototipo BMW i Vision Circular.

El BMW i1 plantará cara al futuro Volkswagen Golf eléctrico

El BMW Serie 1 está calentando motores para iniciar una nueva etapa. El recientemente actualizado modelo de acceso volverá a cambiar con el lanzamiento de su nueva generación, por fin, bajo la estética ‘Neue Klasse’. De la mano de dicha puesta al día vendrá también la inauguración de la mecánica eléctrica dentro de su gama, y la cual debería contar con el nombre de ‘i1’.

Si se cumple con los pronósticos, el frontal podría incorporar la misma filosofía de diseño que el i3. Es decir, dos ‘riñones’ de diseño muy horizontal en los que se insertarán los propios faros delanteros, prescindiendo así del diseño más vertical y centrado del iX3. La zaga se espera que tenga la misma presencia de sus hermanos, con faros muy horizontales y que ocupan casi todo el ancho del vehículo. En resumidas cuentas: tal y como ya adelantó el mítico BMW i Vision Circular Concept hace varios años.

Su interior seguirá los mismos patrones ya conocidos. Esto supone contar con una pantalla central flotante de generoso tamaño, así como con la llamada ‘Panoramic Vision’ sobre el salpicadero. En otros puntos se espera que también prescinda de los botones físicos y obtenga un correcto espacio para los ocupantes traseros.

bmw compacto
El futuro BMW i1 conservará las líneas compactas del modelo actual.

Aunque todavía es pronto para hablar de su mecánica, Bern Koerber, vicepresidente sénior de Gestión de Marca y Producto de BMW, confirmó hace unos meses que la renovación del Serie 1 seguirá incorporando versiones de combustión en su gama. De esta forma plantará cara de forma directa a rivales como el Audi A3 o el Volkswagen Golf, este último tanto para su versión térmica como eléctrica.

Sobre su versión eléctrica, todo apunta a que el BMW i1 podría tener mucho en común con modelos de la marca hermana, MINI, tal y como también sucede a día de hoy. Como decimos, los misterios aún son grandes con este vehículo, pero se estima que podría rondar los 600 kilómetros de autonomía eléctrica, así como potencias que podrían alcanzar los 500 CV y variantes de tracción total o incluso trasera.

La puesta de largo del nuevo BMW Serie 1 podría no ser una realidad hasta, al menos, finales del año 2027 o principios del 2028.