La rotunda opinión de Boris Johnson, ex primer ministro británico, tras probar la conducción autónoma de Tesla

Johnson realizó esta prueba en las concurridas calles de Los Ángeles, California, acompañado por su esposa, su hijo y un empleado de Tesla

Boris Johnson 'a los mandos' de un Tesla. Imagen: Daily Mail YouTube.
Boris Johnson 'a los mandos' de un Tesla. Imagen: Daily Mail YouTube.
26/05/2024 09:55
Actualizado a 26/05/2024 18:36

El ex primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, ha probado la conducción autónoma de Tesla, el llamado 'Paquete de Conducción autónoma total', y parece que le ha convencido. Tanto que tiene muy clara su opinión al respecto y así lo ha hecho saber en el Daily Mail.

Johnson hizo una extensa prueba del sistema de conducción autónoma total de Tesla, también conocido por sus siglas en inglés FSD, en la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos). En el vehículo le acompañaban su esposa, su hijo y un empleado de Tesla. El ex primer ministro iba en el asiento del conductor, aunque realmente no iba conduciendo.

En una columna escrita para el Daily Mail, Johnson narra su experiencia y afirma estar convencido de que los coches autónomos "son el futuro". Durante el tiempo que duró la prueba, unos 45 minutos, Johnson estuvo todo el tiempo en el asiento del conductor pero no intervino sobre el volante ni sobre los pedales.

"Estoy sentado al volante, pero no lo toco, y aunque mis pies están cerca de los pedales, no los uso y, ¡oh Dios mío! El volante gira solo", describe Johnson en su columna. "Al principio resulta inquietante, es como ver a un fantasma presionar las teclas de un piano. Ahora pone el intermitente, cede el paso, flota entre el tráfico con toda la delicadeza y el tacto de un chófer humano".

La prueba incluyó la circulación por intersecciones complejas, incluyendo una de cinco salidas en Beverly Hills, que el coche atravesó sin problemas. Johnson admite haber sentido cierta inquietud al principio, temiendo posibles errores del sistema, pero pronto se sintió más relajado al ver cómo el coche se manejaba con precisión.

Sin embargo, la experiencia no estuvo exenta de incidentes. Durante el recorrido, el vehículo tuvo un "momento de leve confusión" al no entender las señales de un peatón que intentaba indicarle que avanzara. El empleado de Tesla explicó que el sistema pronto sería capaz de reconocer gestos de las manos, indicando la rápida evolución de la tecnología. "Este coche es increíble, pero es el peor que jamás haya sido y está mejorando exponencialmente", comentó el empleado de Tesla.

Johnson se muestra claramente entusiasmado por el potencial de los vehículos autónomos y vislumbra un futuro en el que las personas podrán realizar otras actividades mientras viajan en coches sin conductor. "Todo el mundo lo hará: leer un libro, jugar a las cartas o simplemente dormir una siesta al volante de vehículos que se mueven por su propia voluntad: más rápido, más silenciosos, con menos contaminación y de forma más segura", predice Johnson.

La experiencia de Johnson con el FSD de Tesla llega en un momento crucial para la compañía estadounidense, y muy especialmente en materia de conducción autónoma, pues está preparando el lanzamiento del robotaxi el próximo agosto y empezará a probar la conducción autónoma total fuera de Estados Unidos por primera vez. El mes pasado, Tesla recibió los permisos para probar esta tecnologías en las calles y carreteras de China, donde empezará a probarlo próximamente.

Sobre la firma
foto Diego Gutierrez
Diego Gutiérrez

Redactor y probador de Híbridos y Eléctricos, desde 2019 cubriendo la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible.

Temas