El CEO de Ford, Jim Farley, de 63 años, se caracteriza por su honestidad y claridad a la hora de hablar. En el pasado no ha tenido problema en pronunciarse sobre Tesla, los coches eléctricos chinos o la política arancelaria de Donald Trump. Ahora, el directivo ha sido preguntado por la Inteligencia Artificial (IA), y su respuesta no ha podido ser más contundente.
En una intervención reciente, Farley ensalzó el potencial de la IA para impulsar la productividad, pero también dejo claro que esta tecnología no va a beneficiar a todos. De hecho, señaló el tipo de trabajo que más sufrirá la implantación de la Inteligencia Artificial en el sector del automóvil.

Un tipo de empleo se verá muy afectado por la IA
“La inteligencia artificial reemplazará la mitad de los trabajadores administrativos en Estados Unidos”, señaló el CEO de Ford. Y aunque no especificó ni cuando ni cómo podría darse esta situación, sí señaló que la IA podría encargarse de estas funciones, al igual que añadió que por el momento no está capacitada para construir una fábrica o para instalar una línea eléctrica.
Un estudio reciente del Foro Económico Mundial ha advertido que aproximadamente el 40% de algunos empleos podrían verse obsoletos en cinco años. Dichos trabajos son aquellos administrativos, contables o cajero, entre otros, los cuales corren un riesgo superior de ser reemplazos por la IA frente a otro tipo de desempeños.
El medio Carscoops recoge que en el mismo evento otros directivos apuntaron a la misma dirección, como Andy Jassy, CEO de Amazon, que afirmó que la IA reemplazaría a trabajadores, o Marc Benioff, CEO de Salesfoce, que señaló que entre el 30% y el 50% del trabajo en la empresa se realiza con IA, según Spiegel.
Farley advierte del potencial de los coches eléctricos chinos
Recientemente, el CEO de Ford no se ha cortado y ha hablado claro sobre la industria automovilística china. Farley aseguro que sus coches son muy superiores a los de Occidente: “Es lo más humillante que he visto jamás. El 70% de todos los vehículos eléctricos del mundo se fabrican en China”.

Al igual que destacó la superioridad que ha encontrado en empresas como Huawei y Xiaomi. De hecho, el directivo aseguró haber conducido durante seis meses un Xiaomi SU7 como coche de diario y afirmó que le había encantado. “Tienen una tecnología muy superior. Te subes y no tienes que emparejar el teléfono. El coste y la calidad de sus vehículos son muy superiores a lo que veo en Occidente”.
Además, el CEO de Ford señaló que se han visto perjudicados por la decisión de Google y Apple de no entrar en el negocio del automóvil. “Estamos en una competencia global con China, y no se trata solo de vehículos eléctricos. Y si perdemos esto, no tendremos un Ford futuro”.