Volkswagen se está preparando concienzudamente para un futuro plenamente eléctrico. La compañía alemana, aprovechando el Salón del Automóvil de Múnich, ha presentado importantes novedades de cara al futuro de la marca, como el nuevo ID. Polo o el ID. Cross Concept, dos modelos realmente rompedores y con una alta importancia para la empresa en términos comerciales.
De hecho, el CEO de Volkswagen, Thomas Schäfer, ha tomado partida en una pequeña disputa sobre el futuro de la movilidad en Europa. La compañía automovilística ve claro que el sector será mayoritariamente eléctrico por batería en una década. Sin embargo, desde el ejecutivo europeo ya empiezan a dudar sobre ello a petición de algunas compañías que piden relajar la normativa anunciada para 2035.

Thomas Schäfer augura un sector plenamente eléctrico en 2035
Concretamente, todo esto ha venido por un comentario lanzado por Markus Söder, actual Ministro-Presidente de Baviera. Concretamente, el político ha solicitado el levantamiento de la prohibición europea sobre la venta de coches con motor térmico a partir del año 2035. Ante esto, Schäfer se ha postulado totalmente contrario, tal y como declaró en una reciente entrevista realizada al medio t-online.de.
“La prohibición de los motores de combustión no debería revocarse, ya que la descarbonización de Alemania y Europa sólo puede lograrse mediante vehículos eléctricos. Los sistemas de propulsión eléctrica por batería no tienen alternativa a largo plazo”, afirmó el CEO de Volkswagen.
Söder ha confirmado su optimismo con respecto al futuro de los motores de combustión, pues aboga a una reducción en los objetivos de CO2 en pos de un apoyo a la industria automovilística. “La prohibición de los motores de gasolina en la UE en 2035 pone en peligro cientos de miles de empleos y podría provocar un colapso económico”, apuntó el político.

No obstante, el CEO de Volkswagen también replicó esta justificación, pues asegura que “los coches eléctricos son más fáciles de producir en grandes cantidades y ofrecen mayores ventajas para los clientes. Para el segmento de volumen, el futuro es eléctrico. Estos son mejores para los clientes. Quienes los prueban suelen quedar convencidos”.
Schäfer admitió que el avance de esta tecnología está siguiendo pasos diferentes según la región. Mientras en el norte avanza rápidamente, en el sur se encuentra más rezagado. Sin embargo, cree que esto es debido al propio cambio generacional que está viviendo el sector. En unos años, la tendencia será clara: los coches eléctricos dominarán el mercado.
Además de esto, el CEO también tuvo tiempo de lanzar un ataque a la Unión Europea: “La escalada arancelaria no beneficia a nadie, especialmente a los clientes”. Esta frase se sintió como un gran ‘pero’ a la situación de inestabilidad actualmente en dos frentes principales: Estados Unidos y China. Por ello, Schäfer aboga por un más intenso trabajo político para lograr el ansiado entendimiento. “Somos una potencia en China, tras haber puesto el país en marcha hace apenas 40 años”.
Recordemos que Volkswagen está a punto de renovar buena parte de su gama automovilística. Muy pronto lanzarán el importantísimo ID. Polo e ID. Cross. Posteriormente también actualizarán tanto al ID.4 como al ID.3, así como presentarán nuevas opciones mecánicas eléctricas en los años venideros.