Su etiqueta ECO le permite moverse por dónde quiera (casi), tiene mucho maletero y cuesta menos de 30.000 euros

Tras su lanzamiento en 2017, el nuevo Citroën C5 Aircross se renueva de los pies a la cabeza. Su nueva plataforma permite opciones electrificadas de bajo precio muy interesantes.

El nuevo C5 cambia de tamaño, mecánica, diseño y tecnología, pero mantiene la filosofía.
El nuevo C5 cambia de tamaño, mecánica, diseño y tecnología, pero mantiene la filosofía.
09/09/2025 12:00
Actualizado a 09/09/2025 12:00

Citroën es una de las 14 marcas adheridas al Grupo Stellantis, conocido como el cuarto mayor conglomerado automovilístico del mundo. Comparte plantilla con otras marcas de reconocido prestigio como Peugeot, DS, Alfa Romeo, Opel y muchas otras. Entre todas ellas comparten tecnologías y plataformas como la que usa el nuevo Citroën C5 Aircross Hybrid. La plataforma STLA Medium cambia por completo el futuro de este SUV compacto que se ha situado como uno de los más populares de su categoría con el paso de los años.

El primer C5 Aircross que llegó al mercado lo hizo en el año 2017. Citroën llegó un poco tarde a la categoría, pero lo hizo con un producto de gran relación calidad-precio. Ahora, presentada en primavera de 2025, su segunda generación hace acto de presencia cargada de novedades, empezando por la ya mencionada plataforma que le permite ofrecer sistemas mecánicos nuevos, incluyendo una variante híbrida de etiqueta ECO y una 100% eléctrica conocida como Citroën ë-C5 Aircross con distintivo CERO. 

Ficha técnica

Tipo de vehículo SUV
Dimensiones 4,652 x 1.902 x 1.688 mm
Peso 1.629 Kg
Tipo de batería Iones de Litio
Tamaño de la batería 0,43 kWh (netos)
Mecánica Híbrida
Transmisión Automática (6 velocidades)
Potencia/Par 145 CV / ND
Consumo WLTP 5,4 litros/100 Km
Distintivo ambiental ECO
Emisiones CO2 121 gr CO2/Km
Aceleración 11,2 seg
Volumen de maletero 565 litros
Ayudas a la conducción

Lector de señales de tráfico

Cámara de aparcamiento

Sensores de ángulo muerto

Control de crucero

Infoentretenimiento

Instrumentación digital (10 pulgadas)

Sistema multimedia (13 pulgadas)

Precio Desde 29.690 euros

Precio del Citroën ë-C5 Hybrid

La marca de los chevrones, como popularmente es conocida Citroën, ofrece precios muy competitivos y productos interesantes dentro de cada una de las categorías en las que participa. Esta misma estrategia es la que aplica a otros productos de la casa, como los Citroën ë-C3 y ë-C4. La oferta española del C-SUV se divide en tres acabados diferentes. De menor a mayor dotación de serie encontramos: You, Plus y Max. El precio de salida para España del nuevo Citroën C5 Aircross Hybrid se sitúa en los 29.690 euros, sin tener en cuenta ofertas o descuentos oficiales. El más caro de todos es el C5 Aircross Hybrid, con acabado Max, aumenta su precio mínimo de venta hasta los 35.790 euros. Es 10.000 euros más barato que las correspondiente versión del Citroën ë-C5 Aircross. 

Por precio y tamaño el C5 Aircross se posiciona como el SUV más grande y caro de la familia. A pesar de que sus precios son los más altos, comparativamente hablando es mucho más barato que rivales de enfoque similar. La lista de C-SUV ha crecido mucho en Europa en poco tiempo. Entre sus rivales podemos destacar figuras importantes como el Opel Grandland, el Peugeot 3008, el Ford Kuga, el Honda CR-V o el mismísimo Toyota RAV4. También podemos sumar alternativas similares como el MG HS, posiblemente su mayor rival por precio. Todos ellos comparten categoría por tamaño y definición generalista. 

Mecánica y consumos

Citroën C5 Aircross Trasera
Con sus bajos consumos es capaz de hacer 1.000 kilómetros sin tener que parar.

Una de las formas que Citroën usa para abaratar sus productos es reducir las opciones mecánicas que ofrecer a sus clientes. Eso quiere decir que al contrario de otras marcas, los franceses sólo ofrecen una variante mecánica híbrida, al menos por el momento. Si bien esto reduce las opciones de compra para los clientes, facilita la elección y, lo que es más importante, reduce el precio del producto. Dado el reciente lanzamiento comercial el nuevo C5 Aircross está disponible en formato híbrido, en formato 100% eléctrico, y más adelante, en configuración híbrida enchufable con etiqueta CERO. Una unidad que entregará 194 caballos de potencia y 86 kilómetros de autonomía eléctrica. 

El Citroën C5 Hybrid ofrece una estructura ya conocida con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.2 litros que por sí solo desarrolla 136 caballos de potencia. A él se acopla un propulsor eléctrico. Todo se gestiona a través de un cambio automático de doble embrague y seis velocidades. El rendimiento máximo combinado alcanza los 145 caballos. La ficha técnica oficial anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos y una velocidad punta de 201 km/h. El consumo medio registrado es de 5,4 litros por cada 100 kilómetros recorridos (ciclo WLTP). Teniendo en cuenta un tanque de combustible de 55 litros el C5 Aircross híbrido de etiqueta ECO es capaz de completar recorridos de más de 1.000 kilómetros sin repostar.

Medidas del Citroën C5 Aircross

Citroën C5 Aircross Lateral
Tamaño grande, pero equilibrado. Apto para muchos tipos de clientes y necesidades.

Como ya hemos comentado, el C5 Aircross se integra perfectamente en la categoría de los SUV compactos. Dentro de la gama de Citroën se sitúa por encima de modelos como el C3 Aircross y el Citroën ë-C4. Es el primer producto de la compañía en disfrutar de la estructura STLA Medium del Grupo Stellantis y de sus enormes cualidades. Por su tamaño se antoja como un coche único ideal para una familia con cuatro o cinco miembros. Apto para viajes largos y resolutivo en espacios más pequeños como la ciudad.

Del frontal a la trasera nos encontramos ante 4,652 metros de largo, 1,902 metros de ancho (sin contar los retrovisores) y 1,688 metros de alto. Por último, añadir una distancia entre ejes de 2,784 metros. Batalla suficiente como para garantizar un óptimo aprovechamiento del habitáculo. La báscula anuncia un peso en vacío mínimo de 1.629 kilogramos (500 kg menos que el ë-C5 Aircross). A pesar de su condición de todocamino su uso fuera del asfalto está condicionado por su escasa altura libre, por su tracción delantera y por sus neumáticos de verano de serie. Citroën no ofrece versiones de tracción total.

Interior

Citroën C5 Aircross Interior
Mucho equipamiento de serie, aunque se echan en falta recursos de calidad.

A pesar de ser uno de los coches más caros de la marca francesa, Citroën apuesta por una presentación equilibrada que mantenga los precios a raya. Su calidad es buena, correcta, pero se abusa demasiado de los plásticos duros. De puertas para dentro el Citroën C5 Aircross presenta una buena configuración, aunque se puede decir que su calidad está un escalón por debajo de la media de la categoría. Los franceses ofrecen superficies textiles de agradable tacto y plazas cómodas que mejoran la percepción de la cabina. Se agradece en especial la ausencia de plásticos en negro lacado. El interior es limpio y minimalista. Todo queda al alcance del conductor.

Los diferentes niveles de equipamiento le permiten variar la cantidad de tecnología de a bordo disponible. De serie incluye instrumentación digital de 10 pulgadas, panel central vertical de 13 pulgadas, faros Full LED, acceso y arranque sin llave, conectividad para dispositivos móviles, navegador, climatizador bizona y una larga lista de asistentes y ayudas a la conducción. A eso podemos sumar elementos como la cámara trasera de aparcamiento, Head-Up Display, acceso y arranque sin llave, faros matriciales de LED, asientos delanteros eléctricos y calefactados y mucho más.

A pesar del incremento de tamaño con respecto a la generación anterior, el C5 Aircross sólo está disponible en una configuración de cinco plazas. La fila trasera es amplia y ofrece un gran confort a todos sus pasajeros. El suelo completamente plano facilita que tres ocupantes adultos viajen cómodamente. La altura del vehículo es ideal para personas mayores o de movilidad reducida. El espacio para las piernas es generoso, al igual que la altura hasta el techo. Sin embargo, se echa en falta un sistema de regulación de la profundidad como sí podemos ver en otros modelos.

Maletero del Citroën C5 Aircross

Citroën C5 Aircross Plazas Traseras
Tres pasajeros adultos pueden viajar detrás con mucha comodidad.

Una de las muchas cualidades de la plataforma STLA Medium de Stellantis es que ha sido concebida para albergar muchas configuraciones mecánicas diferentes, lo que quiere decir que apenas encontraremos diferencias de capacidad entre un coche térmico y uno eléctrico. Abriendo el portón trasero del Citroën C5 Aircross Hybrid nos encontramos con un maletero con 565 litros de capacidad mínima. Cifra que lo convierte en uno de los SUV con mayor volumen de carga de su categoría. La cifra máxima, de 1.668 litros, se logra al abatir la segunda fila de asientos en proporción 60:40. Las formas rectangulares permiten un gran aprovechamiento del espacio. El gran portón trasero facilita la carga de objetos voluminosos. La altura de la boca de carga es alta, pero no excesivamente.

Opiniones

El mercado de los C-SUV es el más popular de todos los presentes en Europa. Cuesta destacar, pero Citroën sabe muy bien cómo lograr el éxito con un producto que sin ser el mejor de su categoría, ofrece las condiciones necesarias como para triunfar. La segunda generación del Citroën C5 Aircross llega cargada de novedades y mejoras técnicas y tecnológicas, pero mantiene la filosofía de calidad y precio que tan buenos resultados le dio en la primera edición. Es un coche que sin destacar en nada tampoco presenta grandes defectos. Se echa en falta algo más de calidad en la cabina, pero lo compensa con mucho equipamiento de serie, una gran habitabilidad y un comportamiento equilibrado y, sobre todo, cómodo. Su versión híbrida ofrece buen rendimiento y consumos muy ajustados con la siempre ventaja de la etiqueta ECO de la DGT.