Xpeng es una marca que ya está disponible para comprar en España. En nuestro país ofrece tres modelos: el G6, G9 y P7. Este último es uno de los que más llama la atención por lo particular de su diseño, pero también por ofrecer unas puertas de apertura vertical que hacen imposible eso de pasar desapercibido. Ahora la compañía ha empezado a presentar poco a poco la que será su nueva generación, la cual se estrenará en China pero llegará también a Europa.
Hace sólo unos días se mostró por primera vez el nuevo y espectacular diseño del Xpeng P7. Este dejó impresionados a propios y extraños. De hecho, el CEO de la marca, He Xiaopeng, afirmó que es tan rompedor que es un coche “traído del futuro al presente”; también tuvo que concretar que este no es un concept car, sino el vehículo definitivo y de producción.

Sin embargo, su presentación se produjo ‘a cuentagotas’, lo que dejó muchas preguntas sin resolver. Ahora, la marca ha comenzado a soltar algunos detalles que gustarán a la mayoría de clientes.
El nuevo Xpeng P7 desvela algunos de sus detalles
El llamativo sedán eléctrico contará con las ya conocidas líneas exteriores bastante agresivas, con formas rectas y multitud de aristas. De hecho, muchos ya tildan su diseño de un ligero aire estilo ‘Cyberpunk’. Las nuevas imágenes permiten ver unas manetas de acceso enrasadas en la carrocería, así como un llamativo alerón trasero retráctil. No obstante, donde no dejará a nadie indiferente será a la hora de entrar o salir del mismo, ya que sus puertas de tijera serán el centro de atención.
Sus cotas serán prácticamente calcadas a las que ofrece hoy el modelo presente. Las medidas del nuevo Xpeng P7 serán: 5.017 mm de longitud, 1.970 mm de anchura y 1.427 mm de altura. Su distancia entre ejes es de 3.008 mm. Sus nuevas llantas serán de hasta 21 pulgadas con unos generosos neumáticos de 275 mm para el eje trasero.

El nuevo Xpeng P7 se ofrecerá en varios escalones mecánicos. El primero y más accesible adoptará un único motor eléctrico de 363 CV montado sobre el eje trasero. La batería que a este alimenta es de química LFP, mientras que la que homologará más autonomía será NMC proporcionada por CATL.
Por último, su versión más prestacional contará con una potencia máxima de 586 CV y tracción total. Para alcanzar esta cifra, Xpeng acoplará un segundo motor eléctrico sobre el eje delantero con 223 CV de forma individual. De su alimentación se encargará también la ya mencionada batería NMC, aunque todavía no ha sido oficializada su cifra de autonomía eléctrica.

Por el momento tampoco se sabe cuál será su precio de partida, aunque, como mera referencia, en China, el actual Xpeng P7 parte desde 300.000 yuanes (unos 36.500 euros), mientras que en España se ofrece desde 53.079 euros, sin incluir ayudas o descuentos disponibles. La nueva generación debería contar con una factura inicial muy próxima a la actual. Su puesta de largo oficial se llevará a cabo a lo largo del tercer trimestre de 2025 y su inicio de ventas apenas unas semanas más tarde.