El coche eléctrico más barato de Huawei, rival del Tesla Model Y, vende 50.000 unidades en menos de un día

Una vez más, y ya son muchas, el mercado chino vuelve a sorprendernos con un lanzamiento meteórico. El último coche eléctrico presentado por Huawei ataca directamente al Model Y.

Shangjie es una empresa nueva formada por Huawei y el Grupo SAIC.
Shangjie es una empresa nueva formada por Huawei y el Grupo SAIC.
27/08/2025 09:00
Actualizado a 27/08/2025 09:00

La actividad china es tan frenética que cuesta seguirle el ritmo al mercado. La lista de lanzamientos e incorporaciones no para de crecer a pesar de las numerosas alertas lanzadas por expertos y analistas. El mercado chino de coches eléctricos está sobre explotado. Demasiadas marcas compiten entre sí. Shangjie es una de las últimas. Está compuesta por la fusión de Huawei y el Grupo SAIC, propietaria, entre otras marcas, de MG. Su primer coche, el Shangjie H5 acaba de ponerse a la venta y apenas han bastado unas horas para saber que será un éxito.

A diferencia de sus colegas de Xiaomi, Huawei ha optado por asomar la cabeza en el mercado automovilístico a través de asociaciones que están adquiriendo una gran repercusión en el país. Como es el caso de la marca Stelato, creada a través de la unión con el fabricante estatal BAIC, o la empresa Aito, nacida del matrimonio empresarial con Seres (antiguo Sokon). Son muchos los fabricantes que quieren asociarse con Huawei al revelarse como un líder en tecnología y desarrollo. A pesar de su fama, Huawei no fabrica ni un solo coche.

Shangjie H5 Delantera
Estéticamente hablando, el H5 ofrece un buen aspecto, aunque algo aséptico y demasiado asiático.

Hasta 1.360 kilómetros de autonomía combinada

Como veníamos diciendo, el H5 es el primer modelo de la marca Shanghai. Se trata de un SUV que en Europa se englobaría en el segmento D: 4.78 metros de largo y 2,84 metros de distancia entre ejes. Sus mayores rivales son el Tesla Model Y y Xiaomi YU7, pero a diferencia de estos el H5 ofrece diferentes configuraciones mecánicas. Por un lado está disponible como un Eléctrico de Rango Extendido (EREV), que ofrece una media de combustible de 4,44 litros a los 100 kilómetros y una autonomía combinada de 1.360 kilómetros (ciclo CLTC), de los cuales 235 son en modo eléctrico, con una batería LFP de 32,6 kWh de capacidad. 

El modelo eléctrico anuncia a su vez diferentes combinaciones de batería y motor. El modelo de acceso disfruta de una pila LFP de 64,6 kWh de capacidad y de un motor de 204 caballos que homologa una autonomía de 535 kilómetros (ciclo CLTC). La versión eléctrica de mayor alcance y rendimiento está alimentada por una pila NCM de 80 kWh de capacidad que logra una autonomía de 665 kilómetros (ciclo CLTC) con un motor asociado de 245 caballos. En lo tecnológico, como no podía ser de otra manera, integra el sistema de gestión HIMA de Huawei.

Shangjie H5 Trasera
El Shangjie H5 ya es un éxito en China y apenas lleva 24 horas en el mercado.

Durante un gran acto de presentación, el Shangjie H5 ha anunciado sus precios de venta al público. La preventa ya ha arrancado con tarifas comprendidas entre los 169.800 y los 209.800 yuanes, entre los 20.450 y los 25.250 euros al cambio de moneda. No es de extrañar que ante semejante precio los chinos se hayan lanzado en masa a por él. En la primera hora ya se habían producido 25.000 reservas. Tras las primeras 18 horas la cartera de pedidos superaba la barrera de las 50.000 unidades. Una hazaña bastante impresionante incluso para un mercado saturado de opciones.