A Donald Trump le gusta que esta histórica marca japonesa invierta más de 8.500.000.000 € en EE.UU.: "Vayan y compren un Toyota"

Donald Trump ha anunciado que Toyota invertirá más de 8.500 millones de euros en nuevas plantas en EE. UU. y firma con Japón un acuerdo clave sobre minerales críticos y tierras raras.

Donald Trump Toyota
Según Trump, el anuncio se debe a la reorientación de inversiones que está provocando su política arancelaria.
29/10/2025 12:30
Actualizado a 29/10/2025 12:30

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este martes, durante su visita oficial a Japón, que Toyota planea invertir más de 10.000 millones de dólares (unos 8.500 millones de euros) en nuevas plantas automovilísticas en territorio estadounidense. Según el mandatario, el anuncio se enmarca en la reorientación de inversiones que está provocando su política arancelaria.

“Me acaba de decir la primera ministra que Toyota va a instalar plantas automotrices en todo Estados Unidos por un valor de más de 10.000 millones de dólares. Así que, vayan y compren un Toyota”, proclamó Trump ante las tropas estadounidenses desplegadas en Japón, provocando aplausos entre los asistentes.

donald trump aranceles nueva amenaza europa
También firma con Japón un acuerdo clave sobre minerales críticos y tierras raras.

Trump se adelanta y anuncia el acuerdo con Toyota

Durante su intervención, el presidente destacó que “muchas cosas están sucediendo en Estados Unidos gracias a la nueva política arancelaria”, que, según defendió, está atrayendo capital extranjero al país. Trump presentó la supuesta inversión de Toyota como ejemplo de cómo su estrategia comercial estaría impulsando el regreso de la producción industrial y automotriz al territorio nacional.

Aunque por el momento Toyota no ha confirmado oficialmente el anuncio, el grupo japonés ya había comunicado en 2023 una ampliación de 8.000 millones de dólares en su planta de baterías de Carolina del Norte (TBMNC), elevando la inversión total en ese complejo a casi 13.900 millones de dólares. La nueva afirmación de Trump podría referirse a la expansión de ese proyecto o a nuevas instalaciones aún no detalladas.

Si se materializara, la inversión convertiría a Toyota en una de las multinacionales que más capital destinan a EE. UU. en la nueva era de relocalización industrial. En los últimos meses, grupos como Stellantis y Hyundai también han anunciado cifras millonarias para reforzar su producción norteamericana, en muchos casos impulsadas por los incentivos fiscales del Gobierno federal y las restricciones arancelarias impulsadas por la actual administración.

Acuerdo de tierras raras entre EE.UU y Japón

Además del capítulo industrial, la visita de Trump a Japón ha servido para la firma de un acuerdo bilateral sobre minerales críticos y tierras raras, un asunto clave para la fabricación de baterías y vehículos eléctricos. El documento, rubricado junto a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, se titula “Marco entre Estados Unidos y Japón para garantizar el suministro de minerales críticos y tierras raras mediante la minería y el procesamiento”.

El texto establece que ambos países se comprometen a financiar proyectos mineros en un plazo máximo de seis meses, y contempla medidas para acelerar los permisos y procesos de explotación con el fin de asegurar un flujo estable de materiales estratégicos. También prevé la creación de mecanismos que impidan “la venta de activos de minerales críticos y tierras raras por motivos de seguridad nacional”.

toyota rav4 coche mas popular segunda mano 1
Toyota invertiría unos 8.500 millones de euros en nuevas plantas de EE.UU.

Con este acuerdo, Washington y Tokio buscan reforzar sus cadenas de suministro en plena competencia global por el control de recursos esenciales para la transición energética. Tanto Estados Unidos como Japón dependen aún de las exportaciones chinas de tierras raras, por lo que el pacto pretende diversificar fuentes y reducir vulnerabilidades ante posibles tensiones comerciales.