Cada vez son más los conductores españoles que se preguntan por los coches chinos. Cada vez son más las marcas asiáticas que tratan de hacerse un hueco en Europa con productos atractivos de precio razonable. Sin embargo, en China, la oferta adquiere una dimensión completamente diferente. Los precios rozan lo ridículo. La guerra comercial permite a los chinos disfrutar de coches eléctricos punteros por menos de lo que los europeos pagamos por un urbano de gasolina. El último ejemplo es el GAC Aion RT que acaba de salir a la venta en China.
Se trata en realidad de una gran renovación que acaba de ver la luz. GAC Aion es una de las muchas compañías chinas surgidas a raíz de la explosión del coche eléctrico. Fundada a finales de julio de 2017, la marca ha adquirido una gran popularidad por sus coches de bajo precio. El RT se presentó por primera vez el 15 de septiembre de 2024 y ahora, apenas un año más tarde se ha actualizado para mejorar sus cualidades. El tamaño se mantiene estable en los 4,86 metros de largo y 2,77 metros de distancia entre ejes. Disfruta de un coeficiente aerodinámico excepcionalmente bajo, tan solo 0,208. Entre sus rivales figuran nombres ilustres como el Tesla Model 3.

Hasta 650 kilómetros de autonomía homologada
Al igual que el americano, el RT apuesta exclusivamente por mecánicas 100% eléctricas. Bajo su carrocería se instalan baterías LFP y NCM de CATL con 55,1 y 68,1 kWh de capacidad. Estas baterías se asocian con motores eléctricos que ofrecen 201 y 221 caballos de potencia respectiva. Con consumos homologados entre los 11,7 kWh/100 y los 11,9 kWh/100 km, el GAC Aion RT es capaz de anunciar entre 520 y 650 kilómetros de autonomía oficial (ciclo CLTC). Para la recarga cuenta con alimentadores de alta potencia que le permiten agregar entre 160 y 200 kilómetros de autonomía en apenas 10 minutos.
El precio es, sin lugar a dudas, el gran atractivo del Aion RT. Junto al lanzamiento se han comunicado las tarifas de venta al público. Un total de cuatro variantes disponibles entre los 99.800 y los 123.800 yuanes, que al cambio de divisa vienen a ser entre los 11.900 y los 14.750 euros. En España, por ese precio no te puedes comprar casi ningún coche. No por ser barato vayas a creer que está mal equipado porque nada más lejos de la realidad. GAC recompensa a sus clientes con un gran despliegue tecnológico, incluyendo la instalación de un radar LiDAR.

El interior presenta un aspecto ya estándar dentro de la industria automovilística china. El salpicadero está coronado por una gran pantalla de 14,6 pulgadas que se acompaña de un pequeño panel instrumental de 8,8 pulgadas. La marca todavía no ha declarado si el Aion RT llegará al mercado europeo. Sí ha confirmado la presencia del GAC Aion V que estará a la venta por 36.000 euros con 510 kilómetros de autonomía homologada. Se integrará en el segmento D-SUV donde tendrá que plantar cara a modelos como el Volkswagen ID.4. En un paso más avanzado de la estrategia, GAC ya plantea la posibilidad de abrir una fábrica en Europa para ahorrarse los aranceles.