El plan maestro del CEO de Nissan en España para aumentar la venta de eléctricos: “debe ser sencillo”

El CEO de Nissan en España dejó claro durante el pasado VEM cuál debería ser el plan maestro para aumentar la venta de eléctricos en nuestro país. Pasa por crear un Plan MOVES más sencillo y sostenible en el tiempo.

El CEO de Nissan en España ha desvelado parte de su plan maestro para aumentar la venta de eléctricos en nuestro país.
El CEO de Nissan en España ha desvelado parte de su plan maestro para aumentar la venta de eléctricos en nuestro país.
24/09/2025 11:30
Actualizado a 24/09/2025 11:30

Christian Costaganna es el CEO de Nissan España desde hace un año y medio. Tiempo de sobra para que este directivo italiano haya podido analizar la venta de coches eléctricos en España. Y tiene un plan maestro para aumentar su comercialización en nuestro país.

El CEO de Nissan España lo reveló en unas declaraciones a Europa Press durante el reciente VEM, celebrado la semana pasada en Madrid y donde, por ejemplo, se presentaron los últimos Xpeng o el plan de Nissan y Repsol para ofrecer 10.000 km de recarga al año gratis.

Más de 10.000 km gratis al año usando una aplicación. Es lo que puedes conseguir si, a partir de octubre, compras un Nissan eléctrico.
Nissan y Repsol han elaborado un plan para que sus clientes recarguen 10.000 km gratis.

El CEO de Nissan en España lo tiene claro: debe ser un plan “sencillo, estable y sostenible”

Entrevistado por la agencia de noticias más importante de España, el CEO de Nissan en nuestro país señaló que, para incrementar la venta de eléctricos, era necesario dotar de mayor sencillez a los incentivos a su compra, como el Plan MOVES, del que indicó que actualmente, y al estar gestionado individualmente por cada comunidad autónoma, “no es sencillo”. Y eso dificulta que llegue directamente al cliente, no lo que facilita demasiado la venta de un coche eléctrico o electrificado.

"El Plan Moves es bueno en el sentido de que es un incentivo con un nivel correcto”, explicó el CEO de Nissan en España. “Lo importante es que esto evolucione y que se ponga en marcha un incentivo que sea sencillo, estable y sostenible en el tiempo", reveló como las características necesarias de un plan maestro que aumente la venta de eléctricos en España.

Costeganna es partidario de mantener, como parte de un plan para España, los incentivos públicos, que son "esenciales" para avanzar en la electrificación del parque automovilístico. Pero, además, y como parte de su plan maestro, explica que deberían sumarse otro tipo de ayudas, como la reducción del IVA: sería "lo más fácil".

Christian Costaganna CEO Nissan España plan maestro ventas electricos (2)
El CEO de Nissan España junto al nuevo Nissan Leaf, el exitoso eléctrico de la marca.

El máximo dirigente de Nissan en España pone el ejemplo práctico de Noruega, donde se aplica esta medida desde 2001, y que ha permitido que más del 80% de los vehículos vendidos en ese país sean eléctricos puros.

"Claramente la recomendación es esta, la deducción del IVA, para que sea fácil, sostenible y estable a lo largo del tiempo", concluye el CEO de Nissan en España.

Por último, Costaganna también quiso dirigir un mensaje a la Administración de cara a que elaboren un plan específico: “Desde Nissan, nuestra apuesta por la electrificación es clara. Nuestras novedades llegan en el mejor momento: del vehículo eléctrico en España con más de un 10% de cuota de mercado por primera vez. […]. Pero hay que seguir con un Plan Nacional de marcas, Administraciones y actores energéticos. Tenemos que seguir acelerando la electrificación para mantener la actual posición de España como segundo fabricante europeo y noveno mundial y lo tenemos que hacerlo  con producto, con un plan de apoyo público sostenible en el tiempo, una rebaja del IVA y un Pacto de Estado”.